Alfred Jed, bailarín y crítico de moda de Corrientes: “Una Hisoria en una sonrisa”

La provincia de Corrientes es cuna de grandes artistas y personalidades influyentes que logran dejar sus huellas bien marcadas en diferentes ámbitos. Este es el caso de Alfred Jed, el crítico de moda más reconocido de la región, quien desde su lugar en el programa Sacados del Closet ha generado el cimbronazo más grande que recuerde la televisión de estas latitudes en los últimos tiempos.

A partir de sus amplios conocimientos en lo que respecta al mundo de la moda ha logrado convertirse en una de las personas más renombradas de la ciudad de Corrientes, siempre a partir de un estilo netamente innovador y transgresor.

Zona Vip Espectáculos logró una imperdible entrevista con este verdadero personaje, en cuyo currículum se destacan sus trabajos como conductor radial, artista, coreógrafo y bailarín en los carnavales correntinos. Nacido en la ciudad de Ituzaingó, desde pequeño sintió vibrar en su corazón la pasión más pura por la moda.

Carismático y espontáneo, Alfred irradia buena energía, la cual forma parte de su vida diaria. Y en ese devenir de todos los días siempre está presente el amor incondicional a sus hermanas, Mar y Andrea: “doy la vida por ambas, me aferro mucho a ellas”, nos cuenta emocionado.

A continuación los dejamos con esta gran entrevista y los invitamos a conocer a Alfred Jed …

¿Cómo nace tu interés por la moda?

Yo siempre digo que soy fashionista desde muy chico. En este sentido, suelo contar la anécdota de que recuerdo con exactitud lo que estaba haciendo el día que asesinaron a Gianni Versace, cuando en ese momento yo tenía entre 10 y 11 años.

En aquél entonces estaba yendo con mi papá al campo, y él en la camioneta venía escuchando AM cuando anunciaron por la radio que habían asesinado a Gianni Versace. Al escuchar la noticia me quedé sorprendido e hice un suspiro para adentro, como asustado, y mi papá me preguntó si pasaba algo. Automáticamente me di cuenta que no le podía explicar a mi padre, un hombre de campo, lo que yo había sentido al escuchar esa noticia.

Ese momento lo tengo muy grabado y creo que ahí fue cuando me di cuenta que me gustaba mucho esto. También, una de las hermanas de mi mamá es modista, y recuerdo que cuando una de mis primas cumplió 15 fueron todas las mujeres a Paraguay a comprar telas para el vestido y yo en el medio. Cosas como esas me fueron salpicando siempre.

¿A quién mirabas cuando eras chico?

Miraba siempre el programa de Ante Garmaz que iba los fines de semana y en el cual hacía desfiles. Recuerdo que tenía un primo que siempre se quedaba a dormir en mi casa y a quien le gustaba mucho el fútbol, pero yo no lo dejaba ver sus partidos y mirábamos los desfiles de Ante Garmaz -risas-.

Hace poco charlaba en un evento con Claudio Cosano y su asistente y coincidimos en que ya no hay programas así. Ese hombre era un Lord, usaba sombreros, pañuelos, gamulanes, guantes de cuero, algo que hoy por hoy ya no se ve más.

¿Creés que tanto en Corrientes como en la región se está a la moda como comúnmente se dice?

Primeramente voy a hablar de la mujer. Creo que si hay una mujer correntina en algún evento en alguna parte del mundo te vas a dar cuenta, porque para mí tiene siempre el grado justo de todo, siempre luce impecable, es el combo perfecto.

La mujer correntina siempre va a estar impecable porque se sabe ubicar por decirlo de alguna manera. Mis amigas de Corrientes se preocupan mucho por el lugar al que van a asistir de manera de no desentonar.

Con respecto a los hombres, una amiga siempre me dice que el hombre correntino no es correntino si no tiene camisa a cuadros y parlantes en su auto -risas-. Es muy común que caigan en determinadas marcas siempre, le cuesta un tanto más salirse de los estereotipos.

El hombre correntino es más pacato, cuando te ven de repente con algo se te acercan a decirte ‘me gusta, pero no me animo’. Les cuesta animarse a lo nuevo, pero cuando lo ven en otra persona pierden ese temor.

¿Cuáles son los indispensables que no pueden faltar en un vestidor?

Hoy por hoy está comprobado que con 33 prendas, incluidos accesorios, uno ya puede pasar toda una temporada. Lo que yo aconsejo, de acuerdo a las edades, es apostar a básicos, a armarse un buen fondo de placard.

Siempre recomiendo comprar prendas lisas, que en verdad representan una inversión. Además hay que tener en cuenta que la ropa sale carísima, entonces uno cuando va a comprar tiene que saber cómo hacerlo.

Otra cosa que recomiendo es no comprar ropa con estampas psicodélicas, porque la usaste una vez y con el tema de las redes sociales la gente de tu círculo íntimo va a saber cuando te la pusiste. En cambio las prendas lisas las podés combinar con una corbata, un moño, un pañuelo, un sombrero, etc.

Hablanos de Sacados del Closet ¿Cómo nació este programa que tiene tanto éxito?

Sacados del Closet nació como una bomba. Nadie se explica bien el inicio, de hecho muchos nos preguntan cómo se dio, y cuesta encontrar el hilo de la forma en que nos juntamos.

En este último año me gané el premio a mejor Performance Teatral en el carnaval, a partir de lo cual me llamó Rafael Costa, productor general de Radio 2, para hablar de ese galardón. Cuando salí del programa me ofrece el proyecto y si tenía algún tipo de problema de trabajar con mis compañeros, a lo que contesté que no.

Así se fue dando, arrancando con la radio en marzo, y en abril ya estábamos en la televisión. La verdad es que nos fue muy bien en radio y Rafael es muy vivo en ese sentido, al trabajar en medios hace muchos años se dio cuenta del potencial del producto.

Nosotros marcamos una diferencia con respecto al resto de los programas porque no hay tantos con tanta gente, y todos tan distintos. Igualmente creo que Sacados es como una familia, y como en toda familia hubo problemas pero los supimos solucionar, somos adultos y no nos vamos a enroscar por pavadas.

¿Te planteás proyectos a futuro o sos más de vivir el momento?

Por el momento acabo de cerrar lo que va a ser mi participación en el carnaval en Radio 2 también, donde vamos a estar todos los días cubriendo los pormenores del evento. Seguramente durante todo el 2018 haré radio todos los días, ya que con Sacados sólo estaba los lunes.

A la vez, siempre digo que constantemente necesito hacer cosas  nuevas porque sino me aburro. Soy el tipo de persona que si llega una propuesta por lo general siempre dice que sí, me baso en la película de Jim Carrey ‘Sí Señor’ -risas-.

Un sí te va a traer cosas buenas. Si no probaste algo después te quedás con la duda, aprendí que no existe el ‘y si hubiera hecho tal cosa’.

¿Qué significa el carnaval para vos?

El carnaval significa muchísimo teniendo en cuenta que soy bailarín. Nada se compara con el escenario que brinda el carnaval, es algo inexplicable lo que siento, en el carnaval me siento vivo, me siento en mi salsa, como nadando en aguas tranquilas.

Y en el amor cómo estás …

Actualmente estoy soltero, no tengo pareja pero tampoco estoy cerrado. De hecho siempre digo que a mi me encantaría casarme y formar un hogar.

Es más, a mis amigos les digo que hoy estoy más para la pregunta ‘de donde quiero la pileta, atrás o adelante de la casa’.

¿Cuál fue el día más feliz de tu vida?

Un día que yo recuerdo en el que fui muy feliz fue cuando mi mamá me contó que iba a tener una hermana. Fui hijo único durante 10 años y cuando mi madre quedó embarazada fue algo que no podía creer, me acuerdo que volví a dormir en su cama porque quería cuidarle la panza.

El día que nació mi hermana Mar me despertaron a la madrugada porque la llevaban a mi mamá al hospital, y después me llamaron para avisarme que ya había nacido y ahí yo salí a avisar a mis tíos y abuelos. Estaba feliz de la vida.

Hoy ya tengo otra hermana más chica, Andrea, y puedo decir que doy la vida por ambas, me aferro mucho a ellas.

Y el día más triste que hayas tenido …

Tengo varios en realidad. Hace un tiempo tuve una situación de salud bastante particular, donde la vi bastante negra por así decirlo. Fue una situación de estrés muy complicada por la que atravesé.

Sin embargo, rescato lo bueno que es que ese problema me sirvió para ver las cosas desde otro lugar, a la vida desde otro lugar. Aprendí a diferenciar qué es realmente un problema de algo menos importante.

Dale un mensaje a los jóvenes que todavía dudan si ir o no en búsqueda de sus sueños …

Lo que puedo decirle desde mi humilde lugar es que siempre que le guste eso que tanto quieren, no lo piensen, háganlo. Y si tienen tropezones o algún tipo de caídas eso lo único que va a hacer es fortalecerlos.

Si algo realmente les gusta estoy seguro que les va a ir muy, muy bien. Cuando uno tiene ángel eso se ve plasmado en el laburo que hace.

Simplemente nos queda decirte gracias Alfred. Gracias por la buena onda que irradias y por lo que trasmitís tanto en radio y televisión. Te deseamos el mayor de los éxitos en tu carrera !!!.

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.