Ana María Galarza, profesora de Biología nacida en Resistencia, Chaco, lleva adelante un emprendimiento increíble dentro de las tierras del Impenetrable chaqueño, su vida y todo lo que le rodea es una gran aventura. Te invitamos a leer y aprender más de esta gran mujer.
¿Como surge esto crear la pagina «Te muestro otro Chaco»?
2021 por sugerencia de mí hijo Facundo desde Tierra del Fuego me alienta a que cree una página en la red social Instagram y el me sugirio el nombre de la página, ya que yo le mandaba fotos increíbles de la naturaleza del Chaco muy desconocido y que no se mostraba. Comienzo a recorrer además otros lugares del interior del Chaco por mis propios medios, para ocupar mí cabeza en otra cosa por el dolor de haber perdido a mí Mamá, creo la página «Te Muestro Otro Chaco» porque dije cuando mire otro Chaco, esto hay que mostrarlo!
«La página está Declarada por la Provincia del Chaco de Interés Turistico y por la Legislatura también de Interés cultural»
¿Hace cuanto estás en el Impenetrable y que descubriste para instalarte ahí?
Hace 2 años comienzo a recorrer el Impenetrable sola , algo pendiente que tenía también en mí vida ya que mí abuelo siempre de chica me contaba historias sobre este lugar y me decía que era muy lindo. Tuve un intento fallido ( le digo yo ) que no pude entrar al Impenetrable a través de un trabajo y al año siguiente me organice y decidí entrar sola a este lugar , donde fui descubriendo totalmente otro Impenetrable también, solo fotógrafa aficionada comencé registrando un casamiento en el medio del monte en el Impenetrable y nadie podía creer lo que iba mostrando. Así fui conociendo más gente por allá que me referenciaba lugares del Impenetrable para que conozca y saque fotos.
Comencé a meterme cada vez más al lugar, en las comunidades criollas y aborígenes : QOM y WICHI, la mayoría por allá me conoce o sabe que ando haciendo «la señora que recorre el Impenetrable» me suelen decir los criollos, hasta estos días que una fotógrafa profesional internacional y que además trabaja en el Ministerio de Seguridad de la Nación , eligió mí página y mí trabajo para que sea su guía para ir a varios lugares que fui y ella saque fotos , un proyecto iniciativa propia con la Fundación Manos Abiertas Chaco.
¿Que más podemos encontrar en «Te muestro otro Chaco»?
Mí página también es un Emprendimiento Digital, donde vendo los espacios para publicidad o generalmente también me suelen contratar de alguna Intendencia para mostrar el lugar. Hoy tengo 54 años, mujer soltera, que mayormente me dedico a hacer este trabajo, trabajo sola: viajo, saco las fotos , organizo cada viaje, subo las fotos , escribo , estoy escribiendo de a poco un libro también. El objetivo de la página: poner en valor el Chaco que muy poco se lo conoce , conocer más de nuestra identidad , (trabajo con las maestras artesanas Wichi o Qom) los criollos y crear un sentido de pertenecia al Chaco que muy pocos chaqueños tenemos.
¿Que te llevo a esta aventura y hoy un trabajo?
Trate de buscar algo bueno a lo que me pasó , la muerte de mí Mamá en plena pandemia que me marco para siempre, imagínate si duele la muerte de una Mamá tal vez por una enfermedad o otra cosa , lo que me causo en dolor la muerte de mí Madre en plena pandemia única hija y sin poder despedirla, ayudo a mucha gente del Impenetrable y otros lugares , emprendores a mostrar lo que hacen, que no se los conoce mucho. Sobre todo a las maestras artesanas Wichi y Qon a qué valoremos el trabajo INMENSO que es hacer cada artesanía.