- Home
- Noticias
- Actualidad
- Cristian Domínguez: “Entendí que el cantante es quien debe liderar el grupo”
A pesar de su juventud Cristian Domínguez lleva diez años ininterrumpidos en la escena tropical de la región, llegando en los dos últimos al éxito absoluto junto a su Grupo Kopa2. Zona Vip Espectáculos entrevistó al músico chaqueño más importante de la actualidad, quien compartió diferentes aspectos de su vida profesional y personal.
Canciones como Es tan grande este amor, Puño de diamante, Evidencia o Ella es mi todo lo han colocado como protagonista excluyente en las diferentes plataformas digitales. “Me considero una persona humilde, que intenta trasladar esa faceta a nuestras contrataciones, brindando siempre lo mejor e intentando que las personas queden conformes con lo que hacemos”, comenta.
Como en la carrera de todo artista atravesó momentos duros y de mucha tristeza, pero siempre tuvo la fortaleza para salir adelante e ir en busca de cumplir sus metas y sueños. “En los malos momentos fue la misma música la que me hizo salir adelante”, confiesa a Zona Vip Espectáculos.
A continuación los invitamos a conocer más de Cristian Domínguez, cantante top de la región …
¿Cómo te pegó la pandemia en lo laboral?
Veníamos trabajando mucho, de lunes a lunes, terminando muy cansados las semanas. Así que al principio lo tomamos como un descanso, pero se nos hizo muy largo.
¿Qué es lo que más se extraña?
El cariño de la gente, el contacto que se tiene, ese vínculo que se genera cuando estamos tocando.
¿Qué música escucha Cristian Domínguez?
Escucho a diferentes artistas por temporadas. Ahora ando escuchando mucha música mexicana. También me gusta escuchar un rock.
¿Cómo es el trabajo con el grupo?
Formé un grupo con gente que ya conozco en cuanto a lo que pueden hacer y adonde pueden llegar. Por lo general les envío un tema y les digo en que nota quiero cantar, luego llegamos al ensayo y tras tantos años tocando juntos las cosas salen rápidamente.
Cuando presentamos Puños de Diamante te das cuenta que es una canción muy rara, es mexicana, pero los chicos la sacaron. Ellos me hacen caso siempre, lo cual es muy difícil de conseguir hoy en día.
¿Cómo hacen para grabar?
Siempre anduvieron mejor las grabaciones que hacemos en vivo, en los bailes. Como dijo un amigo las grabaciones en vivo tienen más vida, por ahí salen arreglos que si lo estoy haciendo en estudio seguramente no se me ocurran.
Hablanos sobre tu parecido con Lluvia Barrios …
Yo a Lluvia lo quiero mucho, crecí escuchando a los K’pos, que salieron de acá de mi casa. Siempre me gustó su forma de cantar. Es más, cuando yo empecé hacía los éxitos de los K’pos.
Siempre la gente me decía que tenía la voz muy parecida a la de Lluvia.
Contame la historia detrás de Es tan grande este amor …
Es una canción de Rodrigo Tapari. Siempre me gustó su música, pero no me animaba a hacer sus temas por que tiene otro registro de voz.
Un día estaba en la casa de mi novia y me dice ‘esta canción tenés que sacar’ y me gustó. Si bien él canta mucho más alto comencé a tocar algunos acordes y me gustó como salía.
En lo personal, cómo te describís …
Soy una persona muy solitaria. Me gusta mucho estar solo, inclusive ahora he escrito dos canciones, y ocupo mi tiempo para eso, para escribir. Mi objetivo es llegar a cantar todas canciones propias. Para escribir tengo que estar bastante tranquilo y pensativo.
También me considero una persona humilde, que intenta trasladar esa faceta a nuestras contrataciones, brindando siempre lo mejor e intentando que las personas queden conformes con lo que hace uno.
¿Pasaste momentos tristes en estos diez años de carrera?
Sí, muchos. Me acuerdo que una vez se fueron tres o cuatro músicos de los mejores que tenía en la banda, que armaron su propio grupo. Esa vez llegué a mi casa, cansado, y me dije no quiero saber más nada, dejo todo, no quiero renegar más con la música.
Y en ese momento fue la misma música la que me hizo salir adelante. Me dije a mi mismo que no puede ser que me tumben y que deje de hacer lo que amo. Gracias a dios me fue bien, me reencontré con ellos y sin rencores, inclusive les agradecí porque pude aprender de no estar pendiente de otros.
Entendí que el cantante es quien debe liderar el grupo, creo que es el método para que una banda ande bien.
¿Qué cosas buenas y malas sacás de la noche?
Lo bueno es el momento vivido, cuando uno está tocando, la gente bailando y festejando.
Lo malo es que hay que tener mucho cuidado en la noche. Había veces que me dejaba llevar por la emoción de cantar y tomaba tragos, se me iba la noche y por ese motivo no he llegado a otras actuaciones.
Llegaba a mi casa cansado, dormía mal, esa parte no me gustaba.
¿Qué mensaje podés dejarle a las personas que aún dudan si ir por sus sueños?
No hay excusas para cumplir los sueños. Si tienen realmente una meta, un sueño, lo van a hacer, es tratar de encontrarse y saber hasta donde uno puede llegar.
No hay que bajar los brazos ni dejarse llevar por comentarios de gente que no te quiere o te critica. Si alguien tiene el sueño de ser músico lo va a cumplir, hay que tener mucha voluntad.
¿Sos creyente?
Sí creo mucho en dios, creo que él es correcto en todo lo que hace. Me siento bendecido, estoy con mi familia, tengo la posibilidad de tocar con mi padre, de hacerle canciones, así que me siento muy contento.
Entrevista: Diego Gomez Rial – Instagram: @diegogomezrial