- Home
- Noticias
- Actualidad
- Cuando llegué acá y vi la peatonal, lo vi como un escenario mayor..
Empecé cantando chamamé de la mano de mi papá, Ariel Acuña, y mi primer escenario fue en la Feria de Mataderos de Capital Federal; recuerdo que había mucha gente, todavía tengo imágenes de ese día», relató emocionado.
EN JUNÍN COMENZÓ A CANTAR EN SEPTIEMBRE DE 2018.
Leo llegó a la capital correntina en el 2018, «había venido dos veces para el Festival del Chamamé cuando era chico y me encantó», describió. Así, el joven renunció a su trabajo en la gran ciudad y se embarcó por sus sueños de ser cantante.
Cantar en la peatonal
«En Buenos Aires siempre quise tocar en Florida o en Lavalle que son las peatonales más conocidas de Capital Federal, y no me animaba por cuestiones de seguridad y no me sentía listo porque la verdad, y siempre lo digo, no es joda ir y cantar en la calle. Es algo fuerte», confesó Leo.
«Cuando llegué acá y vi la peatonal, lo vi como un escenario mayor. No empecé en esos primeros días que llegué, sino que seis meses después y por necesidad de ayudar a mis padres con el alquiler y no conseguía trabajo», explicó. «Empecé un día de septiembre, me acuerdo, me mandé y se ve que funcionó», dijo entre risas.
Sobre esas primeras sensaciones de enfrentar a un público improvisado en la principal arterial comercial de la ciudad, el libreño comentó que «fue muy emocionante, obviamente estaba nervioso y fue una experiencia tremenda».
Leo se presenta en la peatonal día de por medio, «voy lunes, miércoles, viernes y sábados (sí o sí), más a la mañana me gusta ir porque la gente anda más en sus trabajos, sus cosas y yo les hago salir un poco de eso, de su rutina».
En este sentido, «Leo» siempre destaca el apoyo de sus seguidores, «me gusta decir siempre que todos mis proyectos se lo debo a la gente que me dio tanto amor en la peatonal, y esta misma gente me ayudó con esto de los cafecitos y en este proceso que estoy ahora», dijo emocionado.
«Empecé a cantar en la calle por necesidad de ayudar a mis padres con el alquiler y porque no conseguía trabajo», explicó Leo.
Sobre el proceso de crear su música, «Leo» comentó que «me inspiro en los momentos o historias que conmueven, que quizás no las viví, pero las siento propias».
Ante la consulta sobre sus próximos pasos, el cantante señaló: «Dejo que todo fluya. Siempre digo que me gustaría vivir de la música y mostrar mis canciones y que la gente las cante en todos lados, pero dejo que todo fluya, siempre pensando en positivo y tirando para adelante, sin dudarlo».
CREDITO Y MATERIAL: DIARIO EPOCA (CORRIENTES).