Dayana Reichembach, Reina del Carnaval de Corrientes: “Hace cuatro años tuve miedo a morir”

Los carnavales correntinos, sin lugar a dudas los más importantes del país, tuvieron en su edición 2019 una protagonista excluyente en la figura de Dayana Reichembach. Un descomunal despliegue de sensualidad, baile y alegría le valieron para ser elegida como Reina de la Capital Nacional del Carnaval, justamente al cumplirse diez años de su primera consagración.

Zona Vip Espectáculos entrevistó de manera exclusiva a esta mujer que no para de sorprender a partir de los logros cosechados en el marco de una carrera extraordinaria y en pleno crecimiento.Por primera vez para la región Dayana abrió su corazón para hablar de los aspectos más importantes de su vida, sus recuerdos más felices, como aquellos delicados que la marcaron y sirvieron de enseñanza.

Con sangre de bailarina de samba corriendo por sus venas a partir de sus raíces brasileñas, en los últimos tiempos se ha convertido en la influencer más destacada de la región, interactuando a diario con miles de seguidores y posicionando su imagen para promocionar innumerable cantidad de grandes marcas. “Me apoyo mucho en el cariño y acompañamiento de mis seguidores, están siempre muy presentes respaldando cada proyecto”, confiesa.

Desde la pantalla de 13 Max de Corrientes continúa su desarrollo profesional como conductora de televisión en el programa ESQ -La Esquina-, además de trabajar en nuevos emprendimientos que la tendrán como figura durante este año. “Surgió un proyecto para trabajar en la televisión de Formosa”, señala al respecto.

De carácter fuerte, profundamente pasional y decidida, tiene muy presente la figura de su abuelo Wilson que hoy la guía desde el cielo. “Mi abuelo era una persona maravillosa que siempre me acompañó en todos los momentos”, comenta emocionada.

A continuación los invitamos a conocer la intimidad de Dayana Reichembach, figura de los carnavales y de la televisión correntina, por supuesto, con la impronta única dewww.zonavip.com.ar  …

https://www.youtube.com/watch?v=ad8OWSPDT4A

¿Cómo estás viviendo esto de ser Reina del Carnaval de Corrientes?

La verdad es que no me esperaba el premio mayor, quizá sí el de mejor bailarina o mejor bastonera de escola de samba. Estoy muy contenta porque se da justo diez años después de que en 2009 fuera electa reina. Ahora se vienen muchas ideas, proyectos, desfiles en diferentes lugares y un montón de novedades representando al Carnaval de Corrientes, fomentando a la vez el turismo de la provincia.

¿Cuáles fueron las repercusiones a partir del reinado?

Siempre hay todo tipo de opiniones, porque al ser una persona pública estoy expuesta a todo. Pero por suerte el mayor porcentaje de comentarios fue positivo.

Tengo que confesar que recibí mensajes muy lindos de figuras del carnaval de diferentes comparsas y agrupaciones así que me quedo con eso, que en realidad es lo más importante para mi.

¿Qué objetivos tenés más allá de los carnavales?

Este es un año con muchos proyectos. Tengo pensado retomar la carrera de Licenciatura en Periodismo, seguir trabajando en los medios de comunicación, ahora también surgió un proyecto para trabajar en la televisión de Formosa y, a la vez, quiero seguir trabajando con las redes sociales que es un nuevo medio de generar contenido.

Tengo ciertas metas pero no soy de hacer muchos planes. Voy viviendo, si surge una oportunidad la tomo, voy probando.

¿Cuáles son los pilares en los que te apoyás?

Mi familia es un gran pilar y mi mamá por sobre todas las cosas, quien siempre está al pié del cañón, es por y para las hijas y creo que eso es muy pero muy importante para mi vida.

Me apoyo mucho en el cariño y acompañamiento de mis seguidores, están siempre muy presentes respaldando cada proyecto. Siempre me dejan un mensaje de aliento o críticas constructivas.

¿Tuviste momentos laborales complicados?

Tuve momentos en los que me pagaban muy poco por lo que hacía y no me podía mantener, no podía pagar las cuentas, no me podía sustentar. En ese entonces tuve la firma intención de mudarme a Brasil hasta que surgió una propuesta de trabajo en un noticiero y eso me ayudó a quedarme en Corrientes.

¿Viviste momentos en los que te bajoneaste?

Hace cuatro años tuve miedo a morir luego de que me atacara un pitbull. Sentí que me moría en ese momento si el perro me seguía mordiendo o atacaba ciertas partes del cuerpo donde perdés mucha sangre.

Por ese hecho estuve donde meses sin caminar, con 27 puntos en el tobillo izquierdo más todo el tratamiento kinésico, sin contar el trauma que me quedó con los perros.

Ese momento me ayudó para valorar otras cosas y tener pensamientos positivos. Creo mucho en las energías y transmisión de pensamientos.

Hay una figura de los carnavales, quien sabemos no te considera una bailarina ¿Qué tenés para decirle?

Lo que vengo haciendo es no contestarte, porque la verdad no se si quiere que yo reaccione o conteste. Cada uno es libre para opinar absolutamente de lo que quiera, le problema empieza en el momento en el que le faltás el respeto al otro.

Si ella cree eso es su opinión y está perfecto. Yo vengo de Brasil, el samba es mi raíz, la cultura brasileña es parte de mi sangre.

Sí debo decir que admiro como baila porque es una de las pocas bastoneras que samban en el carnaval, pero lamentablemente eso no va acompañado de la forma en la que ella se maneja en la vida, y eso es lamentable. Gracias por ocupar tus redes sociales para hablar de mí, y la próxima vez que hables de mi pone mi nombre!! beso grande!!! -risas-.

¿Estás sola o en pareja?

Estoy sola porque capaz no encuentro la persona indicada. Estuve casi seis años en pareja, a punto de casarme, pero la relación se terminó.

¿Fuiste infiel?

Sí, le fui infiel a mi ex novio porque ya no me sentía bien, fue un momento de crisis donde busqué consuelo en otro lugar. Necesitaba contención de algún lado o una prueba de que él no era lo único que existía en el mundo.

¿Qué significaba tu abuelo para vos?

Mi abuelo era maravilloso. Prácticamente me crié con él, siempre fue una persona honesta, muy justo, muy buen abuelo, se sentaba a mirar películas conmigo y siempre acompañó en todos los momentos.

Me ayudó cuando me mudé a Corrientes, lo tengo muy presente. Me arrepiento de no haberlo ido a visitar antes de que falleciera, siento que fallé como nieta en ese momento.

¿Cuál fue el día más feliz que tuviste?

Era muy pequeña, tenía seis años cuando nació mi hermana Daniela. Dios mío, hasta el día de hoy me acuerdo de ese sentimiento cuando la sostuve, estaba muy feliz porque yo le pedí una hermana a mis padres, fue algo inexplicable.

Cuando mi mamá superó un cáncer hace 12 años fue un momento muy feliz también. Ese instante cuando el médico le dijo que estaba curada fue de plena felicidad.

¿Dayana Reich de qué está hecha?

Creo que estoy hecha de experiencias y una educación muy buena de parte de mis padres. La verdad es que mis viejos tuvieron momentos financieros difíciles, pero mediante la buena educación supimos convivir con carencias.

¿Qué no perdonarías?

Creo que la mentira es algo que me saca, odio que me mientan. Huelo cuando una persona me está mintiendo.

La mentira no la acepto de nadie y hay gente muy mentirosa. Puede ser una pavada pero prefiero que me la digan de frente, es lo único que no perdonaría.

¿Qué pensás del movimiento feminista?

No me siento representada. No me representan ciertas protestas o manifestaciones. Sí me considero feminista porque peleo por la mujer, soy por y para la mujer y creo que todo lo que hago deja un mensaje feminista de decir ‘podemos trabajar, ser independientes, hacer nuestras cosas y defender nuestro lugar’.

Es decir que no me siento representada por el colectivo de mujeres que sale a caminar en bolas y demás. Me parece que no son necesarias ciertas cosas, aunque obviamente debemos pelear por nuestros derechos. Creo que el rol de la mujer está bien instalado en la sociedad, en el laburo, en diferentes rubros, pero como siempre hay cosas para mejorar.

¿Qué consejo le podés dejar a tus seguidores?

Lo más importante es prepararse de alguna forma, observar diferentes conductores, influencers, comparseros, para de esa manera ir armando su propio personaje. Disfruten de cada momento y aprendan de aquellas cosas que no funcionaron.

Tampoco juzguen al otro sino júzguense así mismos. Es un ejercicio que siempre hago y que es un detalle muy importante, principalmente en el ámbito laboral.

Edición: José Martín Bangher – instagram – @josemartinok

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial – Instagram – @_diegoandresok_

 

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.