El chamamesero Diego Gutiérrez sigue escalando con grandes reconocimientos y promesas.

El chamamesero Diego Gutiérrez  hizo su balance de este inolvidable 2020 y el 2021. Zona vip espectáculos entrevistó a unas de las figuras más grandes y prometedoras de corrientes.

Diego empezó celebrando la declaración de la Unesco, también nos reímos con anécdotas con el astro del fútbol Diego Armando Maradona.

“Sin duda el reciente reconocimiento por aptra en «Los Martín Fierro Federal» fue un gran logro en su carrera como conductor de tv, un premio para este género es una algo sumamente importante” sin más te dejamos con la excelente entrevista….

¿Como te sentís con el reconocimiento de Los Martín Fierro?

La verdad que estoy muy emocionado por por el galardón de este Martín Fierro, es un reconocimiento a este programa de televisión que arrancamos hace 6 años en un canal de cable de acá de la provincia de Corrientes y hace dos años empezamos en canal abierto «Canal 13 Max».

¿Como empezó la idea del Programa «El Anfitrión» ?

El año pasado cuando arrancamos, el productor Jorge Gutiérrez me dice vamos a postularnos para el Martín fierro, _ «y bueno le digo probale» viste y así arrancamos, y salimos ternados, fuimos a la entrega de premios de los Martín fierro 2018 y este año nos volvimos a postular y salimos ternados al Martín fierro 2019.
Estábamos tranquilos esperando la terna por zoom, porque este año no pudimos ir a la entrega de premios que se hace en otra provincia, así que estábamos con Jorge, nuestro editor y yo esperando, y gracias a Dios pudimos ganar la terna contra un programa de Mendoza de Guaymallén y contra otro de Córdoba, provincias fuertes, provincias grandes y nosotros éramos el único programa de TV que estaba ternado de acá de la provincia de Corrientes y bueno gracias a Dios pudimos salvar el honor de la televisión correntina, así que estamos muy contentos.

¿Que sentiste al enterarte que ganaron?

Realmente para mí es doble logró porque yo soy bandoneonista soy músico y hace unos años me puse a disposición de la televisión correntina para crear un espacio para la cultura, para la música, para el chamamé, para el carnaval, para los artistas del interior, que por ahí no tienen la posibilidad de mostrar su producto, su arte, con ese objetivo digamos, que creamos este espacio y hoy recibir este reconocimiento realmente nos da un sentimiento de gratitud inmenso muy grande.

Contanos sobre tus dias con Maradona, sabemos que hay buenas anécdotas…

Lo del encuentro con Maradona fue en febrero de 2017, cuando me contrata por 5 días para tocar en Paso de la Patria y compartir Chamamé y algún dorado a la parrilla (JAJA). Realmente fue una de las cosas más importantes que me pasó en la vida, ser contratado por el Argentino más Famoso del mundo, sin dudar eso me dio mucho impulso para seguir con esto

El universo me decía que algo estaba haciendo bien, así que fue muy emotivo.

¿Tenés anécdotas?

Yo me llamo Diego porque mi mamá queda embarazada en el 86. Te cuento unas anécdotas, un domingo a la tarde estaba tocando y lo llama Vladimir Putin y el secretario le dice, «Diego tenés una llamada importante del presidente de Rusia» por una cuestión deportiva sobre el mundial sub-20, que en ese tiempo se realizaba en China, entonces Diego responde: decile a Putin por favor que me disculpe pero que me llame el lunes porque estoy escuchando un buen chamamé en la tierra de la Tota, esa fue una de las anécdotas principales desde todo ese encuentro.

¿Como vivís esto de la pandemia ?

Con respecto a la pandemia la verdad, que no tengo mucho para decir, porque creo que  está toda la vista, es un momento difícil, si bien no es nada bueno, creo que la tristeza también, por ahí a veces tiene mala prensa y a veces es necesaria para reflexionar, para pensar, para crecer, para para que nazca esa creatividad de reinventarse, entonces creo que algo necesario que tenía que pasar como pasa siempre cada 100 años, cada 80 años y solamente le digo a la gente que mantenga la calma que esto pasara como siempre pasó, a cuidarse y a respetarse, esto también hace reveer muchas cosas, tener en cuenta la conciencia, no solamente personal sino la conciencia social, digamos colectiva, que es estar cuidándose uno para cuidar al otro y que el otro se cuide para cuidarme a mí, eso creo que es uno de los aprendizajes más grandes que va a dejar esta pandemia, así como el cólera dejó la lavandina, creo que esto va a dejar el tener un poquito más de empatía con el otro, así que un momento difícil pero qué pasará seguramente.

¿Háblanos del festival del chamamé virtual

Creo que lo del chamamé, este fin de año del 2020, para cerrar un año tan complicado, fue que se haya declarado patrimonio intangible cultural de la humanidad, un logro importantísimo, teniendo en cuenta que en Argentina, solamente el tango tenía ese ese reconocimiento y ahora el chamamé que de es de este litoral argentino, que conforma todas las provincias del nea sumándole al Uruguay Brasil Paraguay en todo su territorio, yo he tocado en Bolivia en Estados Unidos y el chamamé siempre estuvo en algún en alguna radio folklórica de estos países de América. El festival del chamamé lamentablemente no se pudo realizar en el anfiteatro como todos los años pero se está realizando de un modo virtual, se están repitiendo festivales de otros años así que es para para agradecer también eso al instituto de cultura que pueda brindar un entretenimiento en este verano, que estamos un poco de casero, acá en las casas, como dice Landriscina, así que nada más un sentimiento muy importante de gratitud para con este género.

¿En que estás y que se viene de tu parte?

Estoy en preparación de mi tercer disco, que va a salir si Dios quiere este año, el disco se llama «Sagua’a», que en guaraní significa «salvaje», el hombre como esta en su estado natural, como el pájaro en el aire, como el pez en el agua. Creo que es un título que lo elegí porque pienso que tenemos que escuchar nuestro nuestro interior, nuestra intuición, el tercer ojo y hacerle caso un poco a nuestro corazón y no así por ahí tanto a los mandatos sociales que evidentemente no está muy bueno y nos está llevando por lugares equivocados muchas veces, no todas las veces pero muchas veces sí.

Seguinos en Instagram: @zonavip19

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.