El espectáculo chaqueño rendido a la pauta oficial: ¿Necesidad o sinceramiento?

La pandemia del coronavirus, que lleva casi un año golpeando con dureza los diferentes aspectos que hacen a la vida social y económica de las personas, viene exponiendo una serie de situaciones que conviene tener presente y que deben servir de lección para muchas “personalidades”, o bien, para quienes se jacten de tales.
Aquí hacemos referencia puntualmente a las particularidades del espectáculo y de rubros afines en la provincia del Chaco, donde sus principales exponentes han caído estrepitosamente en la realidad de tener que convivir y, en muchos casos, ‘rogar’ por una pauta del estado para poder sostener sus actividades.
Es que muchos influencers, artistas, diseñadores, músicos, modelos y hasta empresarios chaqueños de la movida nocturna, que en otros tiempos se jactaban de no vincularse políticamente con los gobiernos de turno e intentaban mostrarse como ‘pensadores y hacedores independientes’, finalmente se sinceraron y establecieron todo tipo de acuerdos ligados a la utilización de fondos del estado para mantener en pie sus emprendimientos.
Aquí no se cuestiona el accionar del gobierno, claro que no, puesto que dentro de sus políticas debe dar acompañamiento y apoyo a la cultura y al espectáculo. Sí sería conveniente que las personas que hoy tomaron este rumbo en un futuro no cuestionen sin el conocimiento adecuado a los emprendedores que se encargaron de potenciar y visualizar sus actividades.

MIRA EL INFORME COMPLETO Y MUCHO MÁS AQUÍ

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.