El humorista e influencer correntino Enrique Maldini vive un momento soñado, tanto en lo laboral como en el plano familiar. Con su personaje ‘La Luchona’ gozando de grandes repercusiones y afianzado como referente del humor regional, durante la pandemia logró unirse a sus hermanos y consolidar con ellos un lazo de amistad inalterable.
En el marco de una charla con el programa CCD de Zona Vip Espectáculos, Enrique explicó detalles de su vida privada, la cual tuvo un renovado impulso a partir del personaje que lo llevó a la popularidad.
Es así que señaló: “Mi papá era una persona muy cerrada, no podía ver un hombre con aros o con el pelo teñido, pero cambió su forma de ver las cosas de grande cuando descubrió quien era mi personaje. En el trabajo le decían usted es el papá de La Luchona y él venía con una lista de veinte saludos para mostrarme, es más, hoy llego a mi casa y él me pregunta que video hice”, agregó.
De igual manera, el humorista de Corrientes destacó que en el último tiempo “me uní mucho a mis hermanos, soy el más chico de seis, y nos unimos mucho sobre todo desde que comenzó la pandemia. Puedo decir que me hice amigo de mis hermanos, tenemos otra relación”, dijo.
Enrique explicó que uno de sus hermanos está superando su adicción a las drogas, “algo que siempre nos mantuvo distanciados porque no podía meterme en su vida para intentar ayudarlo. Sin embargo hoy podemos compartir un mate, una charla, me llena el alma cuando mis hermanos abrazan a mi hijo”, sostuvo.
“Disfruto mucho de la unión familiar”
Al momento de explicar sus sensaciones en cuanto a la actualidad que le toca vivir el influencer no dudó en afirmar: “Disfruto mucho de este momento, de ver a mi padres grandes disfrutando con sus nietos, de la unión familiar, y en esto gran parte tiene que ver La Luchona. Este momento es el regalo más grande que puede haberme dado la vida”.
Por último, ‘La Luchona’ dejó una reflexión que habla del espacio ganado en la sociedad: “Cuando empecé con el personaje muchos chicos me comentaban que debían ocultar que eran gay o que eran libres por el miedo al rechazo, a la discriminación, porque eran discriminados en el barrio o en el colegio. Mi personaje impulsó a muchos a ser felices”, concluyó.