Puede decirse que en sus dos años de vida el grupo chaqueño de cumbia Los Tíos ha revolucionado la movida tropical de la región a partir de un nuevo concepto de música. Con el disco Baila Morena sonando en radios de todo el país y un nuevo cd en pleno proceso de gestación, esta banda crece a pasos agigantados de la mano de su líder y cantante, Fabían Villán.
Zona Vip Espectáculos entrevistó en exclusiva a este joven de 28 años que logró posicionar a Los Tíos a partir de la puesta en escena de shows únicos e intensos, cargados de energía y que hacen bailar a multitudes en cada ciudad en la que se presentan.
Creyente, soñador, humilde, profesional y constante en todo lo que emprende, Fabián piensa en grande y tiene metas bien claras dentro de la música local que hoy lo tiene como uno de sus grandes referentes. “La música es algo que no tiene límites”, cuenta con énfasis el líder de la banda de cumbia del momento.
En un imperdible mano a mano hace un repaso por su vida, en la que tiene muy presente a su madre, cuyas enseñanzas lo marcaron y que hoy lo guía desde el cielo, a su papá que siempre fue un sostén y a su pequeña hija, Ailín, que con sus cuatro años no para de sorprenderlo.
A continuación los dejamos con Fabián Villán …
¿Qué son Los Tíos?
Los Tíos es una banda de cumbia tropical que fue creada hace dos años con el fin de trabajar creando un estilo diferente, con mixtura de música, por ejemplo un reggae con la cumbia, un blues con la cumbia o una zamba brasileña con cumbia, pero obviamente que tenemos la dulzura chaqueña que es nuestra música.
Creemos haber encontrado un estilo muy propio que es la base de Los Tíos, la que marca el ritmo, la percusión, el tiempo en que tocamos la música. Tenemos un tiempo totalmente diferente al de los otros grupos, tocamos más rápido, y las canciones que son versionadas también las hacemos más rápidas.
La forma en que se toca el teclado tiene que ver, o bien la guitarra con el bajo y el bombo, todo tiene su razón a nivel musical. El teclado es muy importante como instrumento para nuestra cumbia porque en todo momento está haciendo algo diferente a lo que la gente está acostumbrada.
La banda está compuesta por un bajista, un guitarrista, un tecladista, un encargado de tocar la tumbadora y el baterista.
Sus shows son diferentes a los de otros grupos, tienen otra duración, otra esencia…
Yo soy un cantante de música melódica latina y siempre hice shows de dos horas, donde hacía un recorrido de muchos grandes artistas a nivel internacionales, Luis Miguel, Franco De Vita, Marco Antonio Solís, entre otros, eran canciones clásicas y siempre estaba mucho tiempo en el escenario.
Cuando arranqué con Los Continuados las giras eran muy intensas y tenían una gran cantidad de shows por noche, con lo que el tiempo que se tocaba era lo que decía el representante sin tener la posibilidad de extenderte ofreciendo algo más al público, era todo un negocio.
Aprendí de eso y siempre trato de no meter tantos shows en la noche para que el producto sea de más duración y calidad. A mí me sirve hacer un buen show para después poder volver con esa gente, no me sirve de nada tocar 15 minutos y provocar malestar entre quienes fueron a vernos.
Otra cosa que hacemos cada vez que subimos al escenario es cortar las canciones para que entren más en una menor cantidad de tiempo, siempre tratando de no hablar mucho para que la gente realmente disfrute de un show con una intensidad bien arriba todo el tiempo.
¿Hasta dónde quieren llegar con el grupo ?
Yo soy un loco soñador, una persona que soñó muchas cosas y que me encontré cumpliendo todo aquello que soñaba, o sea realizando eso que yo tanto quería. Y ahora queda seguir, seguir y seguir, porque creo que la música es algo que no tiene límites.
Ya tuvimos la suerte de sacar nuestro primer disco que se llama Baila Morena, que está patentado por una productora de Corrientes y tiene dos canciones de nuestra autoría. Pero ahora estamos trabajando en un segundo disco, que esperamos sacarlo para junio del año que viene y que va a ser totalmente con canciones nuestras que estamos componiendo y vamos a empezar a grabar.
Queremos acostumbrar a la gente a que escuche canciones nuestras, propias, y aunque sabemos que es un trabajo difícil es a lo que apuntamos. También tenemos el desafío de llegar a otros países, ya tenemos nexos con Paraguay, así que pienso que las cosas se van a ir dando de a poco.
¿Te gustaría hacer una carrera de solista?
Sí por supuesto, me voy perfilando para eso, pero me parece que hay que trabajar más y todavía estoy en un ciento por ciento con Los Tíos. Cuando dios lo disponga y esté la oportunidad de abrirme y hacer mi carrera como solista lo haré, pero todo a su debido tiempo.
Seguramente haré una cumbia un poco más romántica, mi perfil sería yendo para ese lado, aunque también podría ir para otro estilo, en realidad es algo que no tengo en claro.
¿Cómo fue tú vida?
Vengo de una familia de clase media, donde mis padres y mis abuelos me inculcaron muchos valores, por ejemplo el ser respetuoso siempre, en cualquier lugar y circunstancia. Cuando era chico para mis padres no era nada fácil, mi papá era un laburante y mi madre ama de casa, siempre la lucharon y por eso agradezco todo lo que me enseñaron porque lo que soy ahora se lo debo a ellos.
Mamé lo bueno de mis viejos y cuando llegué a los 18 años y terminé la secundaria mi papá me dijo que si quería seguir estudiando tenía que pagármelos, fue así como arranqué con la música y con el profesorado de educación física.
¿Hay algo que te haya marcado?
Algo que mi mamá siempre decía es que siempre hay que cuidarse uno mismo y ser sano, eso es algo que me quedó muy marcado, que lo tengo siempre presente, que en la vida hay que cuidar el cuerpo y no hacerse daño. Mamá siempre odió que papá fume por ejemplo, y hoy en día le agradezco esos concejos porque nunca toqué la droga, no tomo en exceso, siempre cuido mi integridad y eso mismo es lo que puedo inculcarle hoy a mi hija.
«Mi mamá siempre decía es que siempre hay que cuidarse uno mismo y ser sano, eso es algo que me quedó muy marcado, que lo tengo siempre presente, que en la vida hay que cuidar el cuerpo y no hacerse daño»
¿Quiénes te ayudaron a llegar al lugar en el que estás hoy?
Son muchas las personas que pasaron por el camino y a las que tendría que agradecer, pero sin lugar a dudas menciono a mi mamá a quien ya no tengo la suerte de tener conmigo y mis tíos, que siempre me ayudaron muchísimo en este camino.
¿Qué consejo te gustaría darle a esos jóvenes que están con ganas de entrar al mundo de la música?
Yo creo que toda persona tiene capacidad suficiente para poder hacer aquello que piensa. Creo que es cuestión que cada uno descubra esa capacidad e innove, no hay que dejar de soñar e insistir.
Pero detrás de esto hay dos cuestiones que son más importantes que lo demás, y es ser constantes y responsables en lo que hacemos, sin estas dos cosas una persona no puede lograr nada. La superación parte de uno mismo, en mi caso particular no compito contra nadie sino contra mi persona porque busco superarme.
¿Hubo algún momento en el que quisiste dejar todo?
Si, una vez tuve un problema con un músico al que apreciaba mucho, y ese quiebre por ahí hizo que yo quiera desistir de este proyecto. Pero después con la ayuda de los otros músicos me subí de vuelta al caballo y arranqué.
Pienso que en el camino de la música un cantante siempre tiene muchas trabas, hay momentos puntuales que pueden llegar a bajonearte, por ejemplo terminar un fin de semana cansado y ver que la cuestión económica no rinde, pero todo es parte del camino.
¿Te sentís una persona exitosa?
Me siento un laburante, una persona que está trabajando en la música pero no más que eso. No creo en la fama y tampoco la busco, si llega llegará sola. El día que me sienta exitoso será cuando me lluevan llamadas de propuestas laborales -risas-, en ese momento podré decir que hay éxito en lo que hice.
Nos pueden contactar a través nuestra fans page o bien a través de mi face personal Fabián Villán ahi encontraran los telefonos.
Desde Zona Vip Espectáculos queremos agradecerte Fabián Villán por abrirnos las puertas y compartir tus experiencias y sueños, esos mismos que hoy hacen que seas reconocido como uno de los grandes valores de la música chaqueña. A vos y a Los Tíos le deseamos que sigan construyendo una gran carrera, muchos éxitos!
Edición & Entrevista: Jose Martín Bangher
Filmación: Raul Nicolas Urtizberea
Dirección: Diego Andres Gomez Rial