Ivana Blanco Vallejos, conductora de televisión: “La injusticia me sensibiliza y saca lo peor de mi”

La vida de la prestigiosa conductora televisiva y periodista Ivana Blanco Vallejos está lejos de ser un cuento de hadas pero, a la vez, tiene condimentos tan fuertes que impactan e invitan a conocerla. En una entrevista exclusiva, Zona Vip Espectáculos te presenta la vida de una de las figuras más destacadas de la región, una mujer  íntegra, luchadora, llena de coraje y con una pasión que logra cautivar diariamente a miles de televidentes.

La figura femenina por excelencia de Chaco TV se hizo un tiempo dentro de su ajetreada y cargada agenda para compartir los hechos más importantes que vienen marcando su vida, desde aquellos buenos e imborrables, como ser feliz madre de Paz, su hija de diez años, o también esos momentos tristes que lejos de amedrentarla la han fortalecido.

Y en ese devenir, propio de la vida, uno de los sucesos que la marcaron se dio precisamente en el nacimiento de su hija, cuando tuvo una complicación que la dejó en coma por mucho tiempo, pasando por varias intervenciones y por un largo y complejo período de rehabilitación.

Desde su programa Un Buen Día, que ya lleva tres años en la pantalla de Chaco TV, Ivana ha sabido ganarse un lugar preponderante dentro de los medios del nordeste, aunque esa privilegiada posición tiene sus orígenes en la ciudad de Corrientes, donde nació y logró forjar con mucho sacrificio sus primeras armas dentro del difícil mundo de la comunicación.

Pero la televisión representa un eslabón dentro de su amplio currículum, donde se destacan una dilatada trayectoria como locutora en radios de Corrientes y Resistencia -radio Natagalá fue la última FM en la que estuvo-, o su rol como presentadora en eventos de envergadura como la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. Además, esta multifacética y espléndida mujer también es actriz y actualmente se encuentra preparando un personaje para la serie Detonados.

A continuación los dejamos con esta gran entrevista a Ivana Blanco Vallejos, una verdadera estrella de la televisión chaqueña …

Contanos un poco lo que estás haciendo actualmente y los proyectos sobre los que estás trabajando …

Hoy estoy feliz, en paz, puedo resumir que logré hacer de mi vocación mi profesión. Y en lo que hace a medios de comunicación conduzco actualmente el magazine Un Buen Día por la pantalla de Chaco TV, además tengo la conducción de un espacio federal que es Red NEA de Noticias que sale por canales de las televisiones públicas de Misiones, Formosa y Chaco y, además, la Subsecretaría de Medios de la provincia me dio la responsabilidad de conducir una cápsula que promueve y difunde la Salud Pública.

Tuve que relegar la radio porque soy mamá y a la tarde me dedico a estar en mi casa para hacer las tareas con mi hija Paz. Así que por el momento estoy alejada de radio Natagalá que también es parte de mi familia.

En cuanto a proyectos puedo decir que estoy estudiando un personaje porque dentro de poco vuelvo a actuar en la próxima temporada de “Detonados”, y la verdad que estoy muy enfocadoa con esto.

¿Desde niña visualizaste trabajar en medios? 

De chica quería ser actriz, miraba películas, novelas, soñaba con conocer el mundo gracias a mi trabajo. Pero cuando me preguntan como llegué a trabajar en medios siempre digo que fue por Ricky Martin -risas- y paso a explicar. Cuando yo era muy chiquita él cantaba en Menudo y quería conocerlo.

Entonces me puse a trazar unas estadísticas en las que analizaba como podía lograr conocer a Ricky Martin y en las que, lamentablemente, tenía cero posibilidades. Y una de las profesiones más proclives para conocer a una personalidad era  periodista.

Las vueltas de la vida hicieron que hace unos años, en el Club Sarmiento, pude conocer a Ricky Martin haciéndole una nota porque yo estaba trabajando como periodista y él seguía siendo cantante -risas-.

¿Tuviste situaciones determinantes en tu vida laboral?

Sin dudas que hubo situaciones y personas que fueron determinantes en mi vida laboral. Natalio Aides fue muy valioso para ayudarme a encausar una carrera inicial dentro de los medios de comunicación al darme mi primer trabajo formal, siendo muy chica y cuando apenas estaba comenzando a estudiar en la facultad.

¿Pasaste por malos momentos en esta trayectoria? 

Si que los tuve y fueron muchos. Algunos muy vinculados con mi salud en realidad, que se dieron a partir de que nació mi hija hace diez años y que me mantuvieron fuera del plano laboral unos tres años.

Tuve que pasar por todo un proceso de rehabilitación para poder estar trabajando activamente y de ahí, para volver a los medios, también pasó otro tiempo. Entonces fue para mi muy difícil porque había arrancado con toda la fuerza y tuve ese momento de inflexión en el que paré durante varios años.

Después volví y me fue difícil elegir en un principio lo que iba a hacer porque básicamente soy periodista. Creo que lo más complicado fue encontrar un trabajo que me representara.

En ese camino pasé hambre, estuve sin trabajo, viajé a Paraguay a hacer miles de audiciones, para lo cual vendí todo lo que tenía y me fui. Y pasaron los meses y yo seguía pagando alquiler sin encontrar un trabajo que me sirviera para vivir.

Pero esa meseta, esa plataforma, me sirvió para fortalecerme.

¿Esto lo pudiste lograr con el acompañamiento de alguien?

Mi pilar más fuerte siempre fue mi hija Paz. Ella se convierte en mi pilar pensando y sintiendo a través de ella, hoy no haría algo que pueda lastimarla.

Es la manera que tengo de canalizar todo lo que hago, el resto se negocia, puede estar o no estar. Las oportunidades pasan, los trabajos también, los amores pasan, las situaciones económicas y las enfermedades, pero mi hija es y será una fuente diaria de inspiración.

¿Cómo viviste el proceso de rehabilitación luego de tu problema de salud?

Nunca estuve triste en realidad, siempre estuve contenta porque estaba viva, y el próximo paso era poder levantarme y caminar, luego hacer gimnasia y fortalecer los músculos, y lo siguiente fue volver a manejar, así en un largo proceso.

Por supuesto que tuve y tengo mis momentos de tristeza o de dolor, soy una persona muy sensible a la que a veces le puede doler mucho una injusticia más allá de que no me suceda a mi.

 

¿Qué cosas te duelen o molestan?

Me duelen la injusticia, la mentira y la maldad. No me parece que vivamos en un mundo justo y creo que lo que todos queremos es vivir de la manera menos injusta posible.

A veces uno siente que los esfuerzos no rinden los frutos necesarios o que uno da más de lo que recibe, o que se arriesga más de lo que finalmente se le concede. Hay como una sensación permanente en la vida en la que se percibe que en algún lugar, por alguna razón, hay algo que está siendo injusto.

La injusticia me sensibiliza particularmente y saca lo peor de mi a veces porque reacciono o me meto en una cuestión en la que no tengo nada que ver.

La mentira me genera una grieta difícil de sanar. Hay grietas en mi vida que se generaron con mentiras que todavía no se pueden cerrar, no negocio la mentira.

Te vemos en pareja, podés hablarnos de la persona que te acompaña …

Carlos, mi novio, es una persona muy especial, a quien amo un montonazo. La forma en que lo amo es muy fuerte y creo que nuestra relación tiene tanto amor como alegría, nos divertimos mucho, compartimos muchas cosas, somos cómplices, básicamente creo que somos dos amigos con derecho a roce porque verdaderamente la pasamos bien.

El es 25 años más grande que yo, pero para mi es un umbral copado, la verdad que me siento muy cómoda. Para mi él es un modelo a seguir, lo admiro mucho y a medida que pasa el tiempo nos vamos conociendo más siempre con el respeto como base de nuestro vínculo.

¿Qué opinás de la calidad de medios y productos que se ofrecen en la región?

Me pasa trabajar en un canal en el que, al tener una estructura y una logística de televisión pública, estamos todos muy enfocados en la producción de contenidos. Entonces en Chaco TV tenés durante todo el día programas producidos local y regionalmente, con calidad de documental, con recursos de informe, con personal periodístico y técnico especializado.

Justo da la casualidad que trabajo en un canal donde la producción de contenidos nos identifica. Desde este espacio se busca promover la identidad y la cultura de la provincia del Chaco.

Y en cuanto a los recursos humanos ¿considerás que falta profesionalismo en los medios?

Hoy cualquiera hace televisión. Esto es para lo bueno y para lo malo. Sin referirme a ningún canal en particular digo que intervienen muchos intereses económicos y políticos.

Una cosa es que pagues por hacer televisión y otra cosa es que te paguen por hacerla, creo que aquí radica la diferencia. Personalmente soy muy celosa de todo lo que amo y entre esas cosas está la televisión, por ese motivo es que le tengo respeto y se en las cosas que me tengo que perfeccionar o sobre las cuales debo trabajar.

Hay mucha gente que es solo una foto. Personalmente creo que la constancia en hacer las cosas es lo que debe definir a las personas, considero que ese debe ser el mensaje.

¿Te quedan sueños por cumplir?

Todos -risas-. Ojalá tenga los recursos necesarios para poder pasar siempre mucho tiempo con mi hija y que pueda viajar por el mundo y aprender.

Quiero que cuando mi hija crezca le guste el trabajo, es lo único que pido, que elija lo que quiera pero que le guste trabajar, ese es un anhelo.

Otro sueño es hacer televisión hasta el último día de mi vida, yo amo esto, lo disfruto, y dios quiera que pueda hacer esto siempre.

¿Cuál fue el día más feliz en tu vida?

Recuerdo que estaba en San Luis del Palmar en la casa de mi abuela materna, en un enero de hace muchos años, en momentos en que yo había participado en un concurso de antecedentes del ministerio del Salud Pública de la Nación.

Un día me llama el contador Piccolini para contarme que había sido seleccionada por el Banco Mundial para ser consultora de comunicación en el ministerio de Salud de la nación. Yo estaba con ojotas, tomando sol en el medio del campo y recibí esa noticia y sentí que fue la oportunidad de mi vida y realmente lo fue.

Ese día fue muy especial porque sentí la justicia muy de cerca, más que nada porque uno se acostumbra a ver que las cosas muchas veces no se hacen bien.

Como punto final, queremos agradecerte profundamente Ivana por haber confiado en Zona Vip Espectáculos para compartir tu vida. Sos una mujer luchadora, referente de los medios y a quien, seguramente, seguirán acompañando los éxitos. Gracias y felicitaciones !!!

Edición: José Martín Bangher.

Edición & Diseño en Videos: Walter Enrique Moore.

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.