Julio Cáceres, cantante Los de Imaguaré: “Me siento orgulloso de mi familia”

El mítico Julio Cáceres, cantante, glosista, compositor y líder de Los de Imaguaré, es uno de los máximos referentes del chamamé en toda su historia, convirtiéndose no sólo en embajador de la provincia de Corrientes sino de todo el litoral argentino.

En el marco de la entrevista exclusiva que Diego Gómez Rial le realizó en el Programa CCD de Zona Vip Espectáculos, el legendario chamamecero mercedeño dialogó sobre todos los aspectos de su vida artística y presentó su libro, ’Del Silencio y Los Caminos’.

El creador de Los de Imaguaré junto al Gringo Sheridan allá por 1977 comentó que “siempre trabajé para que mi música llegue a la mayor cantidad de lugares posibles, pero uno deja en manos de dios que eso suceda. En 44 años con los de Imaguaré han cambiado muchas cosas con respecto a la comunicación de las personas y la tecnología nos ha acercado muchísimo a la gente”, dijo.

Al momento de recorrer un poco de su trayectoria Julio destacó que siempre lo sorprende la amistad y los lazos transitados junto al conjunto chamamecero. “Me sigue sorprendiendo el camino de la amistad, y que de la mano de los amigos hemos superado momentos difíciles y pudimos seguir desarrollando nuestro quehacer artístico”.

‘Del Silencio y Los Caminos’, 70 sonetos del alma

Al referirse al título de su libro Julio señaló: “Creo que el silencio es la voz de Dios, habita el silencio y el hombre que tiene la posibilidad de abrir su corazón a ese silencio es posible que escuche su voz. Y los caminos refiere a los lugares en los que he transitado mi vida, son dos elementos centrales para mi”.

El multipremiado artista explicó que “nunca pensé escribir un libro, pero esto de la pandemia me decidió porque tuve mucho tiempo de estar en casa y me puse a revisar con mi compañera Lidia, entre mates, charlas y ver fotos, me fui encontrando con lo que escribí desde hace mucho tiempo”.

En esta línea, detalló que “siempre me interesó el soneto y quienes lo escriben, como Gamarra de Chaco, Juan José Folguerá, Salvador Cabral, gente que ha dedicado al soneto hermosas composiciones. Cuando me decidí comenzaron a salir los sonetos, mis amigos me alentaron a que siguiera escribiendo, luego a que pudiera publicarlo y aquí está el libro”.

La obra contempla 70 sonetos, justamente los años que Julio Cáceres está a poco de cumplir. “En el apéndice hay algunos sonetos de despedida que escribí para recordar a algunos amigos que se han ido en este tiempo. Es una verdadera alegría poder abrir mi corazón y contarle a la gente cosas que me importan, dedicarle cosas a mis hijos, a mi familia y amigos”, añadió.
“La felicidad son momentos”

En el plano personal el cantante se refirió a sus sensaciones respecto de la felicidad, a lo que significa y a las situaciones de vida en que la sintetiza: “Son momentos que tenés, de mirar a mi nieto, de jugar con él un rato, de estar en la casa con la familia en armonía, creo que esos son los momentos de felicidad”.

En un tramo especial de la charla Julio valoró todo el esfuerzo que Lidia, su compañera de vida, puso para criar a sus hijos. “El cantor popular tiene esas dificultades, por ejemplo en un cumpleaños se puede estar en una gira, navidad y año nuevo también. Y eso muchas veces hace que uno como padre disminuya el acercamiento con el hijo. Pero yo tuve la suerte de tener una compañera que muchas veces hizo de padre y madre y que fue la que formó a mis hijos”.

“Me siento orgulloso de mi familia”

Ya en parte final el compositor no dudó en afirmar que “me siento orgulloso de mi familia que hemos podido construir con mi compañera. Hay muchos lugares donde uno puede desbarrancarse, ya sea por los caminos, los amigos, el vino, muchas cosas que por allí, si no las sabemos mezclar bien se nos complica”, dijo.

Por último, manifestó que “he tenido la suerte de sortear todos esos momentos difíciles porque me acompañó mi familia. Por eso quiero que mis hijos vivan su vida con la plenitud y alegría con la que pude hacerlo”.

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.