Laura Quintana, diseñadora de alta costura: “Es una meta poder ser más extrovertida”

La provincia del Chaco es uno de los grandes polos generadores de profesionales en el diseño de moda y alta costura en todo el norte argentino. Y dentro de ese virtuoso círculo se encuentra la notable diseñadora chaqueña Laura Elena Quintana, quien por primera vez dialogó en exclusiva con Zona Vip Espectáculos para contar los aspectos más trascendentes de su vida.

Los años de experiencia y una calidad de trabajo insoslayable dentro del rubro la incentivaron a gestar su propia marca, Lael Anaquinta, la cual ya está generando un verdadero cimbronazo en toda la región. “Tengo la línea alta costura, donde se diseña particularmente para cada clienta, y mi línea  Prét a porter, que es ropa lista para usar”, comenta al respecto.

Al charlar con Laura nos encontramos con una mujer sencilla, de perfil bajo, humilde y de un enorme corazón, donde su familia se presenta como el gran sostén que a diario la acompaña, tanto en las decisiones laborales como personales. “Mi apoyo y motor es mi familia”, señala.

A continuación www.zonavip.com.ar presenta a la gran diseñadora de moda y alta costura Laura Elena Quintana

¿Cómo fueron tus primeros pasos?

Mis primeros pasos, a ver con la barbie de mi hermana a los 8 años -risas-. Era mi modelo, a esa edad ya sabía lo que quería hacer, mi madre conseguía que distintas modistas me introdujeran  en este mundo de telas, hilos y agujas.

No tenía edad para estudiar oficialmente así que de esa manera fui tomando clases particulares, hasta que tuve la edad suficiente pude estudiar en la Universidad Popular. Solo hacia prendas para mi hermana, mi sobrina y yo.

En un momento de mi vida tuve el privilegio de vivir en Lima, Perú, durante cinco años y ver la importante actividad textil y la cantidad de cosas se podían realizar, allí instale mi primer taller de confección. Por cosas de la vida me tocó regresar a mi querido Chaco, en un tiempo donde la actividad textil y de moda tomaba gran importancia con distintos programas y ayudas a emprendedores. Aproveché esas oportunidades, con esfuerzo y trabajando mucho comencé a instalar mi taller nuevamente e inicié este camino que ahora estoy transitando.

¿Qué es el diseño para vos?

El diseño es mi vida. Amanezco y duermo, literalmente, pensando en siluetas, colores, combinaciones de cortes y costuras ideales para lograr esa prenda, detalles que veo y me generan nuevas ideas, personas que conozco y ellas, sin saber, me están dando tips para tener en cuenta al diseñar.

El diseño de moda para mi es el arte aplicado al diseño, la estética y belleza natural de prendas de vestir y accesorios. El diseño es el inicio del proceso para  lograr una prenda. Cuando diseño, tengo en cuenta mis apreciaciones personales, sobre siluetas, colores, detalles, manteniendo siempre la línea de diseño que predomina en mis colecciones.

¿Es cierto que confeccionás para diseñadores muy conocidos? ¿Para quiénes?

Yo tengo dos facetas distintas en el atelier, por un lado diseño para mi propia marca de prendas de vestir Lael Anaquinta, las cuales confecciono yo misma. Y por otro lado, brindo el servicio de taller de confección a otros diseñadores.

Para este último gran evento de moda, el Chacotex, tuve el privilegio de trabajar en la cápsula del diseñador Pablo Martínez , en prendas de la diseñadora Pamela Kees y para la marca Chiliberta Flores.

Con quien siempre trabajo y como el mismo lo ha dicho construimos las prendas juntos, es con Gustavo Pucheta, el viene con su idea de diseño y juntos la terminamos de concretar. Es un gran desafío trabajar con otros diseñadores, y  personalmente es muy enriquecedor para mi. También produzco para la marca representativa de nuestro Chaco, Chacú.

¿Tenés alguna inspiración cuando hacés tus diseños?

Tengo muchas musas, son mis amigas, mis clientas particulares, en ellas pienso cuando creo algún diseño. Las bellas mujeres reales de mi entorno.

Cuando diseño muchas veces recuerdo  las solicitudes de ellas cuando les hago prendas a medida: “Lau fijate que este me quede así … Lau fijate que no quiero que se vea de esta manera … Lau quiero verme fresca y cómoda… Lau quiero verme sofisticada … Lau quiero impactar”, ellas me dan las pautas.

Contanos sobre cómo esta constituido tu atelier … 

Mi taller consta de un circuito básico de confección, con máquinas industriales y el factor mas importante que son mis chicas, ellas son Moni y Natu, las que más tiempo tienen conmigo. Con ellas se concretan los diseños y las prendas soñadas de nuestras musas.

Entre los grandes sos una gran diseñadora de alta costura pero con perfil bajo… ¿Por qué? ¿Es una decisión personal? 

Gracias por valorar mi trabajo, por el reconocimiento. Sinceramente no me propuse este perfil bajo, soy así, simple, pero es una meta poder ser un poco más extrovertida.

Me encanta conocer nuevas personas, me encanta conversar, me gusta escuchar, creo que eso es algo muy positivo poder captar lo que el otro trata de comunicar, soy muy observadora y cuando me siento segura y cómoda me dejo llevar.

¿Admirás a alguien?

Admiro a muchos, a nivel nacional Gabriel Lage, Marisa Campanella, Adot, Cosano. A nivel internacional mi ídolo era y aún sigue siendo por su legado Karl Lagerfeld, también sigo a Jesús del Pozo, Zuhair Murad, por nombrar algunos, en realidad son muchos.

¿De chaco quién te parece un buen diseñador y porqué?

De Chaco, en lo que respecta a alta costura considero siempre a Gustavo Pucheta, sus diseños son realmente innovadores, el esmero que pone en cada detalle es admirable, sus producciones son estratégicamente elaboradas, nada queda al azar. Vos ves cada prenda y es digna de pasarelas internacionales, y esto surge de su creatividad y de todo el trabajo que hay detrás de cada una de sus prendas.

¿Cuál es la marca registrada en tu diseño? ¿Qué la diferencia del resto?

Mi marca ya está en la etapa final del  proceso de registro, es LAEL ANAQUINTA, registro obtenido gracias al programa Protegete.

Tengo la línea alta costura, donde se diseña particularmente para cada clienta, y mi línea  Prét a porter, que es ropa lista para usar. En ambas líneas la idea siempre es que la usuaria se sienta segura, confortable y bella. Vernos bellas es importante, pero no lo vamos a lograr si no nos sentimos cómodas y seguras de lo que llevamos puesto.

Las prendas de vestir son la primera protección que lleva nuestro cuerpo y nuestra primera expresión, como nos mostramos y debe generarnos seguridad, confort y hacernos lucir nuestra mejor actitud. Para mi la belleza va mas allá de nuestros rasgos o características físicas, cuando logramos sentirnos plenas, se nota y trasmite nuestra  verdadera belleza.

¿Con qué soñás a futuro?

Mis sueños y mis metas son muchas. Resumiendo, consolidar mi marca, seguir creando prendas de vestir, seguir soñando con  cada una de mis clientas, planeando cada prenda  soñada para esa ocasión especial, seguir creciendo y poder ser fuente de más trabajo. Poder dar mas rienda suelta a mi creatividad, ya que hoy en día el factor económico nos limita un poco.

¿Quiénes son tu apoyo para seguir adelante?

Mi apoyo y motor es mi familia, mi esposo, compañero, socio, chofer, chef, padre de mis hijos, mi compañero idóneo, Fernando un genio!. Mis hijos, Fernanda, Joaquín e Ignacio, mi madre, la precursora, gestora, motivadora de todo esto, Pina, y mis hermanos, cuñados y sobrinos siempre presentes. Mis amigos fieles y de hierro.

Algún consejo que te haya quedado grabado …

Consejos, muchos y todos me sirven, no puedo elegir uno. El  mas reciente: “Lau! Subite al pony! Mostrate! Mostrá lo que hacés!” (by Gustavo Pucheta).

¿Un consejo que te sirvió en la vida que recuerdes?

El año pasado tuve el privilegio de ser escogida entre varios diseñadores para participar de la producción de la revista Fiancee Moda para novias 2019/2020. Fui a Santa Fe para realizar el Shooting en la emblemática Estación Belgrano de esa ciudad.

Es mi primera experiencia en revistas de moda, y fue inolvidable, conocí otro diseñadores geniales, Mariela Lezcano la coordinadora del interior para la revista, Veronica Barzi, la directora de la revista y Silvina Shtamoff productora. Ellas hicieron de esta una experiencia magnifica.

Y en Chacotex recientemente, donde tuve la oportunidad de hacer la pasada de cierre la primer noche, presentando la colección Chaco Floral una experiencia maravillosa, que superó todas mis expectativas.

También tuve el privilegio de vestir a las  modelos Micaela Oliva Wuerich y Natali Correa en el reciente Argentina Fashion Week en el Hipódromo de Palermo, Buenos Aires. Además de vestir a la divina Lucía Barreto en el certamen Miss Eco Internacional llevado a cabo en la ciudad de El Cairo, Egipto, donde quedó dentro de las 20 mujeres  más bellas.

SEGUÍ NUESTRAS REDES: INSTAGRAM @ZONAVIP19 – YOUTUBE/ZONAVIPESPECTACULOS

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.