Los empresarios gastronómicos y propietarios de locales nocturnos de la ciudad de Resistencia vuelven a sentirse al borde del abismo luego de la implementación de nuevas restricciones horarias. El cierre prematuro a la medianoche atenta seriamente contra el sector, sin dudas uno de los más afectados en la pandemia.
Luego de un leve repunte en los meses de verano, que sólo permitió sanear deudas para aquellos que no llegaron a bajar definitivamente sus persianas, las últimas semanas presentaron una complejidad extrema propia del principio de la cuarentena.
Zona Vip Espectáculos dialogó con algunos empresarios del rubro para conocer su opinión respecto de las medidas dispuestas, logrando consonancia en cuanto al malestar y rechazo generalizado que causaron las mismas.
Cecilia Stanicio, dueña de Clandestina Resto Bar: “Somos el blanco fácil de medidas arbitrarias e inconsistentes”
La propietaria de Clandestina Resto Bar, Cecilia Stanicio, dijo a www.zonavip.com.ar que “estas restricciones siempre terminan afectando a un solo sector, el gastronómico, como si fuésemos los responsables de las nuevas olas de contagio, como si en los bares se propagara el virus. Somos el blanco fácil de medidas arbitrarias e inconsistentes”, manifestó.
La empresaria se mostró contrariada por las medidas dispuestas por el ejecutivo provincial y advirtió que “nos llenaron de protocolos, muchos innecesarios y costosos, gastamos mucho dinero para reabrir las puertas en un rubro donde empleamos a muchas familias y en muchos sólo nos alcanza para sobrevivir”.
La propietaria de Clandestina mencionó que las políticas estatales no van en la misma línea que los aportes y movimientos que el sector genera para la economía de la ciudad. “Sentimos que no protegen al rubro, que no nos cuidan, nos agobian con más restricciones e impuestos de todo tipo y al menor descuido nos multan”, dijo.
De igual forma, Cecilia Stanicio enfatizó: “Es fácil atacar a quienes estamos visibles y es más popular que salir a controlar encuentros y reuniones ocultas de las que nadie se entera si son desmanteladas. Creo que estas son medidas arbitrarias y sin coherencia, no podemos aceptarlas».
Juan Frangioli, propietario de Skull Cerveza Artesanal: “Criminalizan a quienes tenemos un local nocturno”
Otro de los empresarios que charló con www.zonavip.com.ar fue Juan Frangioli, productor de cerveza y propietario del bar Skull Cerveza Artesanal. “A quienes estamos en el sector gastronómico y también como productor de cerveza nos afectan muchísimo estas medidas, veníamos súper mal del año pasado, intentamos acomodar la cosa desde octubre pasado y veníamos remándola y esto nos agarra justo terminando de pagar deudas que se generaron en la pandemia”, remarcó.
En esta misma línea, el dueño del bar Skull remarcó que “para las empresas que se salvaron esto tiene un impacto destructivo y ahora están de vuelta en serio peligro. Nuestra postura es en total desacuerdo con las restricciones horarias ya que no entendemos porqué se castiga tanto a la noche, se realiza la criminalización de quienes tenemos un local nocturno, como si fuese un delito tener un local de este tipo”.
Por último, el empresario fue crítico de las autoridades al señalar que “hay un montón de actividades diurnas que sí se permiten y a la noche se hace tanto foco en esto, sin dejar de mencionar que durante el día se producen marchas, piquetes y aglomeraciones que no son controladas y donde nadie habla del tema”.
Entrevista: José Martín Bangher, Instagram: @josemartinok.