María Eugenia Martínez, maratonista: “La vida de un deportista es vivir para lo que te apasiona”

Desde Zona Vip Espectáculos te invitamos a conocer personas sencillas, humildes, que dan lo mejor de sí para que sus sueños se conviertan en realidad. Este es el caso de la joven María Eugenia Martínez, quien a sus 21 años está dando pasos importantes para convertirse en una de las atletas con más proyección de la región.

Desde muy pequeña descubrió la pasión por correr y con el tiempo fue adquiriendo el entrenamiento adecuado para comenzar a encarar carreras como maratonista -5k y 10k-. Hoy se entrena pensando en nuevos desafíos y horizontes, siempre con la cabeza y el corazón como principales motores.

Cursando actualmente el tercer año del Profesorado de Educación Física, María Eugenia nos demuestra que el esfuerzo es fundamental para quienes busquen objetivos concretos. A continuación los dejamos con esta especial entrevista …

¿Cómo descubriste esta pasión que tiene que ver con correr?

Siempre me gustó mantenerme en movimiento, entrenaba voley y a veces salía a correr, mi hermana me dio la idea de inscribirme en una carrera de 2k y desde ahí empezó a gustarme.

Pude encontrar a una gran entrenadora y profesora de educación física, Teté Cantero, quien al ver que me apasionó esto empezó a corregir mis técnicas de carreras, también dándome consejos de estudios cardiológicos e ir al nutricionista.

¿Hace cuántos años estás compitiendo?

Ya hacen cuatro años que corro, y desde entonces pienso que esto es lo que quiero. La vida de un deportista es vivir nada más y nada menos para lo que te apasiona, es sacrificada pero con esos esfuerzos uno logra y llega adonde quiere.

Para esta temporada mi objetivo es volver a mejorar mi propia marca en 10km, y tener buen resultado en los JUR 2017 (pruebas de 1500 y 5000 mts).

¿En qué situaciones encontrás motivaciones para entrenar?
Siempre intento encontrar la motivación dentro de mi misma, aunque el apoyo de mi familia nunca me faltó, pero es muy importante confiar en una misma y en mi entrenadora, quien es una pieza fundamental tanto en el mundo de la competición como en los entrenamientos.
Amo el deporte, pero el atletismo en general llega muy dentro a las personas, en él se manifiestan valores como esfuerzo, superación personal, sacrificio, compromiso, etc. valores individuales y que además aportan una sensación muy gratificante y de bienestar al terminar cada entrenamiento o competición.

Para mi correr es un regalo diario para nuestro cuerpo y para nuestra mente. Hoy puedo decir que soy una de las mejores en mi categoría en la provincia, también logrando muy buenos resultados fuera de Chaco, por ejemplo en dos ‘’Argentina Corre’’, realizadas en Formosa y Posadas, llegando bien posicionada en la General Mujeres.

Contanos sobre algunas de las competencias más recientes que tuviste … 

Tuve la oportunidad de poder participar y lograr muy buenos resultados en distintas competencias, mejorando fundamentalmente mis marcas lo cual es muy importante en esta etapa.

Así pude hacerlo en la 26° Maratón de Mar del Plata, Maratón de Reyes en Entre Ríos – Concordia, y también fuera de Argentina, en Asunción en la Maratón MIA,.

De igual manera mejoré mucho en carreras con un circuito duro, donde muchas veces el clima no favorecía, pero siempre hay que tener en mente que “Cuando tus piernas y tu cabeza no puedan más, tu corazón hará el resto’’.

También tuve la oportunidad de participar en un Torneo Nacional de mayores U23, y representar a mi Instituto (IESEF) en los Juegos Universitarios regionales, logrando la clasificación al nacional de juegos universitarios, realizado en el CeNard. Estas son experiencias únicas donde llegamos a conocer miles de atletas.

¿Qué consejo le darías a quienes se están iniciando en este deporte?

Mi consejo a los que se están iniciando o no saben en qué ocupar sus horas libres es probar esto, correr, trotar, ir poco a poco, disfrutando de cada entrenamiento. No hay nada mejor que liberar endorfinas por medio de esta actividad, pero siempre se debe buscar ponerse en manos de profesionales, contando con un buen asesoramiento y material adecuado para el entrenamiento.

¿Practicas otros deportes simultáneamente al entrenamiento de carreras?
Practico otros deportes  por la carrera nada mas, como handball, gimnasia, Natación y atletismo
¿Cuáles son tus planes de futuro en el mundo de la competición?
Seguir progresando cada vez más hasta poder competir en niveles más altos y más adelante poder correr mayores distancias como una media maratón pero a nivel competitivo

Te agradecemos por la buena onda y esperamos que siguan los exitos, desde zona vip espectaculos apoyaremos en lo que necesites, tenes un gran futuro a seguir adelante Euge!!! Por cualquier consulta las pueden seguir en Facebook/Eugenia Martinez.

Edicion: Jose Martin Bangher.

Dirección y Producción: Diego Andres Gomez Rial.

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.