Maru Mambrin – Reina y Figura Correntina «Me arrepiento de lo negativa que fui y la poca confianza que tuve en mí»

Los carnavales correntinos, sin lugar a dudas los son más importantes del país, tuvieron en su edición 2020, una protagonista excluyente en la figura de María Eugenia Mambrin. Un descomunal despliegue de baile, alegría, siendo la protagonista de Universo Ará Berá, representando a Emma acompañada de su gran voz que cautivo a todos, le valieron para ser elegida como Reina de la Capital Nacional del Carnaval.

Zona Vip Espectáculos entrevistó de manera exclusiva a esta joven que no para de sorprender a partir de los logros cosechados en el marco de una carrera extraordinaria y en pleno crecimiento. Por primera vez para la región Maru abrió su corazón para hablar de los aspectos más importantes de su vida, sus momentos más felices, momentos de arrepentimientos que la marcaron y sirvieron de enseñanza.

Con sangre de actriz, cantante y sobre todo baile corriendo por sus venas, en los últimos tiempos se ha convertido en la mujer más íntegra de la capital correntina, «En mi casa se respira música y baile desde la cuna» , confiesa.

Maru una joven disciplinada, soñadora, aventurera, que se arriesga a todo, tiene muy presente la figura de su madre. “Mi mamá es lo más …!! Ella siempre me acompaña e incentiva en absolutamente en todo”, comenta emocionada.

A continuación los invitamos a conocer la intimidad de  María Eugenia Mambrin, Reina de los carnavales 2020, Premiada en el mundo y figura de la ciudad correntina, por supuesto, con la impronta única de www.zonavip.com.ar  …

Contanos sobre tu reinado en los carnavales correntinos 2020!!

La verdad, no me esperaba esta honorable titulación, fue una verdadera sorpresa, es más, aún no caigo en esta grata realidad. Te cuento: Cuando mi querida comparsa me propuso ser la protagonista de Universo Ará Berá, representando a Emma, me dedique de lleno a estudiar mi papel, dado que debía actuar, bailar y cantar en vivo, lo que conllevó muchísimas horas de dedicación exclusiva en los ensayos de todos los cuadros del show, además de los ensayos diarios de corsos, lejos de imaginar que este papel sería el pasaporte que me llevaría al reinado.

¿Qué es el carnaval para ti?

Para mí, el carnaval es un gran escenario, en el cuál las personas pueden expresarse a través de los diversos lenguajes artísticos. Además, también permite que las familias correntinas y los amigos se reúnan a colaborar en la confección y el armado de los trajes artesanales, que nos caracteriza como Capital Nacional del Carnaval. Por ello, nuestro carnaval, más allá de generar una sana competencia, también es sinónimo de pasión, unión, alegría, arte, brillo, color, trabajo mancomunado, entre otros.

¿tres mujeres que representen carnaval para ti?

A quien en primera instancia voy a nombrar es la señora Stella Maris Folguerá, una de las mujeres ícono que -a mí entender- representa a nuestro carnaval y es quién no solo conoce absolutamente todas las aristas del mismo, sino que, además de ser una visionaria de un exquisito gusto estético, es poseedora de un gran criterio artístico. De ella, mi familia y yo aprendimos muchísimo y les estamos muy agradecidos por todos sus consejos. En síntesis, para mí, Stella es la única mujer que representa nuestro carnaval, no tengo otra mujer que lo pueda hacer mejor.

Tenés objetivos a futuro sobre cantar profesionalmente?

El cantar profesionalmente en un futuro es uno de mis tantos objetivos, aunque debo aclarar que aún me encuentro cursando el 4to y último año de la Tecnicatura Superior en Canto en el Instituto Superior de Música “Profesor Carmelo De Biasi” de la ciudad de Corrientes, carrera que me permite adquirir todos los conocimientos técnicos vocales que requiere esta profesión. En realidad me encuentro en un proceso académico de formación vocal, que conlleva mucho estudio, una gran disciplina, constancia y dedicación, lo cual me permitirá acercar aún más al logro de mis sueños como cantante profesional.

Sabemos que amas bailar y lo haces muy bien con Ángelus, contanos sobre eso..

Amo bailar, es una de mis mayores pasiones ….!! En mi casa se respira música y baile desde la cuna. Mis hermanos mayores son mis inspiradores natos en el arte de la danza. A los cuatro años de edad comencé a bailar en la academia de Andrés Peralta y ese año obtuve mi primer premio como Campeona en categoría babys  del Gym One State en Bs. As.

Desde muy pequeña mi hermano Daniel Brhitman –director y fundador del Estudio Artístico Ángelus-, al descubrir mis condiciones musicales, me dijo que me transformaría en una artista y fue cuando comenzó a enseñarme y sobre todo a exigirme muchísimo para que aprenda todo sobre técnica y expresividad en el baile. Fue así que a la edad de ocho años, formé parte de Ángelus y aún continúo. Hoy día, le estoy muy agradecida por su confianza y aún sigo aprendiendo mucho de él.

¿Que se viene para el 2020?

Para este 2020 hay muchas expectativas y propuestas, las que se irá definiendo conforme transcurra el tiempo. Por mi parte, estoy decidida a dar lo mejor de mí como artista y más aún como actual Reina del capital Nacional del Carnaval 2020. También quiero aclarar que uno de los tantos objetivos primordiales de este año es el de finalizar mis estudios y recibirme de Técnica Superior en Canto.

¿Queremos saber sobre tu carrera de actriz, como empezó y quien fue pionero en ella?

Mi carrera como actriz la inicié a la edad de dieciséis años, cuando recibí una propuesta del maestro Hernán Sfiligoy, quién, por una recomendación recibida, me propuso ser la protagonista de la obra de teatro “Mágica Cenicienta”. Dicha obra necesitaba de una actriz que se desempeñe no solo en la actuación, sino también en el canto y el baile, ya que el guión requería del desempeño en esos lenguajes.

Con Hernán, me preparé durante un año y bajo su dirección teatral y el acompañamiento de un excepcional e inolvidable elenco, llevamos la obra a diferentes escenarios locales, regionales e internacionales durante cinco años. Justamente, en esos viajes internacionales en los que participábamos de los Festivales Internacionales de Teatro, fue que durante cinco años consecutivos fui premiada con la distinción de  “Mejor Actriz Protagónica Internacional” de teatro infantil.

¿Alguna persona que tenga de referente?

Una de las personas que tengo de referente es Cris Morena. Para mí, es una extraordinaria artista, guionista, compositora y productora músico/teatral, quién supo descubrir y llevar al escenario tantos niños, adolescentes y jóvenes de gran talento, a través de sus novelas y comedias musicales de gran éxito. Su trabajo logró incentivarme muchísimo en lo que tanto amo: actuar, bailar y cantar.

¿Qué lugar ocupa tu mama en tus grandes pasos que das?

Mi mamá es lo más …!! Ella siempre me acompaña e incentiva en absolutamente en todo; confía muchísimo en mi arte y no deja de darme los mejores consejos. Mamá es docente de música, con especialidad en lenguaje musical, a través del método de la audiopercepción y con ella, mis hermanos y yo, aprendemos a desarrollar el oído musical y la ejecución del piano. Mamá es nuestra maestra de música, además, gracias a ella pude realizar mi secundaria completa en el Instituto Superior de Música y recibirme con especialidad en Violín.

Mamá nos acompaña en todo, nos alienta, nos aconseja, nos enseña todo sobre los valores de la vida, la música y también sobre producción artística,dado que también se desempeña desde hace años en la producción artística de la Fiesta Nacional del Chamamé y de eventos culturales varios, en los cuales, también nosotros trabajamos colaborando con ella en las diferentes producciones y es ahí donde aprendemos muchísimo.

¿Cuál fue el día más feliz de tu vida?

En realidad tengo muchos días felices, entre los cuales  puedo mencionar los momentos en que obtuve las premiaciones como “Mejor Actriz Protagónica Internacional”; el día que salí Campeona Argentina del Hip Hop Internacional 2015, lo que me permitió viajar a Las Vegas E.E.U.U. con Ángelus y participar del Mundial de Hip Hop 2016 en representación de la República Argentina; el día que canté en La Voz Argentina y además, el día que obtuve el premio de “Mejor Bailarina” de los carnavales y sobre todo el día que obtuve el título de Reina de la capital Nacional del Carnaval 2020.

¿Con que sueñas?

Sueño con llegar a las pantallas mayores como actriz, cantante solista y bailarina. Quisiera llegar a formar parte del elenco de una telenovela y también de una comedia musical.

¿Te arrepentís de algo? porque…

Sí, me arrepiento de lo negativa que fui y sobre todo la poca confianza que tuve en mí, el día que canté en la Voz Argentina. Aun no me explico lo que me sucedió, pero sí les puedo asegurar que ese error no lo cometo nunca más y creo que quedó más que demostrado en mi protagónico en el show de “Universo Ará Berá”.

 ¿Quién es Maru y porque?

Maru es una joven soñadora, aventurera, que se arriesga a todo; no tiene miedos, no tiene límites artísticos y puede cumplir con todas las propuestas artísticas que reciba porque es muy disciplinada y sobre todo estudiosa, a la hora prepararse ante cada proyecto laboral.

¿Un mensajes a esas personas que sueñan y no se animan a dar el primer paso?

 Todos los sueños se pueden cumplir con esfuerzo, sacrificio y dedicación. Si tienen el acompañamiento de la familia y amigos, podrán lograr todas sus metas. Deben animarse a dar el primer paso y nunca tienen que bajar los brazos y sobre todo mantener la confianza y no permitir que la autoestima baje.

Gracias por la entrevista y la buena onda Maru, te deseamos lo mejor desde zona vip espectáculos y deseamos todo lo mejor en la gran carrera que te espera.

Entrevista: Diego Gomez Rial – Instagram @_diegoandresok_

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.