Matías Piattoni: “la pérdida de un ser querido no tiene solución, lo demás si”

16Zona Vip Espectáculos entrevistó en exclusiva al empresario correntino Matías Piattoni, propietario del resto bar Ginger y de la discoteca Zavod, y que este año ha sumado al parador  Jack Tower – el fundador- en la costanera a su abanico de exitosos emprendimientos.

Precisamente, el moderno e innovador Jack Tower fue el epicentro de la entrevista, con el imponente río Paraná de fondo y un agradable atardecer generando el marco perfecto para que Matías aborde sin prejuicios todos los temas. “Este lugar está hecho a mi medida, con mis gustos y todos los servicios  para que los clientes se sientan cómodos”, destacó al respecto.

El empresario top de Corrientes comentó a www.zonavip.com.ar intimidades que hacen a su vida privada, la importancia de las amistades, los días más complicados por los que pasó, sus sueños y pasiones y lo complejo que le resulta mantener una relación estable. “No soy una persona fácil que tenga horarios normales”, explicó.

A continuación los dejamos con esta gran entrevista junto a Matías Piattoni

Hablanos sobre esta nueva faceta empresarial con la apertura de Jack Tower … 

Estamos descubriendo un mundo nuevo que es el laburo diurno, pero estamos súper contentos con este proyecto nuevo que arrancamos porque tuvo muy buenos resultados, tanto con la gente local como con los turistas. Fue una temporada muy buena.

Contanos cómo surgió el proyecto, de donde vienen las ideas …

Creo que todos alguna vez hemos viajado a algún destino turístico con playas, tanto en la Argentina como en el exterior, y a partir de ahí vimos como se podía explotar y disfrutar de esto, de la playa, del atardecer, del río, ofreciendo servicios de primera calidad que incluyan poder comer o tomar algo, reposeras, música. Creo que esto es lo que hacía falta en Corrientes y acá estamos.

Se convirtió en poco tiempo en un verdadero atractivo turístico …

Sí, por suerte mucha gente de Chaco y de otras provincias vienen a conocer el parador, inclusive muchos correntinos del interior que también llegan atraídos por los diferentes servicios que ofrecemos. Creo que esto acercó aún más al correntino a la playa.

En lo personal ¿Qué pasa que no llega la persona indicada en tu vida? 

Creo que es difícil más que nada por la actividad que desarrollo. No soy una persona fácil que tenga horarios normales.

Hasta hace poco estuve saliendo con una chica pero se terminó la relación porque ella se fue a vivir a Europa. Pero de todos modos no fue fácil más que nada por el trabajo que tengo. Tarde o temprano saltan los roces, es inevitable, pero no es algo en lo que piense o que me haga poner mal, no veo la necesidad de estar en pareja para sentirme bien.

Disfruto mucho de estar en mi casa, de la tranquilad, de jugar a la play.

Sabemos de tu pasión por las motos, comentanos sobre esto … 

Lamentablemente es algo que tuve que dejar un poco de lado. Más que nada por una cuestión de tiempos, porque los moto encuentros por lo general se realizan de miércoles a domingos y se me hacía imposible poder ir.

Pero como asignatura pendiente este año quiero retomar la vida motoquera. Las amistades que uno hace en los viajes en moto perduran, se genera como una fraternidad.

¿Cuáles son los valores que manejás con tus amistades?

Es como todo, yo creo que dentro de un grupo de gente te encontrás personas con los mismos valores, las mismas afinidades y nada, te relacionás con esas personas.

A esta altura ya se quienes son mis amigos y quienes son mis conocidos, como también se quienes te dicen cosas agradables o te felicita por el laburo pero lo hace de corazón.

¿Cuáles son tus sueños?

Lo que siempre me motiva son este tipo de cosas, los nuevos emprendimientos, los nuevos desafíos, mantenerse en el tiempo que no es fácil.

¿Cuál es la clave para mantenerse en el tiempo?

Pasa mucho por la constancia y porque no te rompan las pelotas básicamente -risas-. Hay que entender que todos los boliches y bares son generacionales, es decir que no siempre el mismo público que está al momento de abrir será el mismo que asista después de tres o cuatro años.

La gente va cambiando, van rotando, van cambiando las modas y tendencias, así que lo importante es entender esos cambios y ajustarse a esas circunstancias generacionales.

Hablando un poco de política, sos de algún partido?

Tengo mi pensamiento político pero no me involucro. Soy parte de la gran masa de gente que sostiene este país, clase media, que creo que somos el pulmón y corazón de esta economía, y no importa que partido o presidente esté arriba sentado, nosotros tenemos que estar siempre laburando.

Nunca vamos a tener la posibilidad de decir hoy no trabajo, así que realmente me importa poco y nada la política porque siempre voy a estar trabajando.

¿Qué es lo que te jode en la vida?

Lo que me rompe las pelotas es la impuntualidad, mucho, es algo que si se vuelve reiterativo no perdono. Por ejemplo, si armo una lista de invitados para el boliche y digo vengan para las 1 o las 2, y caen a eso de las 4 no lo tolero. Eso en el ámbito laboral.

En el plano personal no me genero muchas preocupaciones por problemas que sean ajenos a mi. No me importan los chismes y, por ende, no me gusta la gente que se mete en la vida de los demás.

¿Tuviste algún día bajón?

Cuando falleció un amigo, cuando falleció mi abuela. Creo que esos son los días donde valió la pena estar mal. Es lo único que importa, todo lo demás tiene solución, la muerte no, y la pérdida de un ser querido tampoco.

El día más feliz en tu vida …

Para mi la felicidad son momentos. Y tengo interminables momentos de felicidad, desde levantarme cada día y poder ver a mi perro jugando, hasta ver un mensaje en el chat de grupo y cagarme de risa. O este fin de semana que estuvieron amigos de Buenos Aires que vinieron a pasar unos días y fue como un viaje de egresados -risas-.

Los logros y cumplir los objetivos también te dan felicidad.

Un consejo que le puedas dar a los emprendedores …

Hay que ser constantes, no hay que perder los objetivos. En este país siempre el no lo tenés y vas a tener más palos en la rueda que empujones en la espalda, así que ser constantes y tener ganas de que las cosas te salgan.

Direccion & Produccion: Diego Andrés Gomez Rial – Instagram: @_diegoandresok_

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.