Desde su aparición, hace unos cuatro años, obteniendo con su primer álbum el disco de oro, la banda tropical chaqueña Viento Norte marcó claramente un antes y un después en la región, logrando un estilo inconfundible capaz de revolucionar la escena musical y de cautivar a miles de personas. Y en gran medida, esta verdadera explosión se la debe a su líder y cantante Mauro Siri, un joven carismático cuyo techo dentro de la música está aún lejos de conocerse.
En esta ocasión, Zona Vip Espectáculos te invita a conocer de manera exclusiva el lado íntimo de la figura más rutilante que vieran los escenarios de esta parte del país en los últimos tiempos, un verdadero artista que a partir de su profesionalismo ha logrado catapultar la música regional a nuevos horizontes.
Charlando de manera distendida, Mauro se confiesa tímido y asegura que al momento de tocar “se siente el tipo más feliz del mundo”, algo que sin lugar a dudas se traduce en las repercusiones positivas generadas en cada presentación de Viento Norte.
Tímido, respetuoso y detallista, valora el acompañamiento de su familia en el proceso de crecimiento profesional y destaca, con mucha energía, la importancia de sus compañeros de grupo en los logros alcanzados.
A continuación los invitamos a conocer a Mauro Siri, por supuesto, con el estilo inconfundible que sólo Zona Vip Espectáculos puede brindar …
¿Quién es Mauro Siri?
Soy el cantante Viento Norte, soy músico, productor, la verdad que me cuesta mucho verme desde afuera. Trato de ser yo, mi personaje no está impostado y arriba del escenario se que soy un tipo muy feliz, es el lugar más seguro que encuentro en el mundo.
Arriba del escenario, que me da tanta seguridad, intento ser lo que soy, ser yo. Soy una persona sin caretas, a la que le afectan cosas como a la mayor parte de las personas y a la vez tengo un lado melancólico.
¿Tienen alguien que se dedica al trabajo de producción y redes sociales?
Lo hacemos nosotros, nos repartimos el trabajo, suelo estar yo, Guido, Marcos o Adrián. Y la producción, dependiendo de lo que vayamos a hacer, generalmente la llevamos adelante nosotros, eligiendo el equipo de trabajo que queremos según el objetivo que buscamos lograr.
Cuando se trata de un video buscamos una productora que cuente con los recursos humanos necesarios para eso, por ejemplo para filmar porque eso no lo sabemos hacer. Pero si tenemos muchas ideas y nos imaginamos qué es lo que queremos, por lo que en muchas ocasiones guionamos los trabajos.
¿Cómo ves la movida tropical en Resistencia? La verdad que no soy consumidor de todo lo que sucede en Resistencia, sobre todo en cuestiones de lo tropical. Sé lo que están haciendo Gerardo, por ahí La Previa, porque con ellos solemos compartir eventos.
Si lo que puedo notar es que hay mucha oferta, surgen muchas bandas, y está bueno que se muevan, que exista esa industria por así decirlo acá. Si hay tantas bandas es porque tienen su público, su gente, su demanda y eso está bueno para cualquier industria de cualquier ciudad.
Yo lo veo desde el lado de la producción, no como un espectador, tiendo a analizar así las cosas, y lo veo como una industria. Entonces digo que está buenísimo que esté pasando lo que se vive actualmente, con lugares que tienen espacios disponibles para bandas, que los boliches se copen en pagarla bien a esas bandas y que esos grupos muevan tanto público como trabajadores, sonidistas, asistentes de escenario, entre otros.
¿Te escuchás?
No, odio escucharme. En realidad odio escucharme y mirarme en entrevistas. A veces me resulta muy raro estar en un boliche y escuchar una canción de Viento Norte, además porque le gente te mira como diciendo: “Ah sos vos, sos vos” -risas-.
¿Cómo reaccionás ante el reconocimiento?
Yo soy muy tímido, extremadamente tímido a pesar del lugar que ocupo en la banda. Entonces me da como cierto pudor pero porque soy tímido, no porque me de vergüenza la música.
Pero, por otro lado, también es lindo el reconocimiento de la gente, se siente lindo porque evidentemente es una demostración de aprobación hacia la música, de que la eligen para ponerla en un boliche.
¿Te detuviste a pensar en lo que lograron y en cómo puede ser la fama en el futuro?
Todo lo que pasa alrededor de Viento Norte lo hacemos nosotros, y eso requiere de una energía que se tiene que estar renovando todo el tiempo, y por ahí volver hacia el pasado a pesar de los éxitos o fracasos es como que no lo vemos productivo, nosotros tenemos que seguir caminando.
Miramos las cosas, hacemos el balance que requiere cada cosa, pero la verdad es que no nos damos cuenta. A veces, cuando recordamos algo que hicimos, nos da la sensación que fue como hace cinco años atrás, pero fue hace dos.
A la vez, me cuesta mucho imaginarme el futuro. Me da un poco de miedo pensar en el futuro. Tampoco voy a decir que vivo del presente porque estoy pensando en los próximos proyectos.
¿Fue cumplir un sueño el momento en el que presentaron su material ante una multitud?
Fue cumplir un sueño no por la cantidad de gente que fue, sino que el sueño era poder compartir con la gente que queríamos la presentación de ese disco. Y eso hablábamos en la previa del show, es decir no concentrarnos en las miles de personas que fueran sino enfocarnos en que si iban 200 que disfruten a pleno y que con eso sería suficiente.
De repente cuando salimos había como ocho mil personas y era una locura. Salimos al escenario y no podíamos arrancar la primera de las canciones, fue un momento único.
Hablando de trabajos, comentanos sobre la unión que se viene con Los Alonsitos …
Con Los Alonsitos nos conocimos el año pasado en un festival en Gancedo en la fiesta del Meteorito. Al poco tiempo nos invitaron a su peña, donde tocamos y luego empezamos a hablar en el marco de una camaradería entre colegas.
Y este año estuvimos armando un ciclo de acústicos y dijimos qué onda si llamamos a Los Alonsitos para hacer algo juntos. En ese armado surgió musicalizar un tema de su repertorio, un chamaré bastante popular, que al grabarlo salió tremendo.
Así que ahora estamos terminando la grabación conjunta con una producción nuestra. Dentro de unos días vamos a estar haciendo un video clip de esto así que estamos muy contentos.
A nosotros nos llena de satisfacción que una banda con tanta trayectoria tenga ganas de compartir esto, hacer ese intercambio, ese cruce, y todo esto de producir una canción o un video nos asombra por un lado y nos enorgullece a la vez porque habla muy bien de ellos.
¿Cómo te encontrás hoy en lo que respecta al amor?
La verdad que muy bien, tranquilo, estoy de novio con Camila. Me encuentro como cualquier persona en pareja a diferencia que los fines de semana estoy de gira y eso algunos problemas suele traer -risas-, pero nada que no se arregle en la semana.
Yo no esperaba este ritmo que tenemos hace tres años, entonces de repente pasé de ser un vago que salía todos los fines de semana a cambiar la rutina. De todos modos intento saldar esos momentos en los que no estoy con otras cosas.
¿Y la relación con la familia cómo es?
Nosotros nos admiramos en la familia, tenemos una muy linda relación entre todos, tanto con mis hermanos como con mis padres, disfrutando cada uno de lo que hace el otro. La verdad que también tenemos una muy buena comunicación dentro de la familia y es algo que valoro mucho.
¿Te considerás una persona exitosa?
Creo que sí, aunque a decir verdad no lo pienso mucho. Uno es como que siempre quiere algo más, es nuestra naturaleza, pero a pesar de eso creo que sí soy exitoso a partir de que las cosas que quise hacer las hice y que los objetivos que me planteo dentro de mi carrera personal se van cumpliendo con mucho esfuerzo.
Por suerte las cosas se van realizando, si bien muchas veces hay que resignar momentos o situaciones, lo importante es que con sacrificio se van consiguiendo logros. El cariño que recibimos de la gente, esto que un boliche o un gimnasio ponga nuestras canciones, son grandes muestras de reconocimiento a lo que hacemos.
¿Qué te hace llorar?
Una canción puede hacerme llorar o una palabra de mis viejos. El fracaso en determinada cosas, tratar de hacer algo de la mejor manera y no haberlo conseguido, ya sea en términos interpersonales o laborales, me lleva al llanto.
El día más feliz de tu vida …
Creo que los puedo dividir en distintos planos, como que hay una felicidad en lo profesional y también en lo personal, en lo más privado. Creo que el reciente casamiento de mi hermana fue algo muy fuerte, un lindo recuerdo.
Puedo poner el día que conocí a mi novia Camila, que es una persona con la que me llevo muy bien, somos muy amigos. Ese también es un lindo recuerdo que siempre tengo presente.
Como punto final para esta gran entrevista queremos agradecerte profundamente Mauro Siri por compartir los pormenores de tu vida junto a Zona Vip Espectáculos. Te deseamos el mayor de los éxitos en los futuros proyectos y valoramos el gran aporte que haces a la música de la región!!!
Edición: Martín José Bangher
Vídeos Audio Visuales: Lucas Conesa
Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.