Melissa Cecilia Torres, bastonera top del carnaval correntino: “A veces con mi mamá no teníamos para comer”

El carnaval de Corrientes -indudablemente uno de los más importantes del país- ha propiciado a partir de su brillo, espectacularidad y trascendencia el nacimiento de una gran cantidad de estrellas que, a partir de su despliegue dentro del corsódromo, logran posicionar sus figuras en todo el país.

Tal es el caso de Melissa Cecilia Torres, la impactante bastonera de la comparsa Copacabana que luego de su doble consagración en este año en los Carnavales Barriales y en el Carnaval Nacional de Corrientes viene arrasando en cada presentación que realiza junto a su academia de baile.

En una gran entrevista junto a Zona Vip Espectáculos, Melissa  cuenta toda su vida, repasando sus más recientes logros como bastonera y bailarina, sus proyectos, temores y sueños. El amor incondicional de su mamá Estela Villanueba, la figura ausente de su padre durante su niñez y las ganas de formar una familia son solo algunos de los temas sobre los que indagó Zona Vip.

Profesora de Ritmos Latinos y de Ciencias de la Salud, esta bella mujer lleva el baile en las entrañas y a cada paso le añade su aplastante sensualidad. Frontal, trabajadora, soñadora y entusiasta,  así es Melissa, reuniendo cualidades bien marcadas que la destacan y potencian.

A continuación los invitamos a conocer a Melissa Cecilia Torres, por supuesto con el estilo único de Zona Vip Espectáculos

¿Cómo te encuentra hoy el amor?

En esta etapa de mi vida estoy bien, porque estoy rodeada de mucha gente que me quiere y gracias a dios trato de enfocarme en lo que me gusta hacer, que es el baile. Todos tenemos problemas, somos seres humanos, pero en verdad hoy me siento bien.

¿Qué significó ser la bastonera referente de los carnavales correntinos? 

Ante todo fue un sueño cumplido ya fue elegida mejor bastonera en los carnavales barriales y en el carnaval que se hizo en el corsódromo Nolo Alías. Este año cumplí el sueño que tenía desde muy chiquita que era ser bastonera de una de las baterías de mi comparsa Copacabana.

Para mi fue algo muy importante, estoy súper feliz y hasta el día de hoy no caigo, el reconocimiento de la gente fue uno de los premios mayores.

¿La presentación de los carnavales para Showmatch fue lo que esperabas? 

Para opinar, tanto para bien o para mal hay mucho, pero yo estoy feliz porque mi carnaval llegó a una de las pantallas más importantes del país y que, dios quiera, nos de la posibilidad del año que viene poder tener las tribunas del corsódromo llenas el primer fin de semana de carnaval, que es algo que realmente viene costando.

Particularmente hubiese querido que se muestre más a una bailarina o más de cerca los trajes, pero para un televidente de Buenos Aires o Córdoba fue algo muy llamativo. Los correntinos siempre criticamos todo, nunca nada viene bien, así que debemos dar las gracias de que llegamos.

Sobre el tema de Maradona en los carnavales que nos podés decir… 

A ver, es un tema que me molesta un poco. En estos días tuvo mucha repercusión Gisela Ramírez por su supuesta relación con Maradona, pero en las notas que le hacen en los diferentes programas de espectáculos aparece un video en la que estoy yo bailando. Por este motivo le escribí pidiéndole que por favor hablara con la producción de cada programa para que no pasen más mis imágenes bailando.

Ella no es bailarina y en cada nota los videos que salen son los míos bailando. Nunca tuvo la delicadeza de decir que no es la chica que está en los tapes que pasan mientras le hacen las notas, y eso molesta.

 

«Mi mamá es la persona más importante, la tengo bien arriba y gracias a ella hago lo que amo. Me acompaña día a día en todo lo que quiero y más allá de las cosas que no comparte siempre está conmigo»

¿Que es tu madre para ti?

Ella es todo, mi jurado, la que me critica, la que me reta, la que me aconseja o festeja, es la que siempre está en todo y gracias a ella estoy acá parada. Mi mamá es que está conmigo siempre cuando caigo y es la que me ayuda a levantarme, fue la que compartió todo conmigo, le debo la vida.

Sos una figura pública en Corrientes ¿cómo manejás esto al salir?

Realmente no me considero una figura pública, pero sí me cayó la ficha cuando terminaron los carnavales y de un día para el otro, por ejemplo en Instagram, tenía más de diez mil seguidores. El haber bailado con Diego -Maradona- también fue un plus porque la gente quería saber quién era la chica que había bailado con él.

De todos modos lo manejo con mucha naturalidad, siempre de manera normal. Además no soy una persona muy salidora, no me gustan mucho los boliches pero si suelo ir a los lugares donde se baila latino.

Si me pasó que al salir mucha gente que no conozco se me acerca y me dice ‘Melissa vamos a sacarnos una foto’, o que digan ‘ella es la mejor bastonera’ o ‘es la chica que bailó con Maradona’.

¿Te gustaría que tu figura trascienda más allá de Corrientes?

Sí, por supuesto. Pero si llego a ser famosa quiero que sea a partir del baile. Me gustaría que digan “Meli es una excelente bailarina, contratémosla”.

Trabajo para tener ese reconocimiento, para que mi academia de baile sea cada vez más reconocida. Por suerte cada tengo más alumnas, incluyendo a estrellas del carnaval que toman clases particulares.

Si sacáramos el baile de tu vida ¿qué te gustaría hacer?

Siempre me gustaron las Fuerzas, por ejemplo me gustaría estar en Prefectura. Siempre me gustaron todas esas actividades, la policía, el ejército.

De todos modos no se si voy a andar en alguna de esas fuerzas porque soy muy nena -risas-.

¿Qué no perdonarías a una amiga? 

No perdonaría una traición con una pareja por ejemplo. No me ocurrió así específicamente pero sí algo parecido y no perdoné. A partir de ahí se rompió la relación.

No tengo muchas amigas, tengo amigos. Las mujeres por lo general se borran o no están en ciertos momentos, ponen excusas.

¿Cuáles son tus próximas metas? 

Personalmente quiero hacer mi casa y un salón propio para mi academia así ya no tengo que pagar alquiler, está todo en proyecto pero es una meta firme que tengo.

Y otra meta es algún día formar mi familia, aunque primero quiero fortalecer bien lo laboral y sentirme cómoda.

¿Qué tipo de familia te gustaría tener? 

Ante todo me gustaría irme a vivir a otro lugar y donde me encuentre formar una familia. Y me veo con mi marido, con hijos, con una familia feliz que sería capaz de suplir esas expectativas que no pude cumplir de chica.

Mi papá estuvo ausente cuando era chica, fuimos mi mamá y yo solas. Esa ausencia la padecí mucho y todavía me sigue marcando. Nunca tuve el amor de mi padre y la verdad que es algo que siempre añoré, ese consejo, el contacto, ese amor.

¿Qué le dirías a tu padre si lo tuvieras enfrente? 

Que lo quiero un montón, a pesar de todo lo banco a muerte. Tuvo errores como todos, pero así y todo lo banco, lo respeto y lo quiero. Siempre voy a estar más allá de las diferencias que tenemos.

¿Estas situaciones te ayudaron a crecer? 

Todo esto me ayudó personalmente a crecer, a pensar y a razonar. En muchas cuestiones de la vida, con mi mamá tuvimos que tomar decisiones muy importantes, desde muy joven tuve que madurar. Por ejemplo, empecé a trabajar desde los 14 años, desde esa edad soy independiente.

A veces con mi mamá no teníamos para comer. Una vez mi papá no nos pasó la pensión y no teníamos siquiera para pagar el alquiler. En ese momento me alejé por dos años de mi padre.

¿Qué mensaje le darías a esas personas que tienen metas por delante? 

Lo que siempre digo es que hay que meterle para adelante sin pensar mucho, no hay que pensar tanto porque es algo que yo hice, siempre la peleé, nunca me rendí y eso lo sabe mucha gente. Sigan sus metas que más chicos o más grandes los sueños siempre se cumplen.

¿Qué te hace llorar?

El hablar de mi mamá o mi papá me hace llorar. En una entrevista de trabajo me preguntaron sobre la relación con mi papá y comencé a llorar.

¿Cuál fue el día más feliz que recuerdes? 

Tiene que ver con la parte familiar y con la relación con mi papá cuando era chica, que nunca podía ir a mis actuaciones de danza. Me acuerdo un día que tenía un show de teatro donde estuvo toda mi familia, que son mamá, papá, tías y hermanitas de parte de padre. Ese día estuvieron todos juntos y yo fui la persona más feliz del mundo, y no lo voy a olvidar nunca más porque no se volvió a dar.

Para finalizar, a quienes hacemos Zona Vip Espectáculos solo nos darte un especial agradecimiento Melissa por brindarnos tu tiempo y expresarte de manera emocionante. Sos una gran mujer y te deseamos el mayor de los éxitos en toda tu carrera !!!

Edición & Camaras: José Martín Bangher.

Edición & Diseño en Videos: Walter Enrique Moore.

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.

One Comment

Post a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.