El bádminton es un deporte poco practicado y conocido en esta parte del país. Sin embargo, desde la ciudad de Corrientes el joven Juan Ignacio Seguí viene imponiendo condiciones y afianzando un crecimiento permanente dentro de una disciplina que promete tenerlo como uno de sus grandes protagonistas a nivel nacional en los próximos años.
Con apenas 14 años cumplidos, Juan Ignacio es un ejemplo de superación que se ve reflejado en cada torneo del que participa, con actuaciones importantes en competencias de primer nivel que le valen un puesto en la élite del bádminton dentro de su categoría.
Tímido, respetuoso, atento y tranquilo, esta promesa del deporte correntino apunta alto y sueña con representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos. A continuación, Zona Vip los deja con una rica charla con el joven que promete ser figura y potenciar el desarrollo del bádminton en toda la región.
¿Cómo nace la pasión por este deporte?
Yo jugaba al tenis desde los 9 o 10 años por ahí y el año pasado, para el torneo “Evita” que se hizo en Mar del Plata, unas profesoras de Educación Física de la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” me invitaron a participar y fui seleccionado para competir en este torneo. Hice un entrenamiento con un malayo que justo estaba de intercambio en la escuela. El me enseñó los golpes más básicos y con menos de un mes de entrenamiento fui a competir y me fue muy bien. Había 5 zonas de cuatro chicos en cada una y yo terminé segundo en mi zona, perdiendo el único partido de todo el torneo con un chico de Buenos Aires que hasta hoy es el mejor del país. El resto de los partidos los gané, solo que por el sistema de clasificación terminé en el quinto puesto.
Cuando volví a Corrientes empecé a mirar videos y a entrenar prácticamente solo porque nadie jugaba acá y después por suerte mis padres me acompañaron y pude ir a entrenar a otros lugares como Córdoba y Tandil donde se juega mucho este deporte.
¿Cómo es tú día a día?
Me días son muy tranquilos, llevo la vida de un adolescente con esta edad. Me levanto temprano a la mañana para ir a entrenar, luego voy a la escuela, de 13 a 18. Dentro de lo que son mis actividades los martes y jueves, además, voy a estudiar inglés a una academia. Tengo que hacerme tiempo para estudiar para tener permiso para poder jugar –risas-.
Mis horarios de entrenamiento son martes y jueves de 9.15 a 10.30 y después tengo mi rutina de gimnasio. Esos mismos días, de 20.30 a 23.30 son los entrenamientos en la cancha. Viernes y sábados son los entrenamientos profesionales en Asunción con mis profesores de allá y cada vez que tengo un campeonato importante voy una semana antes a Tandil o Córdoba a practicar intensivamente.
¿Cuántas horas por día entrenás y con quién te preparás profesionalmente?
Desde hace un mes más o menos estoy entrenando en el gimnasio de un amigo de mi papá, Claudio Ferrari, los martes y jueves a la mañana temprano. Desde hace un par de semanas cuando vuelvo de ahí me voy al club Córdoba a entrenarme con Matías Cervetti y Favio, que es otro profe que se incorporó esta semana. Por las noches voy a correr por la costanera y a jugar con mi hermano en el ex comedor de la UNNE.
La verdad es que aprovecho todo lo que pueda para jugar con alguien pero me re cuesta conseguir con quien. Los fines de semana mi papá me lleva a Asunción, Paraguay, todos los viernes y sábados y allí entreno con unos profesores paraguayos y un japonés.
Anteriormente me entrené en Córdoba con Sebastián Bolbochan, que es un profe que también sabe mucho de este deporte y tiene una escuela de entrenamiento en Agua de Oro que es una ciudad muy cerquita de la capital.
Para el último nacional hice un entrenamiento intensivo en Tandil invitado por el entrenador nacional Gastón Harkes, que es la persona que más sabe de bádminton en Argentina. Estuvo muy bueno y me permitió aprender muchas cosas que pude probar en el último nacional al que fui.
¿Participaste en torneos?, cuáles y cuál es tu agenda para los próximos meses.
Sí, participé de 3 nacionales y de un regional en Asunción, Paraguay. En el primero que se hizo en Bariloche no me fue bien pero le hice un buen partido a un chico de Buenos Aires. En el segundo torneo nacional que se hizo en Misiones perdí la final así que terminé sub-campeón. Después fui a un torneo a Asunción y este torneo sí pude ganar. La semana pasada estuve participando en otro torneo en la capital paraguaya donde logré muy buenos resultados.
Hace pocos días recibí una invitación del presidente de la Federación Paraguaya de Bádminton –FPB-, Kao Chung Lee para participar del 2º Open Guaraní para Jóvenes en Ciudad del Este entre los días 21 y 23 de octubre, y entre el 12 y 13 de noviembre voy a participar del último nacional en Avellaneda, Bs. As.
¿Hasta qué nivel te gustaría llegar dentro del deporte y cuáles son tus sueños por cumplir en esta disciplina?
Quiero llegar al máximo nivel y tengo el gran sueño de representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos, ese sin dudas es mi mayor sueño. Sé que entrenando con dedicación y esfuerzo puedo llegar a cumplir mis objetivos dentro de este deporte.
¿Qué les dirías a los chicos de tu edad sobre este deporte prácticamente desconocido en esta parte del país?
Que es un juego muy divertido y que si se animan a jugarlo la van a pasar bien. Ahora se está iniciando acá en Corrientes una escuela de entrenamiento organizada por las profesoras Laura Aguilera, Cecilia Panero y Catalina en el club Córdoba, así que se pueden acercar a jugar o también al ex comedor los martes y jueves a la noche ahí estamos jugando casi siempre con mi hermano Martín.
Tengo el gran sueño de representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos, ese sin dudas es mi mayor sueño.
La verdad que fue un placer hacer esta entrevista con vos Juan Ignacio, desde Zona Vip te deseamos lo mejor en tu carrera y seguramente dentro de poco comenzarán a llegar muchos títulos, empezarás a levantar muchas copas, con la firme ilusión de representar a tu país en los Juegos Olímpicos. Sos un ejemplo y ojalá más chicos se sumen y empiecen a jugar este hermoso deporte.
Entrevista: Sebastián Abramovich