Stefany Donnet «Hoy soy una agradecida de estar de pie, de haber sobrevivido a todo»

Zona Vip Espectaculo abre el Portfolio 2017 de una manera muy diferente, junto a una historia de vida de superación y aun hermoso book de fotos junto a una formoseña, que decidió compartir con nosotros su complicada vida en una gran entrevista.

Stefany Donnet sufrió un severo ACV y, desde entonces, su vida cambió para siempre. Ahora, la estudiante formoseña disfruta de cada minuto agradecida y no dejar pasar esta nueva oportunidad que le dio la vida. » Tengo como meta, viajar mucho, conocer el mundo, creo que tiene mucho para ofrecerme(el mundo) y yo tengo mucho para él también «, adelanta Stefany a Zona Vip Espectaculos, contó cómo salió adelante tras la enfermedad. Y cómo logró reponerse de otros golpes que le dio la vida

A continuacion invitamos a las personas a que se sume a esta historia de vida motivacinal…

book1

Empezemos por tu infancia Stefany… que nos podes contar de ella?

mi infancia, fue un poco solitaria, mis 3 hermanos mayores me llevan 7 años y con mi hermana menor también nos llevamos 7 años, en el jardín de infantes y en la escuela siempre fui la ´´chica rara´´ que no hablaba con nadie más que con una amiga. Mi mamá eso bibliotecaria hizo que toda mi infancia pase rodeada de libros, siempre me aislaba para leer y creía que nadie me entendía. A los 12 años me canse y hable de algo que me ocurrió a los 7 años y todos en mi casa sabían, pero como suele ocurrir en la mayoría de estos casos, nadie decía nada, era como si todos tuvieran un voto de silencio para defender aquella persona que me hizo mal, después de hablarlo me sentí mejor me basto para superar algunas cosas.

book

Cuentanos que te sucedió el año pasado…

Lo que me sucedió se llama Hemorragia subaracnoidea secundaria por ruptura de Aneurisma Cerebral carotideo derecho. Todo comenzó el martes 6 de septiembre del 2016 siendo las 21:30, me encontraba en el gimnasio con mi novio, era el primer dia de entrenamiento, asi que empecé tranqui, en un momento sentí el cuello rígido y un dolor de cabeza indescriptible, era como si dos prensas estuvieran presionando ambos costados de mi cabeza, me descompuse y al mirar a las personas que estaban detrás vi todo en color amarillo, como si todo se estuviera derritiendo, inmediatamente llaman a un servicio de ambulancia, cuyos miembros diagnostican como ´´cansancio muscular´´ me inyectan diclofenac y se van. Me acuestan en una colchoneta y gritaba de dolor de cabeza y vomitaba, entonces mi novio me alza y me lleva en remis al Sanatorio Formosa, ingreso a emergencias, me colocan suero y el dolor y vomito no paraban, entonces le miro a mi novio y le digo me estoy muriendo, Yo sentía como mi pierna derecha se iba inmovilizando a la vez que el dolor aumentaba. Me llevan a una sala y tenia frio, mucho frio, es el recuerdo más doloroso, porque yo sentía como me moría, cada vez más la parálisis subía por mi cuerpo. Mi novio paso toda la madrugada a mi lado, hablándome para que no me duerma. Me realizan la tomografía a las 16:00hs y le muestran los resultados a mi mamá horas después..

Ya no me quedaban fuerzas, solo recuerdo el dolor intenso. Me trasladaron al Hospital de Alta Complejidad donde un equipo de médicos me estaban esperando en terapia intensiva, agradezco a Dios por ponerlo ese día al Dr. Guido Cramer quien me recibió con la mejor, tranquilizándome, explicándome que me pasaba, que el dolor no iba a pasar, sino que iba a empeorar. Asi transcurrieron 20 días y no me podían realizar el clipado del aneurisma porque tenía espasmos, pasaron 10 días más y llevaron a cabo la operación un 6 de octubre de 2016 que duro 7 horas.

El día de la operación tenia miedo, miedo a no despertar mas, y que mi mamá quede sola, también a despertar con alguna secuela, quedar paralitica o con alguna discapacidad.

Gracias a Dios, a mi abuelo Oscar que me cuida desde allá, y a todas las plegarias y oraciones que hicieron por mi, sali del quirófano, solamente con la parte izquierda de la cara y los labios hinchados, la cara porque hasta al lado de la mitad de la oreja me cortaron el cuero cabelludo, y los labios estaban hinchados porque estando en el quirófano bajo anestesia me intubaron. Pero después todo salió bien, podía leer, contar, mover mis extremidades, hablar, escuchar, en fin no tuve secuelas, de aquella operación. Pasaron 8 días, en los que estuve en sala común, y después me dieron el alta médico. El post operatorio, fue muy duro, lo que estaba logrando en mi vida, de la noche a la mañana desapareció. llore muchísimo, tuve crisis de dolor intenso de cabeza que terminaban todas las noches en emergencia del H.A.C durante dos semanas, hasta que entendí que esas eran mis ruinas, que cuando me veía al espejo todos los días, triste por haber perdido mi cabello, mi carrera, con una cicatriz que invadía mitad de mi cráneo, con los brazos morados de tantas agujas, que gane peso y perdí hasta amigos, me reconocí tan desmoronada, nada que ver con la autosuficiente, imponente e histérica “Stéfany Donnet” que era. Entonces cuando perdiste todo es cuando se produce el llamado ´´click´´ donde tenes que levantarte mirarte al espejo y sonreírle a la vida, a los miedos y a las personas que quieren verte en el piso, levantarte y dar pelea, pelear todos los días, para ser mejor de lo que era. Porque yo no soy todo lo malo que me paso, yo soy mucho mejor, lo siento, lo intuyo y hoy soy una agradecida de estar de pie, de a ver sobrevivido.

book7

Ahora me alegra ver a niños jugando, me alegra ver a mamá y abrazarla y pensar ´´no te voy a dejar sola en esta dura vida´´. Es difícil, pero siempre hay una salida, siempre que hay un problema, hay una solución. Hay que amarse a uno mismo, para poder amar a los demás.

Sabemos que saliste de una gran enfermedad (acv) ¿Como es el después, el salir adelante?

Con paciencia, con fuerza de voluntad, con ayuda de todo el equipo de médicos que me atendieron y me siguen atendiendo, cuidando de mi, psicólogo, psiquiatra, neurólogo, neurocirujano, nutricionista, enfermeros, pasaron a ser parte de mi familia, ahí adentro muchas veces lloraban conmigo, me abrazaban y me decían que todo iba a estar bien, me aconsejaron de mil maneras. Todo eso, más los cuidados estrictos que llevo, desde 7 pastillas diarias, una dieta balanceada, nada de esfuerzos físicos o alteraciones de tipo nerviosa. Es un trabajo enorme, del que solo yo soy responsable, después del acv, tomé conciencia, que preocuparme y exigirme mucho me puede matar, que primero importo YO, después el mundo.

book5

¿Que metas te propones de ahora en más?

De ahora en más tengo muchas metas, una de ellas es conseguir trabajo para poder recibirme, estoy a 3 materias de ser ´´Técnica en Comercio Exterior´´. Soy traductora de Ingles, me gustaría completar ese ciclo y ser intérprete de ingles. Tengo como meta, viajar mucho, conocer el mundo, creo que tiene mucho para ofrecerme y que yo tengo mucho para él también. Esas so algunas de las metas, a grandes rasgos, pero tengo otras mucho más ambiciosos, pero si las cuento dirán que tengo sueños de grandeza.

book4

¿Que pensas de la vida?

De la vida pienso que hay momentos donde estas a pleno, en la cima, donde todo lo que planeas va bien, pero todo lo que sube, baja. Y ahí empiezas a caer de la cima perfecta, y todo va cuesta abajo, hasta que te enfrentas a todo aquello que lo tenías guardado en lo más profundo de tu alma, y te pide a gritos salir. Te enfrentas a tus peores miedos. Asi pienso sobre la vida, una onda cíclica.

 En tu caso por lo sucedido ¿El amor salva y cura?

El amor, amor común tan trillado entre un hombre y una mujer, el amor de los cuentos de hadas? ¿ese amor? no cura, ni salva… porque te perdes y hay veces que olvidas de luchar por tu sueño, el amor a veces hace que dediques tu vida a otra persona para ayudar a esa persona a que llegue a sus sueños.

Dice una escritora mexicana: ´´Yo también sobreviví a la parte sucia, triste y rota del amor… la despedida´´ Pero si creo que el amor divino, el amor proveniente de Dios, ese amor es el que te salva y te cura. Creo en Dios, pero no voy a la iglesia, ceo que Dios siempre esta acá conmigo, no soy de ninguna religión en particular, creo que todas las religiones adoran al mismo Dios a veces con distinto nombre. Dios estuvo en las manos de los médicos que llevaron a cabo la cirugía, en los enfermero que me llevaban el consuelo y en mi mamá que me tomaba en sus brazos mientras yo gritaba de dolor. Dios estuvo en los 50 días de dolor intenso de cabeza, fue la fuerza que necesite para seguir, fue quien no me dejó caer.

Tienes una sonrisa hermosa… ¿Que te divierte? ¿Que te hace feliz?

Diria que el arte, la poesía y la música. En cuanto al arte y la poesía, van muy unidas. El arte es la ventana que siempre está abierta a nuestras conciencias, nos hace abrir la menta. Siempre podemos saltar por esa ventana para llegar a conocernos mejor. Me encantan el expresionismo, en el terreno de la pintura, ( me gusta pintar, hago cuadros, murales, etc) me gusta más porque seguramente su temática de colores violentos y de soledad, identifica un poco mi pasado. Me divierte pasar tiempo con mis amigos y familia, es la respuesta más trillada, en el mundo pero mis amigos y mi familia no es cualquiera, tengo amigos contados con los dedos que se convirtieron en hermanos, y tengo integrantes de mi familia que se convirtieron en extraños, hasta podría decir que para mi están muertos. Lo que si me hace muy feliz, es llegar a mi departamento después de un largo día, y tirarme en mi sillón o sentarme en el balcón y escuchar música y cantarla, más que cantarla sería gritarla porque nose cantar.  quizas existan otras cosas que me hacen sonreir o me alegran pero no las he descubierto, por eso quiero viajar, muchos dicen que viajar es la mejor manera de encontrase a uno mismo.

Desde Zona Vip Espectaculos invitamos a todas las personas con estas historias de vida a poder explayarse, asi damos mas sentido y valor a nuestras vidas, agradecemos a Stefany por elegirnos y asi mismo confiar en nosotros.