Antonella López Ortíz, artista plástica chaqueña: «Me estoy iniciando en esto con mucho entusiasmo»

La provincia del Chaco viene siendo en las últimas décadas cuna de grandes artistas que con sus obras logran trascender las fronteras, convirtiéndose en referentes para toda la región y en fuertes impulsores de nuevas corrientes de jóvenes que se vuelcan a las diferentes expresiones artísticas.

Dentro de esta camada de incipientes y talentosos chaqueños podemos situar a la artista plástica Antonella López Ortíz, quien está dando sus primeros pasos en esta rama del arte pero que promete dar mucho que hablar en los próximos años. Zona Vip Espectáculos entrevistó a esta joven para conocer sus sueños, expectativas y motivaciones respecto del mundo del arte plástico.

Estudiante de odontología, esta bella mujer comenzó a interesarse por las cuestiones pictóricas desde muy pequeña alentada por su madre, quien también incursionó en la pintura. Cree que las emociones pueden reflejarse en una pintura e insta a los jóvenes a ir en la búsqueda de sus objetivos.

A continuación los invitamos a compartir esta jugosa entrevista y conocer a Antonella López…

¿Cómo fue ingresar en el mundo del arte?

Me comenzó a llamar la atención el dibujo y la pintura desde que era chica, de la mano de mi madre incursioné en esto porque me enseñó a realizar diseños y a cómo pintarlos, a dar luces y sombras y a utilizar la imaginación para mezclar colores. Ella estudió en Bellas Artes y tenía conocimientos previos.

¿Cómo se llama el estilo de pinturas que haces?

No tiene un nombre específico, pero son básicamente planos de colores figurativos, es decir, son diseños con efectos de luces y sombras, logrados mediante colores plenos que no son estándar  o prefabricados, sino que surgen de la mezcla de uno o mas colores que dan ese efecto visual.

¿Cuánto tiempo te lleva hacer un cuadro y de que factores depende ese tiempo?

Me llevan aproximadamente entre uno o dos días realizarlos, dependiendo de la complejidad de la figura y los colores. Además, cuando me inspiro y empiezo con el boceto, la ansiedad me gana y quiero ver el cuadro terminado en el menor tiempo posible.

¿Te gustaría vivir del arte?

Sería una oportunidad genial a futuro que espero tenerla. Por el momento m e ilusión de llegar a concretar este anhelo y  poder dedicarme plenamente al arte y a vivir de él.

 

Mi sueño, si hablamos del arte, es seguir sumando aprendizajes técnicos que me ayuden a mejorar y a la vez mantener el estilo con el que empecé.

¿Las emociones se pueden ver reflejadas en una pintura?

Si, totalmente, las emociones se reflejan en las pinturas y afloran al momento de elegir el diseño y los colores que utilizo. Así también como las emociones que no se plasman en el cuadro sino que repercuten en mí al momento de hacerlo, cuando lo inicio me ayuda a distraerme, a relajarme y a la vez enfocarme en los detalles que lo forman.

¿Tenés algún artista al cual sigas?

Si, sigo al artista indonesio llamado Wahyu Romdhoni, del cual me baso para la mayoría de los diseños de los cuadros que hago, me gustó su manera tan psicodélica de trasmitir esa variedad de colores en un dibujo, que logró captar mi atención y llevarme a pintar de esa forma.

Sos joven y bella… ¿Cómo ves a la juventud hoy en base a ir por lo suyo, sus sueños y qué podrías aconsejar desde tu lugar?

Desde mi corta experiencia pienso que siempre se debe exteriorizar el talento o lo que uno tiene para compartir con los demás y de esta manera perder el miedo a cumplir los sueños o a ponernos límites a la hora de avanzar con un emprendimiento, idea o deseo personal.

¿Hacés cuadros a pedidos y cómo hacemos para contactarte?

Hago los diseños dependiendo de lo que me gusta, sin seguir un formato de pedido en especial, siempre tratando de mantener el estilo que pinto.

Pueden contactarme mediante Facebook o  Instagram, son las redes donde siempre publico los bastidores terminados.

Gracias antonella por confiar en la revista de espectáculos zona vip y desde aquí deseamos lo mejor para ti en este emprendimiento y en tu vida, todo el éxito y toda la merda!

Edición: José Martín Bangher

Dirección y Producción: Diego Andres Gomez Rial