El Arte y la moda son fundamentos esenciales en nuestras vidas, en este programa zonavip tv junto a dos exponente reconocidos en la cultura chaqueña.
El diseñador de moda Edu Fierce y La Artista Plástica Cynthia Martínez, dos personas que han llevado su arte a los más alto en nuestra región. En esta entrevistas estos artistas nos cuentas sobre sus inspiraciones a la hora de crear y todo lo que conlleva una carrera plagada de sueños y desafíos.
Estos y muchos más títulos lo podes ver en esta gran y exclusiva entrevista que mantuvimos con estas dos figuras regionales.
Lo podes ver en televisión por: Gigared: Jueves 21.30 y Viernes 20.30 HS full HD. Ciudad Televisión: 18 horas.
No olvides suscribirte, activar las notificaciones para estar al día con todos los videos.
La historia de la artista plástica chaqueña Cynthia Martínez es un claro ejemplo de valentía y coraje a la hora superar las adversidades que la vida le fue poniendo en el camino. Logró trascendencia a partir de sus pinturas de realismo al óleo, donde se destacan sus fenomenales retratos.
Invitada en el último programa de Charlando con Dieguito de Zona Vip Espectáculos, Cynthia comentó detalles de la carrera que abraza con pasión y las situaciones que la marcaron a fuego.“Pinto desde toda la vida. Cuando quise aprender un poco más sobre esto fui al taller de Juanjo Stegmayer, que luego se cerró, y ahí tuve la suerte de ser aceptada por un gran maestro de la Argenina, Ricardo Celma, con quien estoy hace tres años siempre tratando de aprender y mejorar”, destacó.
Hace un par de años atravesó un momento de inflexión en su vida cuando quedó viuda y tuvo que llevar adelante la crianza de sus dos hijos. “Quedé viuda en el 2019 y me aferré mucho a la religión, soy católica y me aferré a Jesús y a la Virgen. Creo que mi mejor obra fue la Virgen María, porque la hice en un momento muy especial de mi vida y pintarla significó mucho para mi”, dijo emocionada.
El proceso creativo:
Al momento de explicar las diferentes etapas implicadas en el desarrollo de una obra Cynthia comentó que “al pintar en óleo el proceso es un poco más lento, al ser al aceite cuesta mucho el secado, y más teniendo en cuenta que pinto realismo es una capa tras otra por lo que hay que esperar varios días hasta encontrar lo que uno quiere”.
En cuanto a las obras que lleva adelante actualmente, señaló que “estoy haciendo muchos retratos a pedido, más que nada se trata de personas fallecidas cuyos familiares buscan una imagen fidedigna de su ser querido. Siempre trato de ponerle todo el esmero posible porque la persona que te da la imagen para que la retrates se emociona muchísimo al ver a su familiar ahí plasmado”, agregó.
Finalmente la artista chaqueña dirigió un mensaje a quienes buscan meterse de lleno en el mundo de las artes plásticas: «Por lo general a los artistas nos encanta estar en nuestro hábitat, como en una cueva pintando y no mostramos lo que hacemos. Siempre recomiendo a quienes se inician que muestren lo que hacen, porque la gente se copa y las pinturas siempre le dicen algo, ellos te responden y está buenísima esa interacción”.
AQUÍ EL VÍDEO DE LA ENTREVISTA:
Luego de que la noticia sobre su polémica relación sentimental retumbara en redes sociales, fue la propia Glenda Latapié la encargada de confirmar todos los rumores respecto de su incipiente noviazgo.
La artista plástica estuvo como invitada en el último programa de Charlando con Dieguito de Zona Vip Espectáculos, oportunidad que aprovechó para despejar todas las dudas que se generaron a raíz de rumores que hablaban de que tenía un vínculo amoroso con un pariente de sangre.
Si bien Glenda confirmó que se encuentra de novia con un joven de nombre Martín, aclaró que no se trata de un primo cercano. “Se armó todo un revuelo en redes sociales, pero no somos primos de sangre, su tío sale con mi tía y nada más”, señaló.
En esta línea, la joven comentó que “estamos juntos hace cuatro meses, es una relación reciente. Nos conocimos por instragam, tenemos una conexión familiar a través de nuestros tíos”, concluyó.
Por otro lado, Glenda explicó que durante todo el proceso de pandemia del año pasado vivió una verdadera explosión en su proceso de creatividad. “Durante la pandemia me dediqué a pintar y crear todos los días”, destacó la artista en CCD.
La provincia del Chaco viene siendo en las últimas décadas cuna de grandes artistas que con sus obras logran trascender las fronteras, convirtiéndose en referentes para toda la región y en fuertes impulsores de nuevas corrientes de jóvenes que se vuelcan a las diferentes expresiones artísticas.
Dentro de esta camada de incipientes y talentosos chaqueños podemos situar a la artista plástica Antonella López Ortíz, quien está dando sus primeros pasos en esta rama del arte pero que promete dar mucho que hablar en los próximos años. Zona Vip Espectáculos entrevistó a esta joven para conocer sus sueños, expectativas y motivaciones respecto del mundo del arte plástico.
Estudiante de odontología, esta bella mujer comenzó a interesarse por las cuestiones pictóricas desde muy pequeña alentada por su madre, quien también incursionó en la pintura. Cree que las emociones pueden reflejarse en una pintura e insta a los jóvenes a ir en la búsqueda de sus objetivos.
A continuación los invitamos a compartir esta jugosa entrevista y conocer a Antonella López…
¿Cómo fue ingresar en el mundo del arte?
Me comenzó a llamar la atención el dibujo y la pintura desde que era chica, de la mano de mi madre incursioné en esto porque me enseñó a realizar diseños y a cómo pintarlos, a dar luces y sombras y a utilizar la imaginación para mezclar colores. Ella estudió en Bellas Artes y tenía conocimientos previos.
¿Cómo se llama el estilo de pinturas que haces?
No tiene un nombre específico, pero son básicamente planos de colores figurativos, es decir, son diseños con efectos de luces y sombras, logrados mediante colores plenos que no son estándar o prefabricados, sino que surgen de la mezcla de uno o mas colores que dan ese efecto visual.
¿Cuánto tiempo te lleva hacer un cuadro y de que factores depende ese tiempo?
Me llevan aproximadamente entre uno o dos días realizarlos, dependiendo de la complejidad de la figura y los colores. Además, cuando me inspiro y empiezo con el boceto, la ansiedad me gana y quiero ver el cuadro terminado en el menor tiempo posible.
¿Te gustaría vivir del arte?
Sería una oportunidad genial a futuro que espero tenerla. Por el momento m e ilusión de llegar a concretar este anhelo y poder dedicarme plenamente al arte y a vivir de él.
Mi sueño, si hablamos del arte, es seguir sumando aprendizajes técnicos que me ayuden a mejorar y a la vez mantener el estilo con el que empecé.
¿Las emociones se pueden ver reflejadas en una pintura?
Si, totalmente, las emociones se reflejan en las pinturas y afloran al momento de elegir el diseño y los colores que utilizo. Así también como las emociones que no se plasman en el cuadro sino que repercuten en mí al momento de hacerlo, cuando lo inicio me ayuda a distraerme, a relajarme y a la vez enfocarme en los detalles que lo forman.
¿Tenés algún artista al cual sigas?
Si, sigo al artista indonesio llamado Wahyu Romdhoni, del cual me baso para la mayoría de los diseños de los cuadros que hago, me gustó su manera tan psicodélica de trasmitir esa variedad de colores en un dibujo, que logró captar mi atención y llevarme a pintar de esa forma.
Sos joven y bella… ¿Cómo ves a la juventud hoy en base a ir por lo suyo, sus sueños y qué podrías aconsejar desde tu lugar?
Desde mi corta experiencia pienso que siempre se debe exteriorizar el talento o lo que uno tiene para compartir con los demás y de esta manera perder el miedo a cumplir los sueños o a ponernos límites a la hora de avanzar con un emprendimiento, idea o deseo personal.
¿Hacés cuadros a pedidos y cómo hacemos para contactarte?
Hago los diseños dependiendo de lo que me gusta, sin seguir un formato de pedido en especial, siempre tratando de mantener el estilo que pinto.
Pueden contactarme mediante Facebook o Instagram, son las redes donde siempre publico los bastidores terminados.
Gracias antonella por confiar en la revista de espectáculos zona vip y desde aquí deseamos lo mejor para ti en este emprendimiento y en tu vida, todo el éxito y toda la merda!
Edición: José Martín Bangher
Dirección y Producción: Diego Andres Gomez Rial