Emma Arancibia: “Mis ataques de pánico nacieron cuando acepté mi sexualidad”

Mientras acaba de iniciar el ciclo 2021 con su academia ExpresArte, el coreógrafo y bailarín Emma Arancibia pasó por el programa CCD de Zona Vip Espectáculos para comentar detalles que hacen de su actualidad y también aquellos vinculados a los ataques de pánico que viene padeciendo desde hace tiempo atrás.

En este sentido, el artista chaqueño mencionó que “mis ataques de pánico empezaron hace muchos años, me nacieron cuando acepté mi sexualidad, ahí arrancó todo, fue como nacer de vuelta y hoy en día puedo decir que fue la mejor tormenta que tuve”.

El bailarín top de la región reconoció que “la pasé muy mal, empecé con psicólogo, yoga, meditación y un montón de herramientas que para mi eran mucho más sanas, como que quise hacerme cargo de este problema. Al día de hoy sigo meditando”, agregó.

En cuanto a su actualidad Emma comentó en CCD: “Me encuentro muy bien, trabajando de lo que amo, en pareja muy feliz, con mi familia muy bien”.

Además, el reconocido bailarín manifestó sentirse “ansioso porque en marzo arranca el ciclo lectivo de mi academia ExpresArte y entonces se me viene decir cómo va a ir en el año con el tema de los protocolos, la pandemia y demás. Me encuentro muy bien, pero estoy a la expectativa también”, finalizó.

Emma Arancibia: “En el show de Los Totora me agarró un ataque de nervios y ansiedad”

El coreógrafo, bailarín y conductor de televisión Emma Arancibia terminó el año de la mejor manera: arriba de un escenario. La tremenda presentación con talentos de su academia ExpresArte se dio en el marco del autoshow de Los Totora, donde tuvo a su cargo nada más y nada menos que la apertura del masivo espectáculo.

En diálogo con www.zonavip.com.ar Emma no ocultó su satisfacción por cerrar el 2020 disfrutando de compartir un evento rodeado de su equipo de élite. “Estoy muy feliz por haber cerrado un año de mierda arriba del escenario y con bailarines míos y, además, estoy contento también por seguir generando trabajo a través de la academia”, comentó.

En cuanto a los detalles de la presentación, el director de ExpresArte señaló que “tuvimos solamente ocho ensayos para hacer la apertura con mi elenco de 40 bailarines, que selecciono de alumnos míos o de gente con talento que encuentro sin querer, fue algo muy intenso. Encontré nuevos valores, con diferentes energías, y a esas personas les ofrecí participar del show así que se agrandó el equipo”, dijo.

En esta misma línea, Emma valoró la “gran experiencia de bailar en un show de Los Totora, ya es el segundo año en el que me llaman para hacer la apertura del espectáculo. Estoy muy contento porque gustó mucho mi laburo y la verdad que estoy muy feliz”, añadió.

Sin embargo, el artista reconoció que el día del espectáculo “estuve muy nervioso porque hacía un año que no subía a un escenario, que no veía al público, y estar con Los Totora en un evento tan grande y para tanta gente me puso bastante nervioso, me agarró un ataque de nervios y ansiedad”.

Seguinos en Instagram: @zonavip19

Emma Arancibia en Negociables: “Con mi pareja queremos ser padres”

El programa Negociables producido por Zona Vip Espectáculos continúa afianzándose como la plataforma utilizada por las  grandes estrellas de la región para realizar las declaraciones más resonantes.

Este es el caso del coreógrafo, bailarín y conductor de televisión Emma Arancibia, quien aprovechó su invitación al show televisivo para dejar trascendentes títulos de su vida privada y profesional.

El director de la academia de baile ExpreArte, en pareja con Mauro Barbetti, manifestó muy entusiasmado: “Estoy muy bien en el amor, vamos a cumplir cinco años de relación y estamos muy enamorados. Los dos queremos ser padres, es algo que lo venimos charlando, si bien no es el momento porque los dos tenemos nuestras carreras, somos los dos artistas, no tenemos mucho tiempo. Pero es algo con lo que soñamos”, dijo en exclusiva para Negociables.

Al momento de brindar detalles de su relación, Emma dijo que “el secreto es el respeto, la conexión, de miradas, de charla, tener la conexión es fundamental. Como todas las parejas pasamos por crisis, que están buenas también porque nos hicieron evolucionar”, concluyó.

(Video) Se casa el correntino bailarín Alfred Jed!!

El afamado conductor televisivo, careógrafo, bailarín, astrólogo y experto en moda, Alfred Jed, volvió a colocarse en el medio de la escena mediática al afirmar que durante este año se casará. “Si bien estoy sin hijos, sin marido, quiero anticipar que el 2020 trae casamiento para Alfred Jed”, afirmó.

Las declaraciones, que despertaron todo tipo de comentarios en el seno de la farándula regional, fueron realizadas en el marco de una entrevista en el programa Negociables, que se emite por Gigared y las plataformas de Zona Vip Espectáculos.

Si bien reconoció que actualmente no se encuentra en pareja,  el artista correntino que brilló en los carnavales de este año dio su parecer respecto de lo que los astros le deparan para el 2020.

También adelantó que al momento de dar el ‘Sí’ lo hará en el marco de una gran celebración. “Cuando sea el momento será a lo grande, porque a mi algo así sencillo no me va”, afirmó el polémico bailarín.

AQUI EL VIDEO:

Emmanuel Gomez, Figura del Espectáculo: “Mi sueño es ser padre, anhelo ver crecer a mi hijo”

En los últimos años el espectáculo regional posicionó al correntino Emmanuel Gómez como uno de sus personajes más controvertidos, incisivos y polémicos. Mediático, bailarín, conductor de radio, es, además, uno de los críticos más influyentes de la moda en esta parte del país.

Zona Vip Espectáculos logró materializar una gran charla junto a este extrovertido personaje, quien, como pocos, sabe llevar adelante un rol protagónico dentro de la escena mediática. Abogado de profesión, sus ácidos comentarios siempre dejan tela que cortar y son tomados como punto de referencia en los ámbitos que lo tienen como crítico.

En una extensa y rica entrevista Emmanuel habló de todos los temas, incluyendo su intención de volver al medio televisivo con un programa picante y controversial. “Quiero volver a la televisión e instalar algo diferente en las sociedad correntina y chaqueña, con invitados que den mucho que hablar de todo tipo en el ambiente y que esos encuentros sean inéditamente escandalosos y que tengan mucha repercusión”, explica.

Galardonado con el premio de Mejor Traje en los carnavales correntinos de este año, Emmanuel muestra su lado más humano al hablar del amor y sus ansias de conformar una familia. “Mi sueño personal es ser padre y conformar mi familia bien constituida. Se que muchos me cuestionaran mi condición de ser gay pero la verdad eso es lo de menos”, confiesa.

A continuación www.zonavip.com.ar los invita a meterse en el mundo de Emmanuel Gómez, el personaje mediático más polémico de la región …

¿Cómo te encuentra hoy la vida?

Mirá, la verdad que la vida en sí misma me sorprende cada día más porque me pasan cosas hermosas en cada trayecto que voy trazando por el camino, y aún no puedo creer todo lo que logré en tan poco tiempo.

Pero creo mucho en el universo y siento que si te rodeas de gente copada y con buena vibra todo puede sucederte, y es más, no lo pienso, dejo que sucedan y me llena de felicidad ver que todo fluye; pero puedo decirte que logro lo que me propongo y se que aún falta mucho por descubrir, por eso siempre digo “que no lo soñé”.

Háblanos de tus proyectos y objetivos…

Proyectos, muchísimos. Mucha gente me pregunta y me dice: “¿Cómo haces para estar en todos lados y al mismo tiempo?”.  Y la respuesta es ponerle la mejor onda, con entusiasmo y hacer lo que más te gusta.

Por lo pronto estoy ejerciendo la profesión de abogado de manera full time y soy un apasionado de hacer justicia y lo que es conforme a derecho; también estoy como docente en la Facultad de Derecho de la UNNE, de la cual egresé y estoy muy orgullo de ser parte de ella.

Pero quiero volver a la televisión e instalar algo diferente en la sociedades correntina y chaqueña y que hablen de lo que hago, que hablemos del Show, porque es eso lo que a la gente la entretiene y es lo que le gusta ver. Y en cuanto a mis objetivos te puedo decir que uno de ellos es viajar por el mundo para poder contar y transmitir las culturas de los diferentes países.

Como nadie, me gustaría ser yo en mi mejor versión, aprendo todos los días de cada cosa que me pasa, de los errores, de las cosas lindas y malas y bueno aspiro ser yo mismo en mi mejor versión.

¿Terminó la guerra con Daniel P.? ¿Qué pasó específicamente? 

¿Guerra? Por Dios, me parece excesivo, sinceramente no lo conozco, no tengo trato con él y no menciono nunca su nombre, lejos de pelear se que es un gran valor de nuestro carnaval.

Todos hacemos nuestro aporte para lograr algo lindo en el carnaval y eso es lo valorable. De igual modo, todo comenzó con una opinión que la dije públicamente en una historia en Instagram que decía expresamente así: “Agrupaciones y Comparsas, nada, me parece que NO TIENEN IDENTIDAD. En fin, hacer creer que tienen pasión y llorar enfrente del Jurado me parece patético. No les creo. SER DEL CARNAVAL implica amar a una comparsa, con la piel erizada y con pasión; tal como me pasa a mí con Ará Bera y no usar de pantalla a cada Comparsa y Agrupación para EXISTIR. Y mirá que hay muchos eh!”.

Tal es así que luego, por Radio Continental en el programa de Carnavales al Día sacaron el tema y me expresé de la misma manera diciendo que son nefastos lo que hacen de ir de una comparsa a la otra todo el tiempo. Obvio que hablé de casos excepcionales que si están contemplados y que se comprenden.

Muchas personas del mundillo del carnaval correntino se sintieron afectadas por mi declaración y rápido se pusieron el saco y contestaron agraviándome con fundamentos que no tienen razón de ser y encima en un vivo por la red social Facebook, es más con nombre y apellido.

Por Dios, al enterarme, porque me avisaron varios medios, juro que me dio vergüenza ajena por tales dichos hacia mi persona y ahí sentí que evidentemente colgarse de mí le servía para poder seguir existiendo en el mundillo del carnaval.

Hay muchos quilombos en los carnavales que no se ven …¿qué nos podés contar de las internas?

Uff, quilombos, te quedaste corto. Yo te diría hechos inéditos, altamente escandalosos, incluso bochornosos y más por la guerra de egos todo el tiempo para poder existir. Sinceramente hay de todo y para todo, siempre hay una perlita nueva que sucede y que vos decís tengo que ver este circo.

Yo claramente observo todo el tiempo sucesos extrovertidos y podría decirte que ya trascienden a otra instancia, incluso a lo personal. Internas existieron siempre, antes no salían a la luz pero claramente hoy se ventila todo y más con las capturas de pantallas que corren y se filtran de ellos mismos.

Felicitarte por tu bello traje, bien merecido el reconocimiento, pero sabemos que te presentaste varias veces para rey, y todavía no se te dio … ¿es un objetivo pendiente? Contanos sobre eso..

Gracias, la verdad que no pensé llegar tanto con el traje y menos con el personaje del Monstruo de la Laguna en esta edición 2019.

Presentarme varias veces para rey no, sólo una vez me presenté y fue en la edición 2017, en el cual quedé seleccionado entre tantos participantes porque pasé la entrevista cultural. La verdad que siempre me presenté desde que fui figura de Ará Bera para Mejor Traje, porque lo mío es el vestuario y ahora le sumo la caracterización del personaje.

Y sinceramente este año lo pensé en volver a insistir y no me animé por una cuestión de tiempo en la elección porque tenía un maquillaje bastante complejo, y entre los cambios era irrealizable lograr las dos cosas a la vez.

Sin embargo es un objetivo pendiente y es lo último que me faltaría para sentirme realizado plenamente en el Carnaval Correntino.

Sos abogado, trabajaste en radio, critico de moda, en televisión, etc. ¿Qué es lo que realmente deseás en lo laboral?

Mirá, yo creo que aún me falta mucho por recorrer en lo laboral. Y contestándote sobre que quiero hacer en lo laboral, te digo que quiero seguir creciendo y perfeccionándome, porque tengo aspiraciones muy altas, que ojalá se me den y pueda concretarlas.

Pero me gustaría laburar mucho más en televisión y tener invitados que den mucho que hablar de todo tipo en el ambiente y que esos encuentros sean inéditamente escandalosos y que tengan mucha repercusión, como ya me pasó cuando me tocó ser crítico de moda en la conducción de la Alfombra Roja en Zona Vip, donde resucité a varios personajes.

¿Cuál es tu sueño en lo personal?

Mi sueño personal es ser padre y conformar mi familia bien constituida. Se que muchos me cuestionaran mi condición de ser gay pero la verdad eso es lo de menos, creo que hoy en día y más con los avances de la ciencia todos podemos tener ese sueño de ser padre, de aprender día a día con tu hijo, tal es así que todos los días me despierto pensando en ello y tener ese hijo que anhelo para verlo crecer.

Es más, me ilusioné hace dos años porque ya era algo que tendría que estar concretado, fue charlado y hablado con mi ex pareja novia y no pude concretarlo.

Te vimos de viaje … ¿Estás enamorado? Contanos todo … 

Sí, así es, estuve en Colombia y recorrí Cartagena e Isla San Andrés (se los recomiendo es una maravilla única e irrepetible). ¿Enamorado yo? No, es muy fuerte esa pregunta. Para mi estar enamorado es muy importante, muy grande, abarca un montón de cosas, que hoy por ahí no estoy tan enfocado en eso.

Tengo muchos proyectos, tengo muchas cosas que hacer, que a veces no me alcanza el tiempo para todas las cosas que hago y que quiero hacer y me gustaría, así que estar enamorado por ahí me demandaría mucho más de lo que puedo. Me enamoré una sola vez en mi vida, sufrí muchísimo y te hablo de mi primera relación gay, y de allí es que tengo mucho más cuidado.

Las relaciones de hoy en día y más en el ambiente gay son bastantes complejas y difícil de sostenerlas. Pero no dejo esa posibilidad de volver a enamorarte y concretarlo, es más, pretendientes hay muchísimos, el tema es que nunca me terminan de conquistar y es allí donde yo pierdo el interés y queda en la nada misma.

Pero, sin embargo, creo que dentro de poco sucederá y llegará el indicado. Hoy por hoy, soy muy amiguero, me encantan los viajes con amigos, es más ya estoy organizando mi próximo destino con amigos, y así disfruto mucho de la compañía de mi familia y mis amigos.

¿Qué no perdonarías jamás a un amigo, pareja?

La mentira en una amistad y en una pareja la infidelidad. En una amistad no podría tolerar que alguien en quien confío y creo me termine mintiendo, creo que es la traición más grande y el quiebre en una relación que está consolidada y que obviamente automáticamente perdés la confianza y te duele muchísimo. Lo digo porque me ha pasado y me jode muchísimo eso, y por sobre todo por la actitud de un ser que tanto amas.

 Y en un pareja no podría tolerar que me sea infiel, o sea nunca permitiría llegar a ese extremo de aceptar y hacer de cuenta que no pasa nada y hacerlo como normal. Es determinante para hacerle la cruz definitiva a mi pareja.

¿Cómo te definís como persona?

Me defino como un eterno soñador, como un luchador innato, como alguien que no tiene miedo a los obstáculos que se le puedan presentar, al contrario siempre se lidiar y convivir con todo tipo de adversidad.

Soy una persona extrovertida pero al mismo tiempo muy cuidadoso de lo propio (intimidad). Incondicional con mis seres queridos. Soy de dar sin esperar nada a cambio.

¿Qué es la amistad para vos?

Para mí, la amistad es que es algo que se demuestra en la preocupación y el interés por el amigo, procurando que esté bien, ayudándolo en sus problemas y apoyándolo a conseguir sus logros.

Por esto es importante quedar y reunirse, mantener contacto o convivir con él de una manera u otra. Un amigo no es el que está siempre en todo en todo momento, sino el que está cuando más lo necesitás y el que te levanta cuando estás decaído.

Por eso creo que es en las situaciones difíciles donde la amistad se pone a prueba y se demuestra si es verdadera o no. Si es que ya lo mencionaba Cicerón: «Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo».

Hay amistades que ocurren a los pocos minutos de conocerse y otras que tardan años en surgir. La amistad es algo que ocurre y se da en diferentes etapas de la vida. La verdadera amistad nace del corazón, y dura toda la vida, sin importar la distancia o la situación.

¿Confrontas más con hombres o mujeres en el ambiente mediático? ¿Por qué?

La verdad que confronto más con ellas, y quizás porque todo el tiempo me paso analizando todo y diciendo: ¡Mirá, esto no va nena!, ¡Que show que sos!, ¡Que fuego que estás!, Vamos a viajar por esto… etc.

No se, son muchas cosas que me aferran más a una mujer en el ambiente mediático y bueno quizás el echo de ser gay, profesional, estar en el ambiente todo el tiempo y más en Carnaval y manejando todo desde un teléfono hace a que las chicas se autorreferencien en mí y que frecuente más con ellas.

No quiero decir con esto que me cierro a que pueda confrontar con hombres. Siempre estoy dispuesto a todo porque me encantan los desafíos, más cuando creen que es algo muy imposible. Es más, para mi todo es posible.

¿Cuál fue el día más feliz de tu vida?

El día más feliz de mi vida, fue cuando mi única hermana mujer me anunciaba el embarazo de mi primera sobrina. Hoy, actualmente, puedo decir que es la luz de mis ojos y se llama María Ana Paula, me encanta los niños y más por el deseo de ser padre.

SEGUÍ: Instagram & Twiter: @ZONAVIP19 – YOUTUBE/ZONAVIPESPECTACULOS

Emmanuel Arancibia, bailarín: “Le prometí a mi abuela que iba a ser un artista, ella hoy es mi angel”

La trayectoria de Emmanuel Arancibia sigue dando que hablar. Y es que en los años que lleva como bailarín profesional pudo afianzar todos los objetivos que se propuso a lo largo de su carrera artrítica, desde abrir sus propia academia de baile,  participar en elencos nacionales de primer nivel, actuar, dirigir obras de teatro y mucho más.

En una gran entrevista para Zona Vip Espectáculos, Ema abre las puertas de su corazón para hablar de todos los aspectos que marcaron su pasado y su presente, teniendo siempre como estandarte el recuerdo incondicional de su querida abuela que lo acompaña en cada paso.

A pesar de su juventud viene llevando adelante una carrera envidiable, con atractivos únicos y una formación que hoy le permite gozar del reconocimiento generalizado del mundo artístico regional. “Cuando uno cuando ama profundamente lo que hace no hay sacrificios”, comenta.

Los dejamos junto a Emmanuel Arancibia, un artista de primer nivel …

Contanos un poco sobre está pasión tuya que es el baile ¿cómo nace? 

Esta pasión nace desde chiquito, siempre recuerdo que pedía a mis padres que me pongan música en el grabador -risas- y bailaba en el living de mi casa. Mi tía me llevaba siempre a ver espectáculos y obras de teatro, miraba muchas series musicales, soñaba con hacer todo eso.

En mi adolescencia empecé con casting e ir a un estudio de danza, donde tuve varias experiencias y pude confirmar que me gustaba esta rama del arte.

El día que tomé la decisión de seguir al 100% a esto fue cuando falleció mi abuela. Le prometí a ella que iba a ser un artista, prometí que iba a hacer lo que amaba, desde ese día empecé a investigar de lleno esta pasión. Viajaba a Buenos Aires con papá para los casting ya que era menor de edad, mandaba mi currículum a las productoras, tomaba todas las clases que había y, hasta el día de hoy, lo sigo haciendo, viajo a estudiar, aprender diferentes ritmos y movimientos. Tengo mucha pasión y amor por lo que hago, y trato que eso se transmita.

¿Te considerás una persona exitosa en lo que hacés?

No se si me considero exitoso en lo que hago, si me siento exitoso y feliz porque fui fiel a lo que siempre quise, creo que el éxito viene por ahí, no pasa por si te va bien o mal, si tenés mas o menos cosas. Para mi ser exitoso es cuando realmente llegás donde te proponés, cuando sos feliz en tu momento presente.

¿Tenés algun referentes? y porque?

Si, tengo varios. Bruno Mars es uno, admiro el talento y energía que tiene. Cris Morena es otro referente, desde chico consumí mucho sus programas y obras de teatro. Uno de mis mejores amigos (José Telesco) es otro referente para mi, admiro su fuerza, su talento, me ayudó muchísimo en este camino del arte. En mi estadía en Buenos Aires me acompañó en todo, es más, él es el padrino de mi estudio artístico (ExpresArte).

¿Cuáles son tus sueños?

Tengo muchísimos, creo que sería aburrida la vida sin sueños y proyecciones. En el 2009 hice una lista de mis sueños y objetivos, entre ellos estaba llegar a la televisión, al cine, pisar los teatros de Buenos Aires, tener mi espacio artístico y me queda uno por cumplir de esa lista, que es poner un merendero. Se que se va a cumplir como todos los otros sueños, todo a su tiempo.

¿Es cierto que volviste de Buenos Aires porque extrañabas al Chaco?

No, no es así. Me volví por varias razones: fui a Buenos Aires a estudiar y ganar experiencia para el día de mañana abrir mi estudio y enseñar, de hecho lo hice. Estuve en Aliados con Cris Morena en Telefé, Violetta 3, History Channel, fui parte del Showchoirs representando a la Argentina.

Hace poco viajé a grabar para 100 Días para Enamorarte y varias producciones más, todo eso me enseñó muchísimo. Pero la razón era que la Capital tiene un ritmo de vida bastante jodido, no pude acostumbrarme a esa «intensidad» y el estar «solo» me llevó a encontrarme conmigo mismo, conectarme y ver que quería para mi, ver quien era yo realmente, aceptarme.

Eso me llevó a tener problemas de salud, fue una crisis enorme, tenía un ritmo de vida que no me gustaba, entre grabaciones, estudios, distancias. Tuve ataques de pánico y necesitaba enfrentar eso para poder seguir y dar mi 100% en todo lo que venía.

La pasé mal pero esa crisis me hizo crecer muchísimo y hoy puedo decir que fue una de las mejores cosas que me pasaron, el aceptarme, el animarme a ser yo, si bien extrañaba muchas cosas de Chaco, pero no fue la razón de mi vuelta. Siempre supe que iba a volver porque era mi objetivo, ir a estudiar para hoy tener mi estudio.

¿Qué hace falta en Chaco para explotar tu arte?

Hoy en día por suerte en nuestra provincia se abren más las puertas al arte a comparación de años anteriores, eso es genial, porque tenemos muchísimos talentos para conocer y explorar.

De igual manera sigo pensando que hace falta mas publicidad, mas educación artística para que las personas puedan involucrarse más en esta rama, mas apoyo y  valor sobre todo, porque no muchos entienden que ser artista es un trabajo, es más, hoy en día si se puede vivir del arte. De esa manera creo que se puede explotar al máximo el arte de cada uno.

¿De dónde venís? Contanos un poco tu vida …

Vengo de una familia muy unida, muy trabajadora. Desde chiquito me enseñaron a esforzarme por lo que quería. Mi familia está compuesta por mis papás y dos hermanos (soy el del medio, el malcriado -risas-) y me acompañan en cada paso que doy.

Una anécdota que tengo en mente siempre es cuando en la reuniones familiares mi abuela pedía que me hicieran una ronda y me hacía bailar adelante de ellos -risas-.

De chico miraba muchas series musicales y soñaba con estar ahí. Me acuerdo que cada vez que veía que mi serie favorita hacia teatro me angustiaba porque mis viejos no podían llevarme a Buenos Aires y ahí fue que dije: «No puedo ir yo, ok, entonces voy a hacer mi propio show».

En el 2009 comencé a hacer mis shows, empecé con 12 jóvenes a quienes llamé y se prendieron a la propuesta de hacer un show solidario. Estos shows siguieron hasta el 2012, donde sin darme cuenta se armó un elenco de más de 100 bailarines.

Yo no podía creer lo que se estaba generando, y ahí es donde tome la decisión de irme a estudiar a Buenos Aires, sentía que tenía que estudiar más, que tenía que seguir creciendo,  necesitaba vivir todas las experiencias que tenía en mente.

En lo personal ¿qué es el amor para vos?

En lo personal el amor para mi es la entrega, es confiar en uno para poder confiar en el otro, es acompañar, es tener esa empatía y conexión con la otra persona.

Por ahí me pongo a pensar en que el amor está en todas partes, en lo que hacés, en lo que transmitís, en quienes te rodean. Hay que tomar conciencia de que el amor mas allá de que sea una emoción es nuestra propia existencia. ¿Te arrepentís de algo? ¿Por qué?

Muy profundamente sí. Hay varias cosas de las que me arrepiento, pero se que las cosas suceden por algo, y son lecciones de la vida para poder uno mirarse hacia adentro y aprender de cada error.

¿Cuáles son los sacrificios para llegar a un nivel tan alto como el tuyo?

Siempre que hablo de este tema digo lo mismo, cuando uno cuando ama profundamente lo que hace no hay sacrificios. Pero en verdad sí, más allá de que ames lo que hacés, somos humanos, nos estresamos, nos cansamos, tenemos esos días de energías bajas.

En mi caso a veces no puedo estar en los cumpleaños de mis seres queridos, ando muy a las corridas, entramos en «modo automático» que no tomamos conciencia del momento presente que estamos viviendo.

Armar las coreografías y clases fuera de «horario laboral», las ediciones y todo lo que es detrás de escena de cada espectáculo te lleva a un sacrificio, dormís poco, entre buscar vestuarios, organizar alumnos, viajes etc. Nunca me quejé, siempre disfruté desde el mejor día con energías al palo como en los días que tengo la energía baja.

Igual hay que cuidarse siempre, yo voy a ATHLETIK, donde está mi kinesiólogo hace más de 9 años (Matías Giménez) para descontracturar. Semanas antes de cada show Mati me cuida el doble. También hago reiki y meditación, me doy mis momentos para cuidar mi energía también.

¿Qué consejo le das a las personas que quieren lograr sus sueños?

Primero que todo es creer en uno, en el «YO PUEDO» eso es clave, tener la Fe para seguir y atravesar cada obstáculo. Nadie nos dijo que el camino es fácil, al contrario, pero de esa manera hace que le demos un valor enorme a los sueños. Que sean fieles a lo que quieren ser, que cierren los ojos y se imagen como se ven en el futuro y que vayan por eso.

También tener en cuenta que no hace falta ser millonario, no hace falta la aprobación de los demás, y que el miedo va a estar presente siempre, pero todo eso es parte del sueño. Anímense a tirarse a la pileta para SER quienes quieren SER, que es el mejor proceso y decisión de la vida, nunca estamos solos.

¿A quien agradecés por estar donde estás?

Primero que todo a mi familia por enseñarme a caminar con estos valores. A mi Nona que me guía desde arriba, tenemos una conexión especial en el escenario, está siempre.

A cada uno de mis profesores, a mis amigos y pareja que me acompañan en todo. Hoy en día agradecido eternamente a mis alumnos, ellos son parte de mi sueño y se los hago saber, agradecido por la confianza que me tienen, por el apoyo de ellos y los padres.

Y por último agradecido de todo lo bueno que me rodea, la buena energía es fundamental en el crecimiento de uno. Siempre recuerdo esta frase: «Cuando deseas algo con el corazón, el UNIVERSO conspira para que puedas lograrlo«. Gracias Universo.

Edición: José Martín Bangher – Instagram: @josemartinok

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial – Instagram: @_diegoandresok_

Instagram & Twiter del Portal: @zonavip19 – Facebook: Zonavip.com.ar