Emma Arancibia: “Mis ataques de pánico nacieron cuando acepté mi sexualidad”

Mientras acaba de iniciar el ciclo 2021 con su academia ExpresArte, el coreógrafo y bailarín Emma Arancibia pasó por el programa CCD de Zona Vip Espectáculos para comentar detalles que hacen de su actualidad y también aquellos vinculados a los ataques de pánico que viene padeciendo desde hace tiempo atrás.

En este sentido, el artista chaqueño mencionó que “mis ataques de pánico empezaron hace muchos años, me nacieron cuando acepté mi sexualidad, ahí arrancó todo, fue como nacer de vuelta y hoy en día puedo decir que fue la mejor tormenta que tuve”.

El bailarín top de la región reconoció que “la pasé muy mal, empecé con psicólogo, yoga, meditación y un montón de herramientas que para mi eran mucho más sanas, como que quise hacerme cargo de este problema. Al día de hoy sigo meditando”, agregó.

En cuanto a su actualidad Emma comentó en CCD: “Me encuentro muy bien, trabajando de lo que amo, en pareja muy feliz, con mi familia muy bien”.

Además, el reconocido bailarín manifestó sentirse “ansioso porque en marzo arranca el ciclo lectivo de mi academia ExpresArte y entonces se me viene decir cómo va a ir en el año con el tema de los protocolos, la pandemia y demás. Me encuentro muy bien, pero estoy a la expectativa también”, finalizó.

Emmanuel Arancibia, bailarín: “Le prometí a mi abuela que iba a ser un artista, ella hoy es mi angel”

La trayectoria de Emmanuel Arancibia sigue dando que hablar. Y es que en los años que lleva como bailarín profesional pudo afianzar todos los objetivos que se propuso a lo largo de su carrera artrítica, desde abrir sus propia academia de baile,  participar en elencos nacionales de primer nivel, actuar, dirigir obras de teatro y mucho más.

En una gran entrevista para Zona Vip Espectáculos, Ema abre las puertas de su corazón para hablar de todos los aspectos que marcaron su pasado y su presente, teniendo siempre como estandarte el recuerdo incondicional de su querida abuela que lo acompaña en cada paso.

A pesar de su juventud viene llevando adelante una carrera envidiable, con atractivos únicos y una formación que hoy le permite gozar del reconocimiento generalizado del mundo artístico regional. “Cuando uno cuando ama profundamente lo que hace no hay sacrificios”, comenta.

Los dejamos junto a Emmanuel Arancibia, un artista de primer nivel …

Contanos un poco sobre está pasión tuya que es el baile ¿cómo nace? 

Esta pasión nace desde chiquito, siempre recuerdo que pedía a mis padres que me pongan música en el grabador -risas- y bailaba en el living de mi casa. Mi tía me llevaba siempre a ver espectáculos y obras de teatro, miraba muchas series musicales, soñaba con hacer todo eso.

En mi adolescencia empecé con casting e ir a un estudio de danza, donde tuve varias experiencias y pude confirmar que me gustaba esta rama del arte.

El día que tomé la decisión de seguir al 100% a esto fue cuando falleció mi abuela. Le prometí a ella que iba a ser un artista, prometí que iba a hacer lo que amaba, desde ese día empecé a investigar de lleno esta pasión. Viajaba a Buenos Aires con papá para los casting ya que era menor de edad, mandaba mi currículum a las productoras, tomaba todas las clases que había y, hasta el día de hoy, lo sigo haciendo, viajo a estudiar, aprender diferentes ritmos y movimientos. Tengo mucha pasión y amor por lo que hago, y trato que eso se transmita.

¿Te considerás una persona exitosa en lo que hacés?

No se si me considero exitoso en lo que hago, si me siento exitoso y feliz porque fui fiel a lo que siempre quise, creo que el éxito viene por ahí, no pasa por si te va bien o mal, si tenés mas o menos cosas. Para mi ser exitoso es cuando realmente llegás donde te proponés, cuando sos feliz en tu momento presente.

¿Tenés algun referentes? y porque?

Si, tengo varios. Bruno Mars es uno, admiro el talento y energía que tiene. Cris Morena es otro referente, desde chico consumí mucho sus programas y obras de teatro. Uno de mis mejores amigos (José Telesco) es otro referente para mi, admiro su fuerza, su talento, me ayudó muchísimo en este camino del arte. En mi estadía en Buenos Aires me acompañó en todo, es más, él es el padrino de mi estudio artístico (ExpresArte).

¿Cuáles son tus sueños?

Tengo muchísimos, creo que sería aburrida la vida sin sueños y proyecciones. En el 2009 hice una lista de mis sueños y objetivos, entre ellos estaba llegar a la televisión, al cine, pisar los teatros de Buenos Aires, tener mi espacio artístico y me queda uno por cumplir de esa lista, que es poner un merendero. Se que se va a cumplir como todos los otros sueños, todo a su tiempo.

¿Es cierto que volviste de Buenos Aires porque extrañabas al Chaco?

No, no es así. Me volví por varias razones: fui a Buenos Aires a estudiar y ganar experiencia para el día de mañana abrir mi estudio y enseñar, de hecho lo hice. Estuve en Aliados con Cris Morena en Telefé, Violetta 3, History Channel, fui parte del Showchoirs representando a la Argentina.

Hace poco viajé a grabar para 100 Días para Enamorarte y varias producciones más, todo eso me enseñó muchísimo. Pero la razón era que la Capital tiene un ritmo de vida bastante jodido, no pude acostumbrarme a esa «intensidad» y el estar «solo» me llevó a encontrarme conmigo mismo, conectarme y ver que quería para mi, ver quien era yo realmente, aceptarme.

Eso me llevó a tener problemas de salud, fue una crisis enorme, tenía un ritmo de vida que no me gustaba, entre grabaciones, estudios, distancias. Tuve ataques de pánico y necesitaba enfrentar eso para poder seguir y dar mi 100% en todo lo que venía.

La pasé mal pero esa crisis me hizo crecer muchísimo y hoy puedo decir que fue una de las mejores cosas que me pasaron, el aceptarme, el animarme a ser yo, si bien extrañaba muchas cosas de Chaco, pero no fue la razón de mi vuelta. Siempre supe que iba a volver porque era mi objetivo, ir a estudiar para hoy tener mi estudio.

¿Qué hace falta en Chaco para explotar tu arte?

Hoy en día por suerte en nuestra provincia se abren más las puertas al arte a comparación de años anteriores, eso es genial, porque tenemos muchísimos talentos para conocer y explorar.

De igual manera sigo pensando que hace falta mas publicidad, mas educación artística para que las personas puedan involucrarse más en esta rama, mas apoyo y  valor sobre todo, porque no muchos entienden que ser artista es un trabajo, es más, hoy en día si se puede vivir del arte. De esa manera creo que se puede explotar al máximo el arte de cada uno.

¿De dónde venís? Contanos un poco tu vida …

Vengo de una familia muy unida, muy trabajadora. Desde chiquito me enseñaron a esforzarme por lo que quería. Mi familia está compuesta por mis papás y dos hermanos (soy el del medio, el malcriado -risas-) y me acompañan en cada paso que doy.

Una anécdota que tengo en mente siempre es cuando en la reuniones familiares mi abuela pedía que me hicieran una ronda y me hacía bailar adelante de ellos -risas-.

De chico miraba muchas series musicales y soñaba con estar ahí. Me acuerdo que cada vez que veía que mi serie favorita hacia teatro me angustiaba porque mis viejos no podían llevarme a Buenos Aires y ahí fue que dije: «No puedo ir yo, ok, entonces voy a hacer mi propio show».

En el 2009 comencé a hacer mis shows, empecé con 12 jóvenes a quienes llamé y se prendieron a la propuesta de hacer un show solidario. Estos shows siguieron hasta el 2012, donde sin darme cuenta se armó un elenco de más de 100 bailarines.

Yo no podía creer lo que se estaba generando, y ahí es donde tome la decisión de irme a estudiar a Buenos Aires, sentía que tenía que estudiar más, que tenía que seguir creciendo,  necesitaba vivir todas las experiencias que tenía en mente.

En lo personal ¿qué es el amor para vos?

En lo personal el amor para mi es la entrega, es confiar en uno para poder confiar en el otro, es acompañar, es tener esa empatía y conexión con la otra persona.

Por ahí me pongo a pensar en que el amor está en todas partes, en lo que hacés, en lo que transmitís, en quienes te rodean. Hay que tomar conciencia de que el amor mas allá de que sea una emoción es nuestra propia existencia. ¿Te arrepentís de algo? ¿Por qué?

Muy profundamente sí. Hay varias cosas de las que me arrepiento, pero se que las cosas suceden por algo, y son lecciones de la vida para poder uno mirarse hacia adentro y aprender de cada error.

¿Cuáles son los sacrificios para llegar a un nivel tan alto como el tuyo?

Siempre que hablo de este tema digo lo mismo, cuando uno cuando ama profundamente lo que hace no hay sacrificios. Pero en verdad sí, más allá de que ames lo que hacés, somos humanos, nos estresamos, nos cansamos, tenemos esos días de energías bajas.

En mi caso a veces no puedo estar en los cumpleaños de mis seres queridos, ando muy a las corridas, entramos en «modo automático» que no tomamos conciencia del momento presente que estamos viviendo.

Armar las coreografías y clases fuera de «horario laboral», las ediciones y todo lo que es detrás de escena de cada espectáculo te lleva a un sacrificio, dormís poco, entre buscar vestuarios, organizar alumnos, viajes etc. Nunca me quejé, siempre disfruté desde el mejor día con energías al palo como en los días que tengo la energía baja.

Igual hay que cuidarse siempre, yo voy a ATHLETIK, donde está mi kinesiólogo hace más de 9 años (Matías Giménez) para descontracturar. Semanas antes de cada show Mati me cuida el doble. También hago reiki y meditación, me doy mis momentos para cuidar mi energía también.

¿Qué consejo le das a las personas que quieren lograr sus sueños?

Primero que todo es creer en uno, en el «YO PUEDO» eso es clave, tener la Fe para seguir y atravesar cada obstáculo. Nadie nos dijo que el camino es fácil, al contrario, pero de esa manera hace que le demos un valor enorme a los sueños. Que sean fieles a lo que quieren ser, que cierren los ojos y se imagen como se ven en el futuro y que vayan por eso.

También tener en cuenta que no hace falta ser millonario, no hace falta la aprobación de los demás, y que el miedo va a estar presente siempre, pero todo eso es parte del sueño. Anímense a tirarse a la pileta para SER quienes quieren SER, que es el mejor proceso y decisión de la vida, nunca estamos solos.

¿A quien agradecés por estar donde estás?

Primero que todo a mi familia por enseñarme a caminar con estos valores. A mi Nona que me guía desde arriba, tenemos una conexión especial en el escenario, está siempre.

A cada uno de mis profesores, a mis amigos y pareja que me acompañan en todo. Hoy en día agradecido eternamente a mis alumnos, ellos son parte de mi sueño y se los hago saber, agradecido por la confianza que me tienen, por el apoyo de ellos y los padres.

Y por último agradecido de todo lo bueno que me rodea, la buena energía es fundamental en el crecimiento de uno. Siempre recuerdo esta frase: «Cuando deseas algo con el corazón, el UNIVERSO conspira para que puedas lograrlo«. Gracias Universo.

Edición: José Martín Bangher – Instagram: @josemartinok

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial – Instagram: @_diegoandresok_

Instagram & Twiter del Portal: @zonavip19 – Facebook: Zonavip.com.ar