ENTREVISTA INTIMA GUSTAVO MARTÍNEZ CADIDATO A GOBERNADOR DE CHACO.

BALLARE® ESTUDIO DE DANZAS CUMPLE 10 AÑOS TRABAJANDO PARA LA CULTURA FORMOSEÑA

El 3 de abril de 2013 abría sus puertas Ballare®, en la calle Padre Patiño N°260, de la mano
de las profesoras de danza Natalia Carabajal y Daniela Sceppacuercia.
Se dictaban clases de Danza Clásica, Ballroom Dance, Pilates y Danzatearapia.

¿Como fueron los inicios?
El inicio fue con los nervios y temores propios de cada nuevo comienzo, pero al poco tiempo
las clases se fueron colmando de niñas, niños, jóvenes y adultos que buscaban iniciar su
formación o encontrar un hobbie dentro del movimiento.
La Formación en Danza Clásica eran impartidas por las profesoras a cargo y desde el primer
año, el alumnado fue evaluado por la Maestra Raquel Rossetti, quien continúa
desempeñándose como tal.

¿Cual era el Objetivo?
La Misión siempre fue la Formación en Danza y generar oportunidades que generalmente
había que buscarlas fuera de la provincia; y así, a las clases regulares se sumaron Seminarios
y Espectáculos organizados por el Estudio con reconocidos/as Maestros/as y Bailarines/as
Nacionales; entre ellos: Gustazo Zajac, Gustavo Bertuol, Eugenio Dmytrenko y Mery Lenz,
Guillermo Ávila, Raquel Rossetti, José Luis Lozano, Érica Ferrazzano, Mathyas Medina, Daniel
Payero Zaragoza, Karina Olmedo, Nahuel Prozzi, Allegra Adelfang, Natalia Echavarría, José
Godoy, Anabella Tuliano, Maximiliano Guerra, Laura Roatta, Andrea Martín, Andrea Tamer,
Juliana Viñetta, Daniel Broczkonski, Jonatan Maza, Soledad Mangia, Eudardo Virasoro, Ballet
Duartango, Iara Fassi, Georgina Tirotta, Shahdana, Julieta Morchio, Daniel Altamirano. De la
misma manera, ambas profesoras continuaron sus capacitaciones dentro y fuera de la
provincia.

¿Cuando tomaron dimensión de la realidad?
A partir del año 2016, la profesora Natalia Carabajal asume la Dirección del Estudio y el 2017
inicia en su nueva y actual dirección: Belgrano 1252; donde desde el 2019 cuenta con un
amplio espacio que consta de 3 salones con todas las comodidades para el dictado de clases
de danza, teatro y yoga, 2 de ellos con piso flotante y tapete, y 1 destinado al Teatro con un
escenario; además de baños, vestuarios y un local de indumentaria para danza.
Actualmente Ballare® incluye el Plan de Estudios del American Ballet Theatre®. Cuenta con
un espacio y equipo artístico especialmente preparado para dictar clases de excelencia,
tanto como formación o como hobbie.
Además, se destaca por realizar producciones artísticas, tales como Capacitaciones,
Concursos, Festivales y Espectáculos; entre los más reconocidos y con proyección se
encuentran: Curso de Formación para Maestros/as y Bailarines/as, Abriendo Fronteras®, y su
último espectáculo escénico “Un viaje al país de las maravillas”.
 Staff de profesores: Natalia Carabajal (Danza Clásica y Ballroom Dance), Mariana Ríos
(Danza Contemporánea), Tincho Iza (Teatro), Marcos López (Danza Contemporánea),
Anabella Franco (Danzas Urbanas y Lady Style), Fernando Ibáñez (Salsa), Noelia
Acosta (Hatha Yoga).

¿Después de 10 años que sentís?

“Mirando hacia atrás es realmente un largo camino recorrido, un sueño cumplido; es
recordar que a los 15 años escribí que mi sueño era SER PROFESORA DE DANZA, la realidad
de aquellos años que me llevó a estudiar otra carrera pero cómo la vocación y el deseo
encontraron la manera de manifestarse hasta lograrlo. Entender que hubiera sido imposible
sin la ayuda y el apoyo incondicional de mi familia y de las personas que se fueron cruzando
en el camino, entre ellas Daniela con quien inició todo en el año 2012 como una simple charla
de amigas; mi agradecimiento a cada uno/a de ellos/as. Hoy, 10 años después, Ballare sigue

cumpliendo la Misión inicial, de la mano de excelentes colegas que acompañan cada paso y
un alumnado incondicional que confía en nosotros/as. Espero sean muchísimos años más
compartiendo arte, reivindicando y valorizando cada día el trabajo que elegimos, generando
espacios nuevos y, sobre todo, cumpliendo sueños juntos/as.”


Logros obtenidos:
– 2016: El alumno Nicolás Insfrán obtiene el 2do premio en el Certamen Nacional “Julio
Bocca”, organizado por el Consejo Argentino de la Danza. Y en el año 2017 ingresa al
Taller de Danza del Teatro San Martín.
– 2017: La profesora Natalia Carabajal aprueba el primer nivel de la Certificación
otorgada por el ABT para incluir el plan de estudio de formación en Ballare.
– 2018: El alumno Marcos López ingresa al Taller de Danza del Teatro San Martín- 2018: La profesora Natalia Carabajal recibe el Diploma de Honor a la labor docente,
otorgado por el Consejo Argentino de la Danza.
– 2018: La alumna Martina Recalde es becada y participa del Summer Intensive de la
American Academy of Ballet (Nueva York).
– 2018: los alumnos Elian Salinas y Victoria Caballero son becados y participan del
Intensivo de Invierno en la Fundación Julio Bocca.
– 2019: la alumna Agostina Ledesma recibe una beca del 100% y asiste al Summer
Intensive en la Point Park University (Pittsburgh – EEUU)
– 2019: la alumna Victoria Caballero recibe una beca de Estudio en los Estudio de
Barcelona Dance Center (España) y para Mostra Dança (Brasil).
– 2020: Subsidio Fondo Desarrollar I – Ministerio de Cultura de la Nación. Para
sostenimiento del espacio.
– 2021: Beca otorgada por el Consejo Federal de Cultura para realizar el Ciclo de
Capacitación para Maestros/as e Intérpretes, que se lleva a cabo en distintas
localidades de la provincia de la mano de los/las profesores/as Natalia Carabajal,
Mariana Ríos y Tincho Iza.
– 2021: Subsidio Gestionar Futuro I – Ministerio de Cultura de la Nación, al proyecto
audiovisual “Un viaje al país de las maravillas”.
– 2022: Subsidio Fondo Desarrollar V – Ministerio de Cultura de la Nación. Para mejora
del espacio.

– 2022: Subsidio “Producción de obra” – Instituto Nacional del Teatro, al proyecto
escénico “Un viaje al país de las maravillas”.
– 2023: Distinciones obtenidas en la 32° Fiesta Provincial del Teatro – Formosa:
Revelación a la alumna Guillermina Magrini y Dispositivo Escenotécnico, ambas por la
obra “Un viaje al país de las maravillas”.
 Actividades por los 10 años: se van a llevar a cabo durante todo el mes de abril y
serán tanto para alumnos/as del Estudio como abiertas a todo público.
– Proyección de la película “Un viaje al país de las maravillas” (fecha a confirmar).
Actividad abierta y gratuita.
– 3 al 5 de abril: Festejo por los 10 años y clases abiertas dictadas por los/las
profesores/as del Estudio. Inscripciones abiertas al 370-4010118
– 16 de abril: Puesta en escena del espectáculo “Un viaje al país de las maravillas” en el
Auditorio Teatro de la Ciudad. Entradas en venta a partir del martes 4 de abril en
Ballare.
– 21 al 23 de abril: “Ballare al Colón”. Viaje a la Ciudad de Buenos Aires con alumnas
del Estudio para disfrutar del Ballet “Lago de los cisnes” en el Teatro Colón con
Marianela Núñez y Kimin Kim en los roles principales; además de tomar clases en
diferentes Estudios de Danza y visitas guiadas.
– Semana de la Danza: actividades especiales por el Día Internacional de la Danza que
se celebra el 29 de abril.

BALLARE, UN ESPACIO PARA CONSTRUIR UN FUTURO.

El reconocimiento de Abel Pintos a Lázaro Caballero en Jesús María

Pintos, tras su paso por Jesús María, habló de los emergentes en el folklore

Abel Pintos estuvo en el primer día de Jesús María 2023. Antes de su show, brindó una conferencia de prensa y, consultado por los artistas emergentes entre el folklore joven, compartió una reflexión al respecto.

Y puso dos ejemplos: «Pero miren, por ejemplo a Lázaro Caballero. Está haciendo una carrera extraordinaria. Mueve cantidades de gente por el Norte, de verdad, cantidades serias de gente. Y es un tipo que ama lo que hace y ama sus tradiciones. Hablan sus canciones de cosas que yo escucho y tengo que preguntar de qué se trata y eso está bueno, tradiciones de otros lugarares. Y eso le llevó mucho tiempo, hace muchos años que viene trabajando».

NUEVO PROGRAMA DE AÑO NUEVO ZONAVIP TV

PROGRAMA CON MUCHOS INVITADOS EN ESTE AÑO NUEVO!

COTI MORENO (FORMOSA) LANZA “CHANCE”, EL PRIMER SINGLE EN SU CARRERA MUSICAL

La joven formoseña incursiona en la escena musical urbana y lanza su primer sencillo con videoclip incluído.

Se estrenó en la plataforma de Youtube el primer videoclip de Coti Moreno, una joven formoseña que se anima a romper con los esquemas predeterminados en su camino como periodista y decide apostar por la música, su pasión desde
pequeña.

En esta oportunidad, lanza su primer tema musical llamado “Chance”, canción de amor escrita por ella y producida íntegramente por Bleckance, a quien Moreno agradece profundamente por
haberla apoyado y acompañado en este despertar artístico que inicia como cantante solista. “Chance cuenta la historia de una mujer que no quería enamorarse y sin querer conoce una persona que le despierta sentimientos tan profundos al punto que decide jugársela toda, aún sabiendo que en el fondo no son compatibles. Es un común denominador en las relaciones de pareja y mi mayor deseo es que los jóvenes puedan identificarse con mi música, hacerla propia y divertirse”, explica Moreno.

En cuanto al videoclip, la dirección estuvo a cargo de Nicolás Cuevas, realizador audiovisual
egresado de la Enerc Nea y la actuación estelar de Agustín Giaretta.

“Sueño con cantar y ser artista desde siempre. Y este es un comienzo hermoso, así lo siento y
estoy muy ilusionada con que todos los formoseños me ayuden a compartir mi música y se llegue a escuchar en todas las plataformas digitales, en Formosa, Argentina y por qué no, el mundo”, declara la cantante.

Además, Coti ya se encuentra preparando su segundo tema propio y sueña con seguir escalando en la escena musical urbana y latina.

Especial Numero II de Los Premios al Espectáculos 2022

Todas las Imágenes de los premios al espectáculo aquí

 

 

Especial zonavipTV «PREMIOS AL ESPECTACULOS 2022».

Premios Zona Vip: “Potenciar la actividad artística genera desarrollo económico local”,

El Presidente Diego Gomez Rial junto al Intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, quien acompañó en la presentación de la 4ta edición de los Premios Zona VIP al Espectáculo, evento que se realizará el próximo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones Gala. Resaltó la importancia impulsar estas iniciativas y a los artistas locales que con su labor generan desarrollo cultural y económico para la ciudad.

“Este evento ya es un ícono de la región, es central acompañar a nuestros artistas, al mundo del espectáculo porque a su vez generan trabajo, lo que potencia la actividad económica local”, expresó el intendente. “La visión de Diego como empresario es enorme, permite reconocer, visibilizar y agasajar a cientos de referentes que se destacan en sus ámbitos de desarrollo cultural, laboral y artístico en la zona”, ponderó.

Por su parte, Gómez Rial dijo que “es un emblema este gran evento, una marca registrada” y contó que habrá más de 250 nominados. Agradeció el acompañamiento del intendente y sumó: “Gustavo desde el primer momento nos apoyó, permitiendo que hoy Resistencia sea la capital del espectáculo”.

En la página www.zonavip.com.ar se encuentra disponible todos los detalles del evento, para conocer los rubros y poder votar a los nominados. “El sistema de votación exclusivo para el sitio fue desarrollado con los mayores estándares de seguridad. La votación se extenderá hasta el 30 de Octubre”, detalló Gómez Rial.

Los rubros participantes son música, radio, televisión, moda, redes sociales, gastronomía, empresarial, comercio, teatro y arte.

Toda la Info de los premios zona vip al espectáculos aquí

Presentaron los Rubros y Nominados de los Premios Zona Vip al Espectáculo 2021-2022

El 06 de noviembre será la fecha en la que se premiarán a personalidades de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, Formosa.  En el marco de una conferencia de prensa realizada en el Hotel Amerian, que estuvo encabezada por el Presidente de Los Premios Zona Vip al Espectáculo Diego Gómez Rial y el Intendente de Resistencia Gustavo Martínez, la productora presentó los 42 rubros que reconocerán el trabajo y la trayectoria de las personalidades de la región, posicionando su imagen en el marco de un evento de características únicas. 

En esta edición de los ya icónicos Premios Zona Vip al espectáculo, habrá bimodalidad en lo que respecta a  la determinación de los ganadores de cada rubro. «Por un lado, para una cantidad de rubros estará presente la votación mediante un sistema electrónico a través de la página  de zonavip.com.ar. en la que todos los seguidores e interesados podrán emitir su voto. El sistema de votación exclusivo para el sitio fue desarrollado con los mayores estándares de seguridad. La votación se extenderá hasta el 30 de Octubre». A la vez, una Comisión Evaluadora de la productora Zona Vip conformada por expertos de diferentes rubros aportará su voto secreto para determinar los ganadores de las ternas correspondientes. Es decir que estos rubros no podrán ser votados en la página, lo que no significa que no podrán públicamente, ya que sus fanáticos y seguidores lo podrán hacer a través de Instagram arrobándolos, esto se tomara de exclusiva importancia en caso de tener alguna duda entre ganadores. Recordemos que se encuentran rubros como Música, Radio, Televisión, Moda, Redes Sociales, Gastronomía, Empresarial, Comercio, Teatro, Arte, etc. Además, la productora informó que podrá incluir nuevos nominados hasta un mes antes del cierre de la votación, esto significa que la productora seguirá evaluando los mails de los postulantes que llegan a través de zonavip.espectaculos@gmail.com , esto teniendo en cuenta la expansión del mega evento y la aparición de nuevos talentos en toda la región.

Presentación de los 42 Rubros a premiar con sus respectivas nominaciones, más homenajes, reconocimientos a la trayectoria, y el gran Premio de Oro de Zona Vip Espectáculos. Los ganadores se conocerán públicamente en la Gala del domingo 06 de noviembre, noche en la que se entregarán las estatuillas Zona Vip al Espectáculo.

AQUI   LOS NOMINADOS 2021 – 2022:

.

 

 

 

 

 

Se casó La Diseñadora Formoseña Verónica Romero

La reconocida diseñadora formoseña y conductora del Atelier de Vero. La figura Verónica Romero dio el Sí junto a su enamorado Miguel Ángel Scozzina.

El civil se llevó acabo un maravilloso lugar del hotel howard Johnson de la Capital Formoseña.

Recordemos que Verónica, es reconocida desde hace muchos años por sus grandes desfiles en toda la región, como dato curioso la pareja decidió jurar amor eterno en tan solo un año de relación 🥰

Está mañana la diseñadora compartió en sus redes las fotos de este increíblemente y su look nos dejó 😱🤩