Laura Quintana, diseñadora de alta costura: “Es una meta poder ser más extrovertida”

La provincia del Chaco es uno de los grandes polos generadores de profesionales en el diseño de moda y alta costura en todo el norte argentino. Y dentro de ese virtuoso círculo se encuentra la notable diseñadora chaqueña Laura Elena Quintana, quien por primera vez dialogó en exclusiva con Zona Vip Espectáculos para contar los aspectos más trascendentes de su vida.

Los años de experiencia y una calidad de trabajo insoslayable dentro del rubro la incentivaron a gestar su propia marca, Lael Anaquinta, la cual ya está generando un verdadero cimbronazo en toda la región. “Tengo la línea alta costura, donde se diseña particularmente para cada clienta, y mi línea  Prét a porter, que es ropa lista para usar”, comenta al respecto.

Al charlar con Laura nos encontramos con una mujer sencilla, de perfil bajo, humilde y de un enorme corazón, donde su familia se presenta como el gran sostén que a diario la acompaña, tanto en las decisiones laborales como personales. “Mi apoyo y motor es mi familia”, señala.

A continuación www.zonavip.com.ar presenta a la gran diseñadora de moda y alta costura Laura Elena Quintana

¿Cómo fueron tus primeros pasos?

Mis primeros pasos, a ver con la barbie de mi hermana a los 8 años -risas-. Era mi modelo, a esa edad ya sabía lo que quería hacer, mi madre conseguía que distintas modistas me introdujeran  en este mundo de telas, hilos y agujas.

No tenía edad para estudiar oficialmente así que de esa manera fui tomando clases particulares, hasta que tuve la edad suficiente pude estudiar en la Universidad Popular. Solo hacia prendas para mi hermana, mi sobrina y yo.

En un momento de mi vida tuve el privilegio de vivir en Lima, Perú, durante cinco años y ver la importante actividad textil y la cantidad de cosas se podían realizar, allí instale mi primer taller de confección. Por cosas de la vida me tocó regresar a mi querido Chaco, en un tiempo donde la actividad textil y de moda tomaba gran importancia con distintos programas y ayudas a emprendedores. Aproveché esas oportunidades, con esfuerzo y trabajando mucho comencé a instalar mi taller nuevamente e inicié este camino que ahora estoy transitando.

¿Qué es el diseño para vos?

El diseño es mi vida. Amanezco y duermo, literalmente, pensando en siluetas, colores, combinaciones de cortes y costuras ideales para lograr esa prenda, detalles que veo y me generan nuevas ideas, personas que conozco y ellas, sin saber, me están dando tips para tener en cuenta al diseñar.

El diseño de moda para mi es el arte aplicado al diseño, la estética y belleza natural de prendas de vestir y accesorios. El diseño es el inicio del proceso para  lograr una prenda. Cuando diseño, tengo en cuenta mis apreciaciones personales, sobre siluetas, colores, detalles, manteniendo siempre la línea de diseño que predomina en mis colecciones.

¿Es cierto que confeccionás para diseñadores muy conocidos? ¿Para quiénes?

Yo tengo dos facetas distintas en el atelier, por un lado diseño para mi propia marca de prendas de vestir Lael Anaquinta, las cuales confecciono yo misma. Y por otro lado, brindo el servicio de taller de confección a otros diseñadores.

Para este último gran evento de moda, el Chacotex, tuve el privilegio de trabajar en la cápsula del diseñador Pablo Martínez , en prendas de la diseñadora Pamela Kees y para la marca Chiliberta Flores.

Con quien siempre trabajo y como el mismo lo ha dicho construimos las prendas juntos, es con Gustavo Pucheta, el viene con su idea de diseño y juntos la terminamos de concretar. Es un gran desafío trabajar con otros diseñadores, y  personalmente es muy enriquecedor para mi. También produzco para la marca representativa de nuestro Chaco, Chacú.

¿Tenés alguna inspiración cuando hacés tus diseños?

Tengo muchas musas, son mis amigas, mis clientas particulares, en ellas pienso cuando creo algún diseño. Las bellas mujeres reales de mi entorno.

Cuando diseño muchas veces recuerdo  las solicitudes de ellas cuando les hago prendas a medida: “Lau fijate que este me quede así … Lau fijate que no quiero que se vea de esta manera … Lau quiero verme fresca y cómoda… Lau quiero verme sofisticada … Lau quiero impactar”, ellas me dan las pautas.

Contanos sobre cómo esta constituido tu atelier … 

Mi taller consta de un circuito básico de confección, con máquinas industriales y el factor mas importante que son mis chicas, ellas son Moni y Natu, las que más tiempo tienen conmigo. Con ellas se concretan los diseños y las prendas soñadas de nuestras musas.

Entre los grandes sos una gran diseñadora de alta costura pero con perfil bajo… ¿Por qué? ¿Es una decisión personal? 

Gracias por valorar mi trabajo, por el reconocimiento. Sinceramente no me propuse este perfil bajo, soy así, simple, pero es una meta poder ser un poco más extrovertida.

Me encanta conocer nuevas personas, me encanta conversar, me gusta escuchar, creo que eso es algo muy positivo poder captar lo que el otro trata de comunicar, soy muy observadora y cuando me siento segura y cómoda me dejo llevar.

¿Admirás a alguien?

Admiro a muchos, a nivel nacional Gabriel Lage, Marisa Campanella, Adot, Cosano. A nivel internacional mi ídolo era y aún sigue siendo por su legado Karl Lagerfeld, también sigo a Jesús del Pozo, Zuhair Murad, por nombrar algunos, en realidad son muchos.

¿De chaco quién te parece un buen diseñador y porqué?

De Chaco, en lo que respecta a alta costura considero siempre a Gustavo Pucheta, sus diseños son realmente innovadores, el esmero que pone en cada detalle es admirable, sus producciones son estratégicamente elaboradas, nada queda al azar. Vos ves cada prenda y es digna de pasarelas internacionales, y esto surge de su creatividad y de todo el trabajo que hay detrás de cada una de sus prendas.

¿Cuál es la marca registrada en tu diseño? ¿Qué la diferencia del resto?

Mi marca ya está en la etapa final del  proceso de registro, es LAEL ANAQUINTA, registro obtenido gracias al programa Protegete.

Tengo la línea alta costura, donde se diseña particularmente para cada clienta, y mi línea  Prét a porter, que es ropa lista para usar. En ambas líneas la idea siempre es que la usuaria se sienta segura, confortable y bella. Vernos bellas es importante, pero no lo vamos a lograr si no nos sentimos cómodas y seguras de lo que llevamos puesto.

Las prendas de vestir son la primera protección que lleva nuestro cuerpo y nuestra primera expresión, como nos mostramos y debe generarnos seguridad, confort y hacernos lucir nuestra mejor actitud. Para mi la belleza va mas allá de nuestros rasgos o características físicas, cuando logramos sentirnos plenas, se nota y trasmite nuestra  verdadera belleza.

¿Con qué soñás a futuro?

Mis sueños y mis metas son muchas. Resumiendo, consolidar mi marca, seguir creando prendas de vestir, seguir soñando con  cada una de mis clientas, planeando cada prenda  soñada para esa ocasión especial, seguir creciendo y poder ser fuente de más trabajo. Poder dar mas rienda suelta a mi creatividad, ya que hoy en día el factor económico nos limita un poco.

¿Quiénes son tu apoyo para seguir adelante?

Mi apoyo y motor es mi familia, mi esposo, compañero, socio, chofer, chef, padre de mis hijos, mi compañero idóneo, Fernando un genio!. Mis hijos, Fernanda, Joaquín e Ignacio, mi madre, la precursora, gestora, motivadora de todo esto, Pina, y mis hermanos, cuñados y sobrinos siempre presentes. Mis amigos fieles y de hierro.

Algún consejo que te haya quedado grabado …

Consejos, muchos y todos me sirven, no puedo elegir uno. El  mas reciente: “Lau! Subite al pony! Mostrate! Mostrá lo que hacés!” (by Gustavo Pucheta).

¿Un consejo que te sirvió en la vida que recuerdes?

El año pasado tuve el privilegio de ser escogida entre varios diseñadores para participar de la producción de la revista Fiancee Moda para novias 2019/2020. Fui a Santa Fe para realizar el Shooting en la emblemática Estación Belgrano de esa ciudad.

Es mi primera experiencia en revistas de moda, y fue inolvidable, conocí otro diseñadores geniales, Mariela Lezcano la coordinadora del interior para la revista, Veronica Barzi, la directora de la revista y Silvina Shtamoff productora. Ellas hicieron de esta una experiencia magnifica.

Y en Chacotex recientemente, donde tuve la oportunidad de hacer la pasada de cierre la primer noche, presentando la colección Chaco Floral una experiencia maravillosa, que superó todas mis expectativas.

También tuve el privilegio de vestir a las  modelos Micaela Oliva Wuerich y Natali Correa en el reciente Argentina Fashion Week en el Hipódromo de Palermo, Buenos Aires. Además de vestir a la divina Lucía Barreto en el certamen Miss Eco Internacional llevado a cabo en la ciudad de El Cairo, Egipto, donde quedó dentro de las 20 mujeres  más bellas.

SEGUÍ NUESTRAS REDES: INSTAGRAM @ZONAVIP19 – YOUTUBE/ZONAVIPESPECTACULOS

Agostina P. Casavecchia, personalidad de la moda chaqueña: “Voy siguiendo lo que me gusta y soy súper fiel a eso»

La carrera de la reconocida personalidad de la moda chaqueña Agostina Paola Casavecchia no deja de sorprender y se encuentra atravesando un momento único. Su elección como Reina de la Fiesta Nacional del Algodón en 2014 parece haber quedado en el pasado, y es que Agostina vive hoy, a sus jóvenes 24 años, un momento de madurez personal y laboral brillante que llega de la mano de exitosos proyectos.

Hoy mira las pasarelas ya no como protagonista sino como productora de desfiles a partir de Casavecchia Studio, la agencia de modelos que comparte con su hermana gemela Giulia y que cuenta en su staff con 25 mujeres de las más bonitas de la región. Por si esto fuera poco, su emprendimiento ha logrado un crecimiento notable en poco tiempo que lo catapulta a esferas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, Zona Vip Espectáculos te presenta la intimidad de una mujer que demuestra que los sueños pueden cumplirse en base a sacrificio, determinación y amor. Pese a haber obtenido los títulos de abogada y escribana, Agostina va detrás de su verdadera pasión como empresaria del mundo de las pasarelas y la moda sustentada en una personalidad enérgica e innovadora.

En espera de su primer hijo, agradece el soporte que le brinda su novio Rodrigo y el eterno acompañamiento de sus padres y abuelos, a la vez que valora el grupo humano con el que lleva adelante las academias de modelaje con más de 70 alumnos en Resistencia y Corrientes.

A continuación los dejamos con la imperdible entrevista a Agostina Paola Casavecchia …

Contanos sobre tus inicios en el modelaje … 

Acá Resistencia tomé un curso con Alejandra Di Gresia, que fue como la mentora tanto de mi hermana Giulia como mía, alrededor de los 15 o 16 años. De alguna manera también comencé por mi hermana que era quien estaba más interesada en el mundo del modelaje, yo arranqué para acompañarla, ver de que se trataba y tener nuevas experiencias.

Luego di clases en Corrientes a los 18, donde justamente unos amigos que son dueños de un hotel querían alguien que represente a la entidad en una Expo Turismo y me ofrecieron la oportunidad de ser esa imagen. Salí reina en aquella ocasión y fue así que una agencia de Corrientes me llamó, empecé a dar clases y al tiempo me cambié a otra agencia hasta que terminé abriendo lo mío tres años después.

Por otro lado, creo que el haber sido electa reina nacional del algodón en la ciudad Sáenz Peña marcó un antes y un después en mi vida, no solamente en lo que puede ser mi trayectoria sino también a nivel personal.

Desde ahí no paré y la verdad que la vida me fue sorprendiendo buscando un camino nuevo, porque hoy ya no soy modelo pero me fascina estar atrás, en el backstage, en lo que es una producción, un desfile.

¿Alguna vez pensaste que ibas a llegar a esto o se fue dando día a día?

Mientras estudiaba abogacía tuve una pasantía, y me pasaba que mientras cumplía con eso yo estaba pensando en los desfiles que teníamos que hacer desde la agencia. Todo me terminó consumiendo  mucho tiempo y era tal la dedicación que yo le ponía y el gusto con el que lo hacía que me incliné por lo que me apasiona.

Hoy estoy todo el día con esto pero porque así lo siento, me encanta, entonces puedo decir que todo se fue dando, dejé la abogacía y ya hace tres años que estamos con Casavecchia Studio, dedicándome de lleno a insertar en la región lo que es la moda.

¿Qué es lo que Casavecchia Studio puede ofrecer a las chicas que otras agencias no?

Después de los cursos las chicas salen con una visión en el mundo de la moda. Es decir desde alisar planos en fotografía, hasta saber pararse, resolver situaciones en una pasarela, creo que también las capacitamos mucho personalmente a la hora de desenvolverse en el día a día. Se hacen lindos grupos de amigas más de que estén nucleadas acá por un interés en común.

Cuando salen de acá se van con una cabeza mucho más amplia y conocimientos en lo que es estilismo, fotografía, colorimetría, tienen  clases de automaquillaje, de expresión corporal con Ema Arancibia, de baile, rítmica. La idea es darle un complemento más y que el día de mañana encuentren nuevas opciones u oportunidades de trabajo.

¿Dónde sentís el orgullo de tu trabajo? 

Yo soy muy exigente conmigo misma, no paro y pocas veces me tomo el tiempo de decir `guau, mirá lo que hicimos !!! ´. La verdad que siempre reconozco el trabajo de las alumnas y de mi equipo, pero cuesta hacerse un automimo -risas-.

Cuando veo las fotos de las chicas, incluso egresadas que ya terminaron el tercer nivel, puedo ver el antes y el después de haberlas conocido, al saber como son, si eran tímidas o no, o que terminan subiendo fotos de las revistas donde aparecen, ahí pienso que el trabajo acá está hecho.

Si tuviéramos un espejo en frente cómo te describirías … 

Ante todo soy bastante cara dura -risas-. Creo que mi vida pasa mucho por animarse, soy una persona que cuando se me mete algo en la cabeza y lo quiero lo hago de esa manera. También soy muy intuitiva porque voy siguiendo lo que me gusta y soy súper fiel a eso, que es lo que trato de mostrarle a las alumnas, es decir que crean en ellas, que sean totalmente auténticas y que vayan forjando su propia personalidad.

¿Qué representan tus abuelos en tu vida? 

Son mis segundos papás, la verdad que tenemos una relación súper cercana, hoy por hoy no me imagino mi vida sin mis abuelos. Ellos nos criaron, nos malcriaron a mi hermana y a mí, y siempre nos inculcaron que no peleáramos entre nosotras, que lo más importante es la familia y fundamentalmente siempre nos apoyan en lo que queremos hacer.

¿En qué momento te encuentra la futura maternidad que se aproxima? ¿Cómo lo estás viviendo?

Por ahí es difícil planear tu vida pensando a futuro, más en mi caso que soy bastante estructurada, pero la verdad es que estoy en un momento de tranquilidad, estoy súper plena conmigo, creo que desarrollada a un nivel personal y laboral en todos los sentidos.

Me siento preparada, habiéndome recibido, trabajando, el ser madre me llega en un momento genial.

Hablanos un poco del padre … 

Rodrigo, mi novio, es licenciado en Economía, lo conocí en un boliche y fue la única vez que salió en su vida -risas-. En ese entonces él también estaba estudiando, es una apasionado del fútbol, de la economía, tiene una cabeza gigante, es súper analítico, es transparente, organizado. Es quien me baja los decibeles.

Y de tu hermana que podés decirnos …

Giulia es una aparata, me vivo peleando por supuesto pero lo lógico con los hermanos -risas-. No se si somos parecidas en la personalidad, a ella la veo como más explosiva y yo aprendí a calmarme un poco más con el tiempo.

Es muy graciosa y tenemos una relación muy especial donde se cumple eso que dicen de los gemelos. Podemos estar un día sin vernos y nada más.

¿Cómo estás viviendo la etapa de conductora de televisión?

Nunca me puse como objetivo llegar a trabajar en un programa de televisión, siempre me puse objetivos vinculados al modelaje a lo que es producción. Por mi reinado me invitaron a un programa de radio en Corrientes con Polo Pérez Gaudio donde nos matamos de risa y la pasamos muy bien, con un muy buen feedback y con buenas devoluciones por lo que me volvieron a invitar.

Y ese programa de radio fue el desencadenante para empezar a hacer lo de televisión con La Previa, donde realmente me divierto mucho.

¿En qué etapa creés que está la provincia en lo que es el desarrollo del mundo fashion?

Creo que con Chacú se profesionalizó muchísimo todo lo que hace a la moda en la provincia. No solamente es un buen programa para diseñadores ya que a nosotros, como agencia, nos da una gran posibilidad porque de alguna manera tenemos asegurado el trabajo.

Se organizan desfiles en la ciudad y en la provincia, y eso esta buenísimo porque no es que solamente apoyan al sector textil sino también a uno que está en pleno desarrollo y que tiene que ver con las agencias y la industria de la moda.

En la provincia, sin embargo, hay mucho para explotar. Este año, por ejemplo, se sumaron muchos modelos hombres a nuestra agencia, lo cual me sorprendió.

¿Te planteás metas respecto de hasta dónde te gustaría llegar?

A mí esto me sorprendió completamente y el gusto a esto también, ambas cosas, de hacerlo hasta amarlo al punto que no tengo horarios. Entonces, como fue evolucionando todo tan rápido y demandante nunca dije qué voy a hacer a futuro.

Pero sí me está pasando que alumnas egresadas quieren llevar las capacitaciones a otras provincias y que, eventualmente, yo puede ir a dar un intensivo o seminario. Ahora estoy en pleno análisis y es probable que Casavecchia Studio llegue a otras provincias. La idea es crecer con esto porque considero que está marcado en mi destino y en mi corazón.

¿De dónde viene la idea europea de tus desfiles? 

Creamos la agencia con la idea de hacer algo distinto y de traer lo más parecido que se pueda de Buenos Aires o de Europa a Resistencia y a la región. Buscamos todo el tiempo estar en las tendencias, lo que conlleva que no puedo quedarme quiera o estar tranquila. No te podés relajar un segundo, tenés que estar todo el tiempo con las redes sociales.

Ahora justamente estamos tratando de cerrar con gente de Buenos Aires para generar capacitaciones acá.

¿Qué consejo le podés a esas personas que quieren emprender algo y todavía no se animan?

Lo más difícil que veo en un emprendedor es tener la idea. Una vez que tienen la idea deben amarla, quererla, y realmente apostar a eso porque después las cosas se van a dar con naturalidad.

Tenés que hacerte tiempo, darle el espacio a eso que te mueve, pero básicamente es animarse, no dejar de soñar, no creer que hay cosas que no se puede lograr. Hay complementos que son lo esencial más allá de la imagen o de las limitaciones que creemos tener.

¿Te sentís exitosa?

Creo que hoy en mi vida personal y laboral llegué a un equilibrio donde generé un montón de cosas que a mi edad nunca se me hubieran ocurrido. Estoy en una estabilidad completa y absoluta de bienestar, en un momento bárbaro, entonces puedo decir que me siento realizada pero no exitosa porque me parece una palabra más grande.

Todo el tiempo intento perfeccionarme pero creo que a la vez debería mirar un poco las cosas que voy logrando o haciendo.

¿Hay personas a las que te gustaría agradecer o que te ayudaron en este proceso?

Primero agradezco a mi familia, que son los motores, pero también hay un grupo humano que está en este proyecto incondicionalmente desde el inicio, que son César nuestro fotógrafo, Macarena, Giulia, Virginia, en fin, se formó un grupo humano muy lindo donde todos la remamos a la par. Sin ellos no se puede generar un resultado.

Quienes hacemos Zona Vip Espectáculos queremos darte las gracias de corazón Agostina  Paola Casavecchia. Sos una mujer excepcional de gran corazón y seguramente podrás cumplir todos los sueños que te propongas. Muchos éxitos en todos tus proyectos!!!. También agradecer a Emanuel Pereyra por su colaboración.

Edición: José Martín Bangher.

Edición & Diseño en Video: Walter Enrique Moore.

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.

La Incendiada, el grupo folclórico chaqueño que marca tendencia en la región

Cinco años le bastaron a La Incendiada para convertirse, de manera indiscutida, en el grupo folclórico más importante de la provincia y en uno de los de mayor trascendencia regional. Sin embargo, este rápido posicionamiento, lejos de ser una mera casualidad, es fruto del arduo e incansable trabajo que cada uno de sus integrantes lleva adelante en pos de llegar al escalón más alto de la música popular argentina.

Zona Vip Espectáculos logró una imperdible charla con Daniel Sotelo, quien se desempeña como primera voz y guitarra base del grupo, un cantante de  gran carisma y dueño de un talento innato que derrocha brillantez en cada escenario que tiene a La Incendiada como protagonista. “Logramos imponer un sonido propio trabajando en equipo”, sintetiza Daniel al hablarnos de la impronta del grupo.

Los integrantes de la banda son Aníbal «El Negro» Ramírez (1ª Guitarra arreglos musicales y Coros),  Sebastiano “El Mago” Risso Patrón (acordeón y Coros), Roberto “Robert” Piedrabuena ( 2ª Voz), Gusty “Manteca” Martínez Carretero ( Batería) y Daniel “Dani” Sotelo ( 1ª Voz y Guitarra Base).

A continuación los invitamos a conocer a La Incendiada…

¿Cuáles fueron sus inicios?

Puede decirse que nuestros inicios se dan hace unos cinco años atrás, cuando nos juntamos con un grupo de músicos y amigos para embarcarnos en este proyecto musical recorriendo los escenarios de toda nuestra provincia del Chaco.

¿En qué momento sintieron que encontraron su rumbo y que conformaron un verdadero equipo?

Creemos que el punto de inflexión para nuestra joven carrera como grupo se dio cuando empezamos a componer nuestras canciones. Pero a la vez que seguimos perfeccionándonos en la interpretación de la música que hace a lo que es la identidad de nuestra región, logrando un sonido propio trabajando en equipo.

El último álbum de La Incendiada fue un éxito. Me podés hablar sobre este trabajo

Tenemos un primer material discográfico que salió en octubre del año pasado. Realmente fue un éxito la presentación, es muy aceptado y consta con 12 temas del cancionero popular y 3 temas de nuestra composición. Se trata de un disco que cuenta con una gran variedad musical, ya que en él van a encontrar zambas, chacareras, chamamé y huaynos.

¿Qué hace a que recorran el país con la banda?

Lo bueno que tiene la banda es que interpretamos todos o la mayoría de los ritmos de nuestro país, lo que hace mas fácil el contacto con la gente, también la buena onda que le ponemos y la energía de cada show.

En cada lugar al que asistimos para un evento siempre hacemos amigo, la gente apoya nuestra música y hace que cada show sea único. A la hora de trabajar lo hacemos con el máximo de los respetos ya que para nosotros es un trabajo y lo tomamos con mucha profesionalidad.

¿Cuáles son sus metas a futuro?

Como meta principal nos planteamos seguir recorriendo este camino tan hermoso que solo la música puede brindar, queremos seguir creciendo día a día como artistas y avanzar siempre mirando hacia adelante. Creemos que todavía tenemos mucho para dar, estamos aprendiendo y seguimos trabajando como el primer día para mejorar.

¿Les gustaría fusionar o ir mutando a otro estilo?

La verdad que por el momento no se nos pasa por la cabeza trabajar sobre algún tipo de fusión o mezcla de estilos. Tenemos un estilo propio y apostamos a él tratando de que no se pierda la raíz y que la música del Norte se escuche cada vez más.

¿Costó en la provincia llegar a estar en los primeros lugares del ambiente folclórico?

Por supuesto que costó, en realidad todo camino cuesta, pero sabemos que es el trabajo que tuvimos que hacer para lograr la aceptación que hoy tenemos en todos los lugares donde tocamos. Hoy podemos decir que estamos muy bien, la gente realmente nos aprecia y gusta de lo que hacemos.

¿Hubo algunos momentos difíciles y cómo supieron salir adelante?

Siempre hay momentos difíciles en los grupos musicales ya que al ser varios los integrantes no todos tienen el mismo pensamiento y quizás siempre se generen discusiones, las cuales se resuelven charlando. Esta es una familia, como todas, con la diferencia que aquí no hay parentesco -risas- y como en toda familia están las discusiones y las soluciones.

Esto lo digo como mensaje para aquellos que tengan un grupo, más allá que todos piensen distinto en algunas cuestiones deben estar convencidos o de acuerdo en algo: EL OBJETIVO, que siempre tiene que ser el mismo para todos!.

¿Qué consejo le darían a esa banda o persona que no se anima a ir por su sueño?

Que todo se puede, que no deben tener miedo, que no existe nada que no puedas hacer y si tenés un sueño hay que seguirlo, no hay nada más lindo que seguir y alcanzar aquello que uno anhela desde los más profundo del corazón.

¿Cómo podemos contactarlos?

Nos pueden encontrar en Facebook como LA INCENDIADA FOLCLORE, o seguirnos en twiter e instragram.

Desde Zona Vip Espectáculos solo nos queda felicitar a La Incendiada por su notable éxito, cosechado luego de mucho esfuerzo y dedicación. Gracias por representar a la región en los escenarios más importantes del folclore nacional!!!

Edición: José Martén Bangher

Dirección: Diego Andres Gomez Rial

Julio Vargas – Villa Night Club: Un boliche de nivel internacional en el interior de Formosa

Es bien sabido que la ciudad de Formosa capital cuenta con la movida nocturna más importante de la región, con discos de envergadura y una gran variedad de posibilidades para quienes buscan disfrutar en plenitud de la noche. Sin embargo, no son muchas las personas que conocen el recientemente inaugurado mega complejo Villa Night Club,  ubicado en la localidad de Mayor Villafañe, en el interior de la provincia de Formosa.

En esta ocasión, Zona Vip Espectáculos quiere presentarte a este impactante emprendimiento de la noche, sin lugar a dudas uno de los lugares de entretenimiento nocturno más notables de todo el Norte argentino. Y para esto nos trasladamos a las oficinas de Julio Vargas, uno de los orgullosos propietarios de Villa Night Club, quien nos dio detalles que hacen a la imponente infraestructura y servicios que brinda la disco.

En diálogo con Zona Vip Especáculos, Julio explicó que Villa Night Club es una disco realmente innovadora, con una estructura concebida para sorprender y convertirse en referente para la región”. Esto fue logrado gracias al compromiso de los propietarios, que no escatimaron en gastos a la hora de preparar el lugar.

El ambiente totalmente climatizado, con una iluminación de vanguardia y una barra que a primera vista llama la atención, son algunos de los aditamentos que hacen de este boliche un espacio único para las personas que buscan vivir momentos inolvidables en el mejor ambiente posible.

El co-propietario de Villa Night Club también resaltó el óptimo nivel de seguridad dentro del local, con guardias preparados con total responsabilidad para salvaguardar los intereses de los clientes. Además, se puede ver una gran pasarela donde cuatro bellas bailarinas despliegan su repertorio de coreografías durante toda la noche.

Mayor Villafañe, la apuesta del interior formoseño 

Apostamos a Mayor Villafañe para poner este boliche porque creemos en el potencial de la región y confiamos en el acompañamiento de todos los jóvenes que buscan divertirse en un lugar de primer nivel”, señaló Julio Vargas. Bebidas de todo tipo atención excelente y sanitarios con muy buenas terminaciones hacen de Villa Night Club el lugar más importante para la diversión nocturna de toda la zona.

En esta misma línea, el dueño del boliche manifestó “que quisimos llevar algo al interior que sea muy parecido a lo que tenemos en Formosa capital. Hoy el boliche está reventando, elegimos Villafañe para el emprendimiento porque no hay nada en toda la zona y gracias a dios nos está yendo muy bien”, añadió.

De igual forma, Julio expresó su alegría “por ser formoseño y poder tener un boliche así en el interior de la provincia. Creemos que más adelante vamos a expandirnos a otras localidades de Formosa, es decir que vamos a expandir lo que es Villa Night Club, esa es la idea que tenemos y sobre lo que estamos trabajando”, precisó en cuanto a las nuevas etapas que se vienen dentro de su empresa de eventos nocturnos.

Gracias por la amabilidad a todos los integrantes de Villa Nigth Club, Gracias a los dueños por recibirnos de buena manera y por la gran atención hacia Zona Vip Espectáculos, no tenemos dudas que el complejo se convertirá en un gran éxito, desde aqui les deseamos lo mejor para la gran innovación en Mayor Villa Fañe Formosa, y a seguir apostando a villa que se viene lo mejor, por ultimo Agradecer a Rodrigo Emanuel Metrofano por la participación en esta imperdible entrevista

Edición: José Martín Bangher.

Edición & Diseño en Video: Walter Enrique Moore.

Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.

Fernanda Ayuza, bailarina y modelo: «El secreto esta en las ganas»

Zona Vip Espectáculos te trae un nuevo y sensual portfolio, que esta vez llega con la presentación de una de las mujeres más bellas e impactantes de la región: Fernanda Ayuza. A su privilegiada figura, esta joven le suma un coctel de carisma, inocencia y sensualidad que la convierten en una verdadera bomba sexy.

Fernanda nació hace 28 años en Resistencia, pero pasó gran parte de su infancia y adolescencia en San Miguel de Tucumán y en la localidad chaqueña de Las Palmas. “Mi corazón está repartido en cada lugar en el que tuve la suerte de vivir”, nos cuenta.

Apasionada por el baile, deslumbró en los carnavales de Las Palmas derrochando toda su alegría y vitalidad, donde recibió la mención de Reina del Carnaval 2017. Ama profundamente a los animales y distribuye sus días entre trabajo, rutinas de gimnasio y tiempo con amigos y familia.

A continuación te invitamos a conocer a Fernanda Ayuza y a sorprenderte con un portfolio como solo Zona Vip Espectáculos te puede presentar…

¿Cómo empezó tu carrera en el ambiente del modelaje?

Empecé a  desfilar e ir a castings a los 12 años. Desde pequeña estudié baile y teatro y desde chica ya desfilaba en pasarelas y hacia obras de teatro, también cortometrajes a lo largo de estos años.

¿Qué nos podes contar de esa experiencia?

Fue una de las experiencias más lindas de mi vida, conocés gente, aprendés a desenvolverte en el ambiente social y cultural. Siempre lo tomé como un hobby y un trabajo, pero por supuesto, todo tiene sus pro y sus contra.

¿Al ser una mujer reconocida, como te manejás en el ambiente nocturno y en las redes sociales?

Respecto al ambiente nocturno y redes sociales, como decís hay de todo y es cuestión de saber manejarlo. Cuesta mucho a la hora de tener pareja estar en el ambiente, pero creo que solo hay que saber respetar, hacerse respetar y entender que también forma parte del trabajo de uno el hecho de ser conocido.

Contanos cómo fue volver a tu pasión en los carnavales 2017 de Las Palmas … 

Volver al pueblo donde me crié de chica fue una experiencia hermosa, reencontrarme con mis seres queridos, amigos, vecinos de mi niñez, de la primaria. Y además, bailar en la comparsa que fui desde niña, Luz de Argentina y obtener la mención de reina de los corsos representó una inmensa alegría. Estoy sumamente feliz y agradecida, sin dudas esto es una pasión, soy comparsera de cuerpo y alma!!!.

Mi meta personal es superarme día a día en todas las facetas de mi vida profesional, crecer, aprender de los errores. Para mi nada es nunca un fracaso, siempre es un aprendizaje.

¿Cómo sos en el amor y que pensás al respecto?

El amor me encanta, para mi es blanco o negro, es todo o nada… soy bastante chapada a la antigua en ese tema. Si estoy con alguien es solo esa persona y nada más, me gusta respetar a mi pareja, lo que si soy muy reservada con mi vida privada. En estos tiempos que vivimos mi generación tiene miedo al compromiso, pero todavía creo y apuesto al AMOR!.

En unas de nuestras charlas junto a fernanda le preguntamos como veía desde su punto de vista la movida nocturna en chaco, si le llamaba la atención algunas cosas de ahora, a lo que fuese anteriormente, fernanda con mucha sutilidad no quiso opinar mucho del tema y nos comento… «La movida cambio mucho en estos años, hoy podemos ver de todo en la noche… y lo dejo ahí«

¿Qué consejo le darías a las personas que quieren ir por su sueños y no se animan?

Personalmente, desde mi experiencia y lo que viví, lo digo siempre: ningún sueño está lejos, solo hay que seguir luchando por ellos. El que abandona no tiene premio dicen,  y yo lo creo así.

Esta fueron las excelentes palabras y gran consejo de fernanda para esa persona que siente que no puede luchar por sus sueños, esperemos sumar desde nuestro humilde lugar a que todo el mundo sepa y crea en que si lo queres lo vas a lograr, siempre en base de esfuerzo y trabajo.

De corazón queremos agradecerte Fernanda por compartir tu tiempo con Zona Vip Espectáculos y permitirnos disfrutar de tu gran personalidad e impactante belleza. Te deseamos el mayor de los éxitos en todo lo que emprendas!!!

También queremos agradecer muy especialmente al Hotel Niyat Urban de la ciudad de Resistencia por ceder las instalaciones para la realización de la producción. Por último, va el saludo afectuoso para Fernanda Molina, maquilladora de lujo que nos acompañó.

https://www.youtube.com/watch?v=uJUUDfGp_3M

Edición: José Martín Bangher.

Diseño y Vídeos: Walter Enrique Moore.

Dirección y Producción: Diego Andres Gomez Rial.

Federico Quiñonez, estilista top de Formosa: “No me arrepiento de nada de lo que me ha sucedido en la vida»

La vida del afamado estilista formoseño Federico Quiñonez puede sintetizarse en dos palabras que marcan su constante crecimiento en la profesión: trabajo y determinación. Estos son los ejes que vienen marcando su rica y ascendente trayectoria, con un techo que parece estar lejos de llegar y con nuevos proyectos que afloran en el horizonte cercano.

Federico es estilista profesional recibido en la academia de Ramiro Ruiz de la ciudad de Asunción, Paraguay, donde dio sus primeros pasos dentro de este competitivo ámbito. Hoy, a sus 31 años, tiene su exclusivo salón en Formosa Capital, donde a diario desfilan las modelos más impactantes de la región.

Dentro de sus pergaminos figura ser el estilista oficial del Miss Mundo Formosa por segundo año consecutivo, galardón que llega de la mano de la diseñadora Verónica Romero. Ha trabajado en Telefuturo, el canal de aire más importante del Paraguay, habiendo peinado a Miss Paraguay en 2015.

Su gran labor, además, le ha permitido concretar infinitas producciones con modelos y actrices en el exterior, que incluyen a la Miss Universe Teen Argentina, Bianca Ramos, actualmente cara de Loreal Paraguay. A continuación, Zona  Vip Espectáculos los invita a conocer al gran estilista formoseño Federico Quiñonez …

¿Cómo te describís Fede?

Soy una persona simple, sencilla, que no ha perdido sus costumbres y raíces. También puedo decir que soy apasionado por mi profesión, colaborador absoluto de quien ame la misma profesión y, por sobre todo, me considero una persona muy optimista.

Contanos un poco de tu infancia… 

Con respecto a mi infancia puedo decir que fue normal, sin sobresaltos. Siempre desde chico fui de hacer muchos amigos y actualmente es igual, tuve una infancia alegre en la que disfruté de mis hermanos, que es el mejor recuerdo que tengo de cuando era niño.

¿A qué edad y como comenzó tu carrera de peluquero y estilista?

Mi carrera y profesión arrancan a los 19 años cuando decido ir a vivir a la ciudad de Asunción, Paraguay, donde me pongo enseguida en contacto con este mundo y comienzo a estudiar. Viví cinco años en Asunción, donde trabajé para una productora muy importante de la familia Rubín, familia de conductores y periodistas de ese país. Seguí perfeccionándome en Santa cruz de la Sierra, Bolivia, donde viví un año y luego en Chile por poco tiempo. Actualmente sigo capacitándome en innovaciones de la profesión y en Marketing en salón de belleza y Spa.

¿Cuántos cortes o peinados solés hacer por día? ¿Cuál es tu récord?

En cuanto a récords soy muy exigente, en eso trato de superarme constantemente, mi mayor cantidad de peinados es de 38 chicas para un desfile de moda en menos de 3 horas. Y en mi salón, haciendo tratamientos como por eje, un alisado lo realizo en 45 minutos con una cabellera promedio, cuando otros tardan dos horas.

Para mi futuro en lo que hace a mi carrera profesional soy un convencido de que quiero destacarme y ser reconocido como estilista de certámenes de Belleza.

¿Cómo ves a la movida nocturna hoy?

La movida nocturna no la veo mucho ya que mi salón y trabajo depende solamente de mi persona, no me gusta mucho la exposición nocturna a no ser que sean salidas o reuniones con amigos. Si salgo lo hago cuando viajo para conocer otros lugares.

¿El ser popular te da facilidades en algunas cosas? 

No soy de aprovechar de mi popularidad para conseguir algo, todo lo que consigo lo obtengo gracias a que trabajo desde muy chico, prácticamente desde la adolescencia, y es lo que me enseñaron mis padres obtener lo que quiero con mucho esfuerzo y dedicación.

¿Cuál es tu situación sentimental? ¿Qué pensás del amor? 

Mi situación sentimental está bien, sin mucho que agregar. En cuanto al amor creo que es parte fundamental de cada persona sentirnos amados, en todo aspecto de la vida, familiar , amigos y en la pareja, es un mimo que da muchas energías para realizar lo anhelado.

¿Te arrepentís de algo en tu vida?

No me arrepiento de nada de lo que me ha sucedido en la vida, tanto a lo bueno como lo malo le supe sacar el lado positivo y proyectar sumando, nunca restando.

¿Algún consejo de vida que quieras dejar?

No me considero una persona de dar consejos, pero desde mi humilde posición lo que les puedo decir es que nunca dejen de realizar lo que más anhelan y que siempre se mira para adelante, y creer en el ‘Yo puedo’, ‘Yo lo Obtengo con esfuerzo y dedicación’.

Queremos agradecerte federico por esta hermosa entrevista y el ejemplo de persona que dejas en cada respuesta, desde Chaco y Zona Vip, te deseamos los mejores exitos en tu gran carrera que promete muchísimo… seguí así, y siempre asegúrate de rodearte de gente buena y no te olvides de vivir a full cada instante de tu vida. saludos!

Edición: José Martín Bangher

Dirección: Diego Andres Gomez Rial

La banda Dale Me Gusta presenta su primer video clip 

Dale Me Gusta es indudablemente el grupo de cumbia pop del momento en toda la región y con un estilo único está dejando su huella impresa a fuego en cada escenario. Y el tremendo éxito actual trajo consigo un momento esperado para la joven banda: la presentación de su primer video clip …… 

Para conocer más sobre la intimidad del esperado lanzamiento Zona Vip Espectáculos charló en exclusiva con la cantante de la banda, Gabriela Natalia Codutti, quien dio detalles de La producción y adelantó, además, los pasos que estará dando Dale Me Gusta en su ascendente carrera. 

En cuanto a la finalización y próxima presentación del primer video clip del grupo, Natalia explicó que «la verdad que nos costó bastante poder lograrlo, mucho trabajo y tiempo. Hicimos infinitas cosas para poder juntar la plata, desde rifas hasta guardar el dinero de diferentes shows, asi que estamos muy orgullosos de este trabajo, fue fruto de nuestro sacrificio como banda«, destacó en cuanto al esfuerzo materializado. 

De igual manera, la joven cantante destacó que «el video mas que nada muestra como lo grabamos al tema en el estudio; cada uno en su instrumento, y momentos que estuvimos juntos, cantándolo en forma acústica. Con eso quisimos mostrar la seriedad que le pusimos al trabajo, y en contrapartida a eso, como disfrutamos de hacerlo, todos juntos«. 

Al hablar de los tiempos de producción y grabación, Natalia comentó a Zona Vip Espectáculos que «lo que más tiempo nos llevó fue grabar el tema, ya que cada uno además de la banda tiene su trabajo, facultad, etc. Así que poder coincidir en los horarios para terminar de grabarlo y que quede como queríamos fue lo mas difícil«, nos dijo con mucha alegría. 

A continuación El Video clip y la entrevista completa…

¿Como se sienten al ver su primer video clip terminado?

Nos sentimos más que contentos con este videoclip. La verdad que nos costó bastante poder lograrlo, mucho trabajo y tiempo. Hicimos infinitas cosas para poder juntar la plata, desde rifas hasta guardar el dinero de diferentes shows, así que estamos muy orgullosos de este trabajo, fue fruto de nuestro sacrificio como banda y es el claro reflejo de lo que hacemos, divertirnos mientras cantamos, tocamos y disfrutar de estar juntos como grupo.

¿Nos explicas que podemos ver en el video?

El video es un cover de Luciano Pereyra, enséñame a vivir sin ti. Decidimos versionarlo porque a todos nos gusto mucho la historia de la canción, además de que no se había reversionado en este estilo. El video mas que nada muestra como lo grabamos al tema en el estudio; cada uno en su instrumento, y momentos que estuvimos juntos, cantándolo en forma acústica. Con eso  quisimos mostrar la seriedad que le pusimos al trabajo, y en contrapartida a eso, como disfrutamos de hacerlo, todos juntos.

¿Cuanto tiempo de trabajo les llevo?

Lo que mas tiempo nos llevo fue grabar el tema, ya que cada uno además de la banda tiene su trabajo, facultad, etc. Así que poder coincidir en los horarios para terminar de grabarlo y que quede como queríamos fue lo mas difícil; teniendo en cuenta que somos muy críticos con nosotros mismos, grabábamos y al escuchar terminábamos cambiando todo jajaja.

El video lo grabamos en un dia; empezamos un domingo bien temprano y terminamos de filmarlo para la siesta- tarde. Fue mas rápido de lo que creimos, por supuesto que la parte de la edición si les llevo semanas  a los chicos. Pero cuando uno quiere que las cosas salgan bien, hay que tener paciencia nomas.

¿Fue divertido hacerlo, sensaciones, acnedota gracias?

Fue uno de los mejores días que tuvimos como grupo, como banda y como familia. En la banda la mayoría somos familia, primos, hermanos, tíos y amigos muy cercanos de mucho tiempo. Asi que ese día nos juntamos en el estudio del bajista, Victor Ramirez alias Hilo, que a su vez es hermano del que toca las congas, German Ramirez, y primo mio  (Gabriela Codutti) y de mi hermano, Mauricio Codutti, así que como verán estábamos en la casa de nuestra tia; el timbaletero es mi novio, German Tur Springer, y el tecladista, Julian Brignole  y el guitarrista, Leonardo Ocampo, son amigos de años, así que podemos considerarnos una gran familia.  Además tenemos otro primo que se encarga de sacarnos las fotos, Jorge Lopez, que es cuñado de Victor y German y nuestros utileros son primos también, así que bueno, estábamos todos.

Empezamos como dije, un domingo bien temprano, la noche anterior habíamos tocado en una fiesta, me acuerdo que nos acostamos a dormir tipo 6 de la mañana, y a las 8 teniamos que juntarnos para grabar. Los chicos llegaron mas temprano y yo me dormi jajá así que llegue un poco más tarde (como siempre) , pero era un ambiente hermoso, todos estábamos emocionados, aportando ideas y viendo como filmaba el otro. Nos matamos de risa, desayunamos juntos y para finalizar el dia de  trabajo, comimos un asado que hizo un amigo de la banda.

Una experiencia hermosísima la verdad, nos toco un dia soleado, nos divertimos y nos unimos más como banda. Un dia inolvidable.

¿Con que productora lo hicieron y quienes actuaron en el?

Grabamos con SD producciones, esta compuesta por unos chicos que son muy confiables y hacen un trabajo impecable. Empezamos hace aproximadamente uno o dos meses a trabajar con ellos y cada vez nos sorprenden mas.

La verdad que mucha gente aporto para que pueda salir este videoclip, asi que vamos a aprovechar para agradecer por supuesto a SD producciones, a Estudios Deltoya, que es donde grabamos, a Mariel Prado Lima, que la hicimos ir a instalarse con nosotros para que nos maquille a todos, gracias  a ella salimos lindos en la filmación jajaja, al local de Benditas, que me vistió para ese dia. divina la ropa te soy sincera,  a Milena Pedroza que se fue a sacarnos fotos, a Maria Celeste Medina que un dia antes se fue y nos decoró todo el estudio y por supuesto a toda nuestra familia que nos apoyo ese dia,y que estuvieron pendientes todo el tiempo de lo que necesitábamos.

¿Cuando podemos ver el album entero de DMG?

El álbum entero lo estamos armando de a poco. Por ahora estamos terminando de grabar todos los temas que hacemos en vivo, para que puedan escucharlo, y una vez que terminemos con eso ya vamos a  comenzar a grabar el disco y por supuesto, a pensar en otro videoclip y a trabajar en nuestro tema propio.

¿Observamos que en este tema adoptan un sonido propio… nos podes contar sobre eso?

Bueno el estilo que tenemos comenzó desde el principio, desde que se inicio la banda, con la idea de hacer algo diferente. Siempre tratamos de mezclar diferentes cosas, como ser salsa, reggaetón, cumbia, cachaca, un poco de rap, entre otras. A medida que fue avanzando el tiempo, fuimos afianzando esa idea de “estilo” que teníamos, fuimos mejorando y perfeccionándonos, y poniéndole ese “toque” diferente que se volvió nuestro, a cada tema que íbamos haciendo. Hoy en día, es algo que nos caracteriza, como un sonido propio así como lo decís vos, así que podemos decir que encontramos el estilo que estábamos buscando.

Bueno, queremos agradecerles a ustedes, por este espacio que nos están brindando para poder contar nuestro ultimo trabajo, que la verdad, nos emociona demasiado, estamos mas que orgullosos. Así que gracias por darnos la oportunidad de contarle a la gente lo que estamos haciendo y lo que estamos viviendo, de poder mostrar un poco lo que amamos hacer, que esto, hacer música. Gracias a todos los que nos ayudaron a que pueda salir nuestro primer videoclip, a todos los que nos escuchan, nos siguen y nos apoyan y ojala que les guste el tema y el video.

Melyna Enriquez, soñadora cantante nos invita a conocerla

desde Zona Vip fuimos conociendo a una innumerable cantidad de cantantes solistas, bandas y músicos que realmente llegaron a sorprendernos por la calidad de sus interpretaciones y por la proyección que demuestran gracias al esfuerzo que le ponen a esa pasión que los guía.

En esta ocasión queremos compartir la historia de la joven Melyna Enriquez, una  cantante chaqueña de 17 años que logró llenarnos los oídos por la dulzura y fuerza de su voz, además de conquistarnos por la sonrisa que siempre dice presente cada vez que la miramos.

Esta cantante oriunda de la Localidad de Barranqueras interpreta dentro de su repertorio  diferentes estilos musicales, aunque su debilidad, como confiesa, es el Pop&rock-Melodico y así lo demuestra en cada presentación que realiza en salas colmadas que disfrutan de su despliegue arriba de un escenario.

¿Como nació en ti la música y desde cuando decidiste animarte a pisar los escenarios?
La música nació en mi cuando yo era pequeña, varios sentimientos personales por obstáculos familiares marcaron fuertemente mi vida, entonces, cuando me sentía triste cantaba canciones cristianas, fue ahi los primeros pasos en la música. Comencé a improvisar y a escribir mis propias letras, adaptándola a mi presente, los escribía en mi diario íntimo al tener 7 a 10 años. Pero no tenía muy desarrollada la capacidad de transformar sus melodías de inmediato.
Lo agradable fue que a aquellos dolores los convertí en canciones, me propuse cantar en la iglesia, tratando de combatir mi pánico a lo social, cantar en público y lo pude lograr, luego de un par de años de cantar en la iglesia, decidí y tome coraje a cantar en escenarios con un pendrive, practicaba los karaokes y descargaba las pistas y me presentaba como solista. Me anime hace 5 meses atrás, en un acto del día de la bandera. Y de ahí comencé a cantar ya en varios lugares. Este año me siento muy bien, tanto que en tres días compuse 4 temas para un certamen en el parque de la democracia.
¿Tenes algún artista como ídolo y porque?
Me gusta y siento que me identifica es el «Pop&rock-Melodico, mi artista favorita es Adele (hago los Covers de ella ), porque tiene una hermosa voz, me atrae su personalidad, la letra de sus temas y su magnífico lenguaje británico,puro y bien pronunciado. Y además su historia de vida me ha conmovido bastante. Ella para mí es fantástica.
¿Cual es tu meta personal en la música y en la vida?
Mi meta es poder llegar a ser una cantante internacional y profesional . Y en la vida,seguir siendo feliz y ayudar a otros a serlo. También, es demostrarle a los demás que gracias a Dios descubrí un gran talento y no me deje caer por los conflictos de la vida, que cantar me renace, me purifica el alma, me alivia el corazón, relaja mis tensiones y armoniza mis sentidos. Y quisiera que todos sientan los mismo al oír mi voz y las letras de mis canciones. Que solo Dios pudo ayudarme y siempre lo hará. Pero no exijo ningún tipo de religión en especifico. Yo solo digo lo que me convirtió a mi en una mujer feliz a pesar de todo, descubriendo un tesoro que es la música.
¿Alguna vez pensaste en dejar todo? ¿Que te impulso a seguir?
Pensé en dejar todo cuando me habían rechazado en algunos grupos de la iglesia y cuando no gane el certamen «el Demo de tus sueños«, Pero mi familia y amigos me dieron ánimo, me alentaron a seguir y me hicieron notar lo capaz que soy de seguir para adelante con mi voz. Y que ganar no lo es todo. Porque ya me había ganado el corazón de muchas personas que me escuchaban, incluyendo a mi familia y además que le pedía a Dios ayuda para no caer.
¿Cual es tu hobby?
Mi hobbys son: entrenar en el gym, jugar al fútbol o hockey, cantar, y tocar el teclado.
¿Tenes una voz maravillosa, estudias canto o que haces?
He ido a dos clases de canto pero luego no pude asistir más, pero para sustituir academias, mi tía me ayudó a ver y descargar vídeos en YouTube y ver y aprender técnicas de respiración, como llegar a notas altas, postura, y modulación.
¿Como podemos contactarte o seguirte?
Tengo las siguientes redes sociales: Facebook e Instagram: Melyna Enriquez. Y canal de YouTube: Melina Enriquez-rolling in the deep (Para hallarlo más rápido).
¿Que necesitas para empezar una carrera profesional?
Necesito dinero como recurso principal para poder trasladar mi arte a lo demás y difundir mi música, así impresionar a alguien que se interese en mi voz.
Desde Zona Vip Espectáculos creemos en ti y sabemos que con la fuerzas y las ganas que le pones vas a llegar a cumplir tus sueños, tambien queremos decirte que estamos a tu disposición para difundir tu arte, Gracias y nunca bajes los brazos!