Abel Sosa, director de la academia de baile AS Estilos: “El límite lo pone el cuerpo y las ganas de bailar”

El reconocido profesor Abel Sosa, director de la academia de baile AS Estilos, ha logrado posicionar a la provincia del Chaco en la escena regional y sudamericana gracias a la formación de grupos de excelencia en diferentes ritmos. Zona Vip Espectáculos dialogó en exclusiva con este gran profesional, graduado hace 18 años en Buenos Aires y especializado en ritmos latinos.

Creativo, incansable trabajador y muy divertido en el plano personal, con el paso de los años logró consolidar en su academia un grupo que trasciende el baile. “Somos como una familia, generamos lazos, vínculos, compromisos, trabajo en conjunto”, señala.

Pese al éxito alcanzado y a los logros que se materializan en  los distintos shows que realizan y en las participaciones en certámenes de gran importancia, considera que todavía le quedan muchos sueños por cumplir. “Parte del motor que mueve a la academia es la autosuperación. Por ejemplo, este año vamos a participar en un evento internacional como lo es el FIDIFEST 2019, en San Pablo Brasil”, comenta.

A continuación www.zonavip.com.ar los invita a conocer la vida del profesor Abel Sosa

¿Cómo nace tu pasión por el baile?

Todo comenzó la primera vez que fui a ver un torneo. Me invitaron a una selectiva de baile en Buenos Aires y tuve la posibilidad de conocer muchos estilos y desde ahí sentí que era lo mío.

¿Cuándo y cómo surge la idea de abrir la academia?

Sentía la necesidad de plasmar mis conocimientos en un lugar fijo, ya que desde que volví de Buenos Aires dictaba clases gratuitas en plazas y en varios lugares. El desafío de comenzar en una academia significaba establecerme en un lugar y evolucionar desde un lugar oficial y más serio.

¿En los inicios apuntaste a un tipo de público en particular?

En primera instancia a mujeres adultas por el auge de la gimnasia aeróbica.

¿Cuántos alumnos tiene la academia, de que edades y que tipo de ritmos enseñás?

Actualmente son 150 aproximadamente. Tienen edades que van desde los cinco años en adelante. Siempre digo que el límite lo pone el cuerpo y las ganas de bailar y pasarla bien. Los ritmos que enseñamos son latino, reggaetón, hip-hop y ritmos urbanos.

¿En algún momento pensaste en tener el éxito actual?

La verdad que el éxito nunca fue uno de mis objetivos, sino poder transmitir mis conocimientos artísticos.

¿Qué tipos de shows realizan?

Organizamos dos shows anuales, cada uno con una temática diferente, que se interpretan a través de los distintos tipos de estilos que enseñamos en la academia.

Más allá del baile puede decirse que son como una gran familia ¿comparten cosas, cómo es la relación?

Somos como una familia, generamos lazos, vínculos, compromisos, trabajo en conjunto. Por ejemplo, hay alumnos que al enterarse de la temática del próximo show se ofrecen solos para aportar su grano de arena, otros que se ocupan de las redes sociales, otros del vestuario. Siempre en la academia sobresale el sentido solidario, de trabajo en equipo.

¿Tenés sueños con la academia, abrir otras por ejemplo, o participar de eventos internacionales?

Por supuesto. Parte del motor que mueve a la academia es la autosuperación. Por ejemplo, en el 2018 hemos salido campeones y subcampeones, a nivel nacional en el “Dance World Cup – Latin America Cualifier”, un torneo de danza que se hizo en Tigre (Bs.As.) por lo que quedamos seleccionados para participar en el FIDIFEST 2019, en Sao Paulo, Brasil.

Hablanos de los eventos programados para 2019… 

Por el momento estamos en la organización de tres espectáculos muy importantes, los dos show anuales (14 de Julio y 14 de Diciembre respectivamente) y la producción del espectáculo “Baile de las Tribus” (organizado por el Centro de Educación Física, por el momento sólo sabemos que en Julio). Además estamos empezando a planificar el viaje a Sao Paulo para la FIDIFEST (Junio).

¿Cómo se te puede contactar?

En Instagram: @as_estilos, Facebook: AS Academia de Estilos de Abel Sosa o al número de teléfono 362 5246540.

Entrevista: José Martín Bangher – Instagram @josemartinok

Direccion: Diego Andres Gomez Rial – Instagram @_diegoandresok_

RESISTENCIA SE VISTIÓ DE GALA PARA PREMIAR AL ESPECTÁCULO DEL NORDESTE

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, encabezó la entrega de los premios que reconocen la trayectoria  y el trabajo en el espectáculo del nordeste,  junto a José Martín y Diego Gómez Rial del sitio Zona Vip. La velada de premiación al espectáculo 2017/2018, se realizó en el Centro de Convenciones y recibió a referentes de la música, radio, televisión, moda, influercers, animación, fotografía, producción y empresarios de Chaco, Corrientes y Formosa.

Gustavo  Martínez explicó sobre esta nueva iniciativa: «Estoy muy contento por esta primera premiación, siempre digo que hay muchísimo talento, tanto en los artistas como en animadores, modelos y agencias. Nos merecíamos tener un premio de estas características para que podamos realzar el profesionalismo de alto nivel que generan nuestros medios, sin lugar a dudas el espectáculo es una industria que genera trabajo y actividad, por eso necesitamos seguir potenciando». Y resaltó que: «Por primera vez en la historia de la ciudad, tanto desde la Presidencia del Concejo, como con los emprendedores de Zona Vip, podemos marcar el camino de resaltar una industria que tiene mucha actividad en el medio” y “creemos que puede ser un ícono de la región».

“La idea es que el año que viene se logre hacer previas en el interior de las provincias, para tener en cuenta a los talentos que quizás no tuvieron la posibilidad de estar esta vez. Sentimos un gran orgullo por los talentos locales», cerró Martínez.

En tanto José Martín y Diego Gómez Rial (director) de la página Zona Vip contaron: «Hace tres años  que venimos trabajando para lograr la página de Zona Vip, como web de noticias del espectáculo de la región . Siempre en conjunto con personalidades de diferentes rubros de la provincia de Chaco, Corrientes y Formosa. Después de un tiempo nos dimos cuenta de que necesitábamos este evento para poder lograr posicionar de otra manera al espectáculo», marcó Diego. Por su parte, José Martín indicó: «Por suerte contamos con el respaldo absoluto del Presidente del Concejo, a quien debemos agradecer porque es una persona  que creyó en nosotros y que cambiará en un antes y después en el área».

Hubo premios especiales como a Pacalo Dip y a Milo Locket, reconocidos hacedores que representan a la provincia tanto a nivel regional como internacional en el caso del artista plástico.

Con respecto a las ternas, el referente explicó: «Premiamos cosas diferentes como a empresarios, influencers, fotógrafos, que muchas veces no son reconocidos en otras premiaciones, pero que son muy importantes para el medio. Eso es lo que queremos lograr con la página, su trabajo y trayectoria pero también queremos darle un impulso a nuevos artistas».

Y sumó: “Personalidades de la televisión, radio, producción, empresarios, fotografía, internet, la moda y el medio participaron de la velada de gala a la que concurrieron el domingo por la noche”.

Milo Locket, artista plástico reconocido a nivel nacional afirmó que el nuevo proyecto beneficiará al sector y expresó: «Siento mucha alegría porque soy un gran defensor de la provincia, me gusta que esté pasando esto acá. Nos merecíamos tener un reconocimiento a la gente que trabaja en el medio. Me parece que estamos adelante de un proyecto que va a crecer en los próximos años y que se va a notar a nivel nacional». Sobre el fomento a la industria con el impulso del evento aseveró: «Yo creo que van a ayudar a un montón de programas de radio nuevos, producciones locales televisivas, sobre todo a nivel regional, que es lo que me parece una alianza espectacular, para armar un vínculo diferente desde la cultura”.

Ignacio, María José y Sofía están a cargo del programa “La Gira Interminable”, que se transmite martes y jueves por radio Natagalá. Luego de la alegría de recibir el premio agradecieron «a la gente de la radio” y afirmaron que este proyecto y el medio donde trabajan es “su casa”, agradecieron el aprendizaje profesional adquirido y se mostraron muy felices por la premiación. Rocío Delssín y Angie De Gregorio acompañan el proyecto que brinda trabajo real para la inclusión, al respecto agregaron: » Hace dos años realizamos el programa, estamos muy contentas porque ellos mueren de emoción porque aman la radio y le ponen mucho esfuerzo. Es un trabajo donde «buscan las noticias, los invitados, preparan los programas. Es hermoso recibir este reconocimiento para todo el esfuerzo».

«Somos un equipo interdisciplinario, estamos muy felices de ver este proceso inclusivo del que los jóvenes son protagonistas, y ojalá se siga replicando», cerró  De Gregorio.