El grupo folclórico La Incendiada Folk movió los tableros de la escena musical de la región con la presentación del videoclip de su más reciente producción “Chaco mi Lugar”, una chacarera que energiza y da cuenta del orgullo que representa la identificación con la cultura chaqueña. Con letra de Ariel Andrada y música de Sebastián Risso Patrón esta nueva canción promete convertirse en un verdadero éxito.
“El sonido del monte, el aroma de la naturaleza, los instrumentos y voces que se ensamblan pintando nuestro paisaje chaqueño están representados en este video”, comentaron los integrantes del grupo.
En diálogo con Zona Vip Espectáculos el grupo señaló que ‘Chaco mi Lugar’ es una “chacarera que claramente nos identifica y que cuenta sobre lo felices que somos de pertenecer a este lugar. El espíritu chaqueño se representa en esta canción, la cual se gestó con melodías de un acordeón para luego florecer con su hermosa letra”, agregaron.
La Incendiada Folk tiene en su acordeón y coros a Sebastián Risso Patrón, en guitarra y coros a Aníbal Ramírez, guitarra y primera voz Ezequiel Ayala, bajo Martín Cardozo y en batería a Maxi Bravo.
Aquí el Video:
Cinco años le bastaron a La Incendiada para convertirse, de manera indiscutida, en el grupo folclórico más importante de la provincia y en uno de los de mayor trascendencia regional. Sin embargo, este rápido posicionamiento, lejos de ser una mera casualidad, es fruto del arduo e incansable trabajo que cada uno de sus integrantes lleva adelante en pos de llegar al escalón más alto de la música popular argentina.
Zona Vip Espectáculos logró una imperdible charla con Daniel Sotelo, quien se desempeña como primera voz y guitarra base del grupo, un cantante de gran carisma y dueño de un talento innato que derrocha brillantez en cada escenario que tiene a La Incendiada como protagonista. “Logramos imponer un sonido propio trabajando en equipo”, sintetiza Daniel al hablarnos de la impronta del grupo.
Los integrantes de la banda son Aníbal «El Negro» Ramírez (1ª Guitarra arreglos musicales y Coros), Sebastiano “El Mago” Risso Patrón (acordeón y Coros), Roberto “Robert” Piedrabuena ( 2ª Voz), Gusty “Manteca” Martínez Carretero ( Batería) y Daniel “Dani” Sotelo ( 1ª Voz y Guitarra Base).
A continuación los invitamos a conocer a La Incendiada…
¿Cuáles fueron sus inicios?
Puede decirse que nuestros inicios se dan hace unos cinco años atrás, cuando nos juntamos con un grupo de músicos y amigos para embarcarnos en este proyecto musical recorriendo los escenarios de toda nuestra provincia del Chaco.
¿En qué momento sintieron que encontraron su rumbo y que conformaron un verdadero equipo?
Creemos que el punto de inflexión para nuestra joven carrera como grupo se dio cuando empezamos a componer nuestras canciones. Pero a la vez que seguimos perfeccionándonos en la interpretación de la música que hace a lo que es la identidad de nuestra región, logrando un sonido propio trabajando en equipo.
El último álbum de La Incendiada fue un éxito. Me podés hablar sobre este trabajo
Tenemos un primer material discográfico que salió en octubre del año pasado. Realmente fue un éxito la presentación, es muy aceptado y consta con 12 temas del cancionero popular y 3 temas de nuestra composición. Se trata de un disco que cuenta con una gran variedad musical, ya que en él van a encontrar zambas, chacareras, chamamé y huaynos.
¿Qué hace a que recorran el país con la banda?
Lo bueno que tiene la banda es que interpretamos todos o la mayoría de los ritmos de nuestro país, lo que hace mas fácil el contacto con la gente, también la buena onda que le ponemos y la energía de cada show.
En cada lugar al que asistimos para un evento siempre hacemos amigo, la gente apoya nuestra música y hace que cada show sea único. A la hora de trabajar lo hacemos con el máximo de los respetos ya que para nosotros es un trabajo y lo tomamos con mucha profesionalidad.
¿Cuáles son sus metas a futuro?
Como meta principal nos planteamos seguir recorriendo este camino tan hermoso que solo la música puede brindar, queremos seguir creciendo día a día como artistas y avanzar siempre mirando hacia adelante. Creemos que todavía tenemos mucho para dar, estamos aprendiendo y seguimos trabajando como el primer día para mejorar.
¿Les gustaría fusionar o ir mutando a otro estilo?
La verdad que por el momento no se nos pasa por la cabeza trabajar sobre algún tipo de fusión o mezcla de estilos. Tenemos un estilo propio y apostamos a él tratando de que no se pierda la raíz y que la música del Norte se escuche cada vez más.
¿Costó en la provincia llegar a estar en los primeros lugares del ambiente folclórico?
Por supuesto que costó, en realidad todo camino cuesta, pero sabemos que es el trabajo que tuvimos que hacer para lograr la aceptación que hoy tenemos en todos los lugares donde tocamos. Hoy podemos decir que estamos muy bien, la gente realmente nos aprecia y gusta de lo que hacemos.
¿Hubo algunos momentos difíciles y cómo supieron salir adelante?
Siempre hay momentos difíciles en los grupos musicales ya que al ser varios los integrantes no todos tienen el mismo pensamiento y quizás siempre se generen discusiones, las cuales se resuelven charlando. Esta es una familia, como todas, con la diferencia que aquí no hay parentesco -risas- y como en toda familia están las discusiones y las soluciones.
Esto lo digo como mensaje para aquellos que tengan un grupo, más allá que todos piensen distinto en algunas cuestiones deben estar convencidos o de acuerdo en algo: EL OBJETIVO, que siempre tiene que ser el mismo para todos!.
¿Qué consejo le darían a esa banda o persona que no se anima a ir por su sueño?
Que todo se puede, que no deben tener miedo, que no existe nada que no puedas hacer y si tenés un sueño hay que seguirlo, no hay nada más lindo que seguir y alcanzar aquello que uno anhela desde los más profundo del corazón.
¿Cómo podemos contactarlos?
Nos pueden encontrar en Facebook como LA INCENDIADA FOLCLORE, o seguirnos en twiter e instragram.
Desde Zona Vip Espectáculos solo nos queda felicitar a La Incendiada por su notable éxito, cosechado luego de mucho esfuerzo y dedicación. Gracias por representar a la región en los escenarios más importantes del folclore nacional!!!
Edición: José Martén Bangher
Dirección: Diego Andres Gomez Rial