El centro de fitness Malón en Movimiento es punto de referencia para gran cantidad de resistencianos que hacen de la actividad física un modo de vida. Su propietario, Cristian Vargas Cortez, mantuvo un diálogo con el programa Charlando con Dieguito -CCD- donde destacó algunos de los conceptos que hacen a la impronta del reconocido gimnasio dedicado a mejorar la calidad de vida de las personas.
“En Malón tratamos de decirle a la gente que deje en segundo plano eso de ‘llegar al verano’ y que el primero sea el de entrenar, de moverse, para estar saludable. Para eso proponemos que empiecen a moverse de manera suave y que valoren realmente la libertad de movimiento, que es algo muy importante”, comentó.
No ajeno a la situación actual que se vive en todo el mundo, Cristian sostuvo: “todos sabemos que en este tiempo de pandemia en la que estamos inmersos lo más importante es nuestra salud y ese es nuestro enfoque, nuestro trabajo apunta al movimiento para la salud”.
En tal sentido invitó “a la gente que venga y que se ejercite teniendo en cuenta los movimientos naturales que son intrínsecos a los seres humanos. Para ello trabajamos desde el entrenamiento no convencional con pesas rusas, natural flow, entre otros, donde ponemos el foco en moverse bien para que estén saludables», agregó.
Además, desde su rol de preparador insistió en que “la actividad física debe estar acompañada de una buena alimentación, con productos sanos y naturales, exposición adecuada al sol, descanso adecuado. Todo ello hará que te veas bien pero primero que te sientas bien”, concluyó.
Zona vip entrevisto a los dueños de unos de los gimnacios mas prestigioso de Resistencia Chaco, Patricia Grassi y Cristian Vargas Cortez, que llevan como intención crear un programa que brinde la mejor preparación a quienes entrenan para una contingencia física;prepararlos, no sólo para lo desconocido sino también para los imprevistos, siempre resaltando el sacrificio y el esfuerzo, poniendo como objetivo principal la salud de sus alumnos.
¿Que es Malon Crossfit?
Cristian: Malon hoy es pionero en la zona de entrenamiento de crossfit arrancamos en casa en un gimnasio en un garaje y a través de jiu jitsu y otras disciplinas convencional conocí crossfit en el 2011, cuando crossfit aquí todavía no era nada, Malon trata de marcar un rumbo al movimiento de las personas, hacer entender, que mas que un gimnasio, es un estilo de vida, que pasa por cuidarse por moverse, por sentirse bien y cuidarse desde la alimentación, y siempre intentamos que todo lo que hacemos repercuta en la salud.
¿Que es el crossfit?
Patricia: crossfit es básicamente entrenamiento, es preparación física en general, aplicar la preparación física de un deportista de un atleta a una persona común, con escalas de movimientos, con pesos adaptados, así todos podemos ser más fuertes, más veloces, mas precisos, más rápidos, con muchas más capacidades aparte de la fuerza.
¿Hay un rango de edad para practicar crossfit?
Patricia: No, todas las edades los pueden hacer, incluso acá en Malon tenemos, clases de chicos que van de los 3 a los 10 años y después pasas a las clases los jóvenes y mayores de edad, para esto tenemos coach capacitado que están atentos al movimiento, forma de lograr cada ejercicio correctamente y tener las precauciones necesarias.
Cristian: dentro de las mismas clases tiene diferentes intensidades, tenemos personas que se preparan para competir y personas que solo vienen a entrenar, se mezclan en una misma clase, en Malon no hay diferencia, nosotros decimos que las necesidades difieren en grados y en intensidad, pero el objetivo es estar súper saludable teniendo en cuenta los factores hablados.
Hoy en día está cambiando, mucho colocan entrenamiento para mujeres, para rugbier, nosotros damos clases de preparación física en general, que es lo que faltaba en la zona, en el desarrollo general desde los chicos hasta la gente adulta una preparación física que apunte a todos los aspectos.
En la Ciudad hay muchos gimnasios que hacen crossfit, ¿todos están habilitados? ¿Como repercute en Malon?
Patricia: Nosotros somos que venimos trabajando en esto hace mucho tiempo, hicimos todas las capacitaciones y cursos que hay en argentina, así pudimos llegar a conseguir la afiliación, que es un importe anual muy elevado que se paga para poder usar la marca y Malon es el único que está habilitado para usar la marca.
Cristian: Por ahí duele un poco o molesta, no queremos hablar mal de nadie, pero hay muchos centros que no son afiliados, algunos trabajan bien, y algunos lo hacen por una necesidad comercial que adaptaron crossfit y no saben lo que hacen, es un tema complejo.
Patricia: quiero aclarar también que nosotros siempre hicimos lo mismo, entrenamiento, preparación física, es diferente a otras personas se dedicó a otra cosa y van cambiando e incorporando a medida que ven la conveniencia.
Malon es una marca, adaptamos mucho a nuestra zona, malon tiene una identidad propia.
En Competencia de Crossfit Malon es líder?
Malon siempre compite, fuimos a Paraguay y por todo el país, pero lo más importante fue la competencia de southfit, es a nivel nacional la más prestigiosa se realiza en buenos aires y nosotros tenemos el orgullo de decir que Malon compitió con un equipo femenino, Patricia Grassi, Giuli Lentati y Noelia castilla, que clasificaron el año pasado a la categoría RX, que es la categoría más avanzada, haciendo un open durante un mes y clasificar a la final, es un orgullo, porque fuimos el único equipo en argentina que llego a esa categoría, entre Buenos aires, Brasil, Chile, seleccionados paraguayos, y nosotros competimos siendo “Malon”, Siempre esos objetivos ser Malon donde vayamos.
Patricia, ¿Como fue la experiencia de competir?
Para mí fue la competencia más importante, en realidad tengo muchas competencias, pero esa fue el mayor logro para mi clasificar, porque southfit manda unos wod, unos trabajos que tienes que hacer, donde filmas un video con determinadas reglas y mandar para que los jueces los evalúen la clasificación a través del video. Y pudimos lograrlo y se vieron los resultados de mi entrenamiento al llegar a la final de la categoría RX.
¿Como podemos invitar a esas personas que aún no están decidida a empezar esta actividad?
Patricia: Es común que no se animen, todos tenemos la idea del gimnasio convencional, que llegas y si no te conocen no te hablan, acá en Malon podes venir y te integraremos el mismo día, somos una familia, trabajamos todos en equipo, todos nos ayudamos entre todos, los coach hacen que te sientas cómodo y al instante se genera el contacto, el dialogo.
Cristian: todos tenemos que tener el objetivo de auto superarnos, muchos vienen por tres meses para estar bien para el verano y después no se van más, porque se dan cuenta que tenes otras superaciones de estar bien físicamente, después ya todos intentas lograr ese ejercicio que nunca les salió y cuando ven que pueden, la estética ya pasa a segundo plano.
Patricia: hay muchas personas que no podían atarse los cordones, no podía jugar con el hijo porque se cansaba, chicas que antes pedían ayuda a un hombre para levantar cambiar un bidón de agua y ahora lo hacen solas, las personas empiezan a ver que se sienten mejor, más fuerte y saludable.
¿Objetivos personales?
Patricia: como objetivos siempre tendemos a seguir mejorando, seguir capacitandonos, con cursos y como objetivo comercial el nuevo proyecto de «Malon avalos»
Cristian: queremos expandir nuestra marca, somos reconocidos en la argentina, tenemos nuestra ropa que esta auspiciado por una marca que nos manda ropa, queremos crecer ladrillo por ladrillo, para ser mas fuerte.
Patricia: tambien tenemos proyecto de comida saludable, un servicio de viandas, sabemos que muchas personas no saben que le hace bien o mal, y tienden a comer mal, nosotros vamos a ofrecer una vianda con productos realmente naturales, con proteinas, caloibratos naturales.
¿Tienen algún sueño a futuro?
Patricia: estamos trabajando en nuestro sueño, esto fue nuestro sueño, y tambien soñamos con el nuevo Malon avalos.
Cristian: el sueño mas grande es mantenernos e instalarnos como con nuestro valores y principio, que no sea porque el crossfit esta de moda o es pasajeros, nosotros soñamos esto y pelearemos por perdurar así.
Desde sus comienzo, pensaron llagar a esto?
Cristian: Soy un estudiante de abogacía y deje mi ultimo año, ya tenia mi gimnasio de barrio muy humilde con mi hermano y siempre tuve las misma ganas que tengo acá, cuando fui a buenos aires veíamos los gimnasio y era algo inalcanzable (risas) volvimos con dos pesas rusas una de 6 kilos y una de 12, la trajimos en tren, y hoy miramos y tenemos miles de kilos en pesas rusas, cosa que era imposible para nosotros. Muchas personas nos ayudo, deportistas, personas de radio, estamos muy agradecido a todos ellos.
¿Que consejo dejarías a esas personas que estan comenzando con su proyecto?
Patricia: arriesgar, tener en claro en lo que te gusta y hacer todo, pero enfocado a tu proyecto, yo creo que el mejor consejo es el conocimiento y la capacitación!
Cristian: Saber que estas haciendo es lo mas lindo e importante y seguro de estar capacitado.
Gracias Patricia Grassi y Cristian Vargas Cortez, por la amabilidad y cortesía, por dejar que zona vip ingrese en su familia y desde ya invitamos a todos a Malon Crossfit esta ubicado en Avenida 9 de julio N° 1855 en la Ciudad de Resistencia, Le deseamos muchos éxitos y como decimos a todos «Mucha Mierda»
Entrevista Diego Andres Gomez.