Ya faltan pocos días para que el formoseño Hernán Mareco deleite al mundo de la música tropical con la presentación de su primer álbum solista. Será el próximo 11 de agosto el día señalado para un momento indudablemente muy esperado por este cantante que llega a esta instancia luego de un largo y trabajoso camino recorrido, pero que a poco está de ver los frutos de tanto sacrificio.
En su primer trabajo como solista nos encontraremos con un amplio repertorio que incluye grandes canciones del recuerdo y otras de su autoría, ya que sus vivencias son una parte esencial dentro de su desarrollo musical.
Zona Vip Espectáculos entrevistó en exclusiva al joven para conocer más sobre su vida, sus sueños y temores. Hernán Leonardo Mareco, nació el 1 de diciembre de 1987 en la capital de la provincia de Formosa, y es hijo de Irma Noemí Alvarez y Francisco Aureliano Mareco.
Si bien no proviene de una familia de músicos, su pasión por la misma se despertó a temprana edad influido por los músicos de una iglesia a la cual asistía. Con 12 años dio sus primeros pasos en la música dentro del ambiente religioso, llevándolo a tomar confianza y generar el impulso necesario para formar su primer grupo folclórico llamado Tempo.
A los pocos meses es convocado a formar parte en la línea de tenores dentro de un octeto vocal llamado NAYASHEGUEM, con quienes obtuvieron el primer puesto en el rubro conjunto vocal Cosquín 2004. A partir de allí iniciaron las giras que lo llevarían a conocer gran parte de la Argentina con 16 años.
En sus gustos y preferencias musicales hay lugar para todos los géneros y estilos, tal es así que conformó diversos grupos como La Trunca, La Pichana, La Márquez o Camelot Band.
A continuación los invitamos a conocer a Hernán Mareco …
¿Cómo fueron tus comienzos en el mundo de la música?
El descubrimiento de la música diría yo que fue desde muy chico, allá por los cinco años, íbamos a una iglesia donde había una banda y yo era el primero de la fila porque me gustaba ver y escuchar cómo sonaba todo cuando arrancaba, después salía y agarraba dos palitos y simulaba que era mi batería. Después, allá por los 12 años, me animé a cantar en una iglesia hasta los 15 años, que fue cuando armé mi primera banda que se llamaba grupo TEMPO, estaría hablando del año 2003.
En ese tiempo me invitaron a formar parte de una octeto vocal llamado NAYSHEGUEM (La nueva generación que crece dialecto toba) y con ellos fuimos ganadores del certamen para nuevos valores Cosquín 2004, a partir de ese momento comencé a experimentar lo que era ser músico y fue el momento donde sentí que era a lo que me quería dedicar.
¿Con qué expectativas llegas al 11 de agosto, y con qué nos encontraremos en este primer álbum como solista?
La expectativa es inmensa, primero porque es la primera vez donde se monta un show exclusivo y no estoy dentro de una grilla de algún festival como invitado así que la responsabilidad de todo es grande, ansioso por saber cuánta gente va ir al evento y de alguna manera saber en qué grado repercute el trabajo que vengo en este tiempo.
Lo que vamos a encontrar en este primer álbum es un resumen de mi historia musical, éxitos internacionales que lo he adaptado a mi estilo y la cual presento en cada show, como así también canciones de compositores formoseños que admiro mucho. Para concluir canciones que compuse a lo largo de estos 14 años, productores ,músicos y cantantes que colaboran en este primer material, creí oportuno para este trabajo contar con las canciones más importantes para mí, no hay ninguna de relleno todas están por una razón especial.
¿Cuál es el estilo de música en el que te sentí más cómodo?
Si bien interpreto todo lo que mi alcance musical me permite, me siento más cómodo en el género tropical, siento que la gente de nuestro país quiere divertirse interactuar, gritar, saltar, algo que particularmente lo eh podido lograr con la gama de la música tropical.
¿Qué significó tu familia en estos 18 años de carrera?
Mi familia fue y sigue siendo un pilar importante. Cuando era chico el acompañamiento familiar a descubrir, incursionar y experimentar el arte si bien en aquel momento nadie se iba a imaginar que iba a ser mi pasión, mi hobby, trabajo, etc.
Pero aun así estaban ahí, y por otro lado hoy mi pilar familiar son mi mujer y mi hijo, mi compañera de vida que todo el tiempo está impulsándome a no bajar los brazos y la que en los momentos más duros jamás me pidió dejara todo y me dedicara a otra cosa, es la que me sostiene siempre, y por otro lado mi hijo soy el ejemplo a seguir ( o tendría que serlo) y me hace pensar en hacer las cosas bien y con la mayor profesionalidad, y ser un referente en su vida se dedique o no al arte, si no, a que mi historia de perseverancia en el tiempo sea una inspiración para alcanzar sus propias metas.
¿Cuáles son tus objetivos personales en la vida?
A cada día que pasa tengo nuevos objetivos, pero el objetivo es dejar una huella en mi paso en esta vida, y esa huella siento y creo que la van a marcar mis canciones. Me encantaría que en algún momento las nuevas generaciones reversionen mi música en cualquier género, eso sería genial. Pero para lograr eso el objetivo es expandir mi música a lo largo y ancho del país y también fuera y para ello este es el comienzo para lograr ese objetivo.
Mi mayor sueño es recorrer el mundo con mi música, que me lleve a lugares impensados, y no hablo solo físicamente. Que mis canciones puedan ir a tantos lugares sin que esté presente.
¿Cómo te describís como persona y como músico?
Es difícil describirme, pero creo que como persona soy leal, de apegarme mucho a quienes me hacen bien y brindar todo lo que tengo. Además soy un ser muy sociable, no me cuesta para nada hacer nuevas amistades o adaptarme eso sería una característica de mi personalidad.
Como músico me siento en el lugar de aprender todo el tiempo de los demás, no me considero ni bueno ni muy malo –risas-, lo que si tengo es que me gusta motivar a los demás que me acompañan y ayudar a dar vida a los proyectos, soy muy trabajador me involucro mucho y lo tomo con la seriedad que merece cada cosa.
¿Cuál fue el día más feliz de tu vida?
El día más feliz, fue cuando pude conformar mi propia familia, cuando pude tomar el lugar de cabeza de familia y luchar por los sueños en comunes, fue el día más feliz y lo sigue siendo todos los días, para mí la familia es muy importante.
¿Con que artista del mundo te gustaría tocar y por qué?
Me gustaría cantar con Marco Antonio Solis, es una locura, pero nada imposible si uno se propone, y la razón es porque me gusta mucho la manera de componer, de contar una historia con las palabras exactas y que tenga esa melodía que acompañe todo, siempre me gusto su música y si pudiera cantaría con él.
¿Dónde te podemos encontrar para contratarte? (redes sociales)
En las redes sociales pueden encontrarme, en Youtube o en mi Fanpage Hernan Mareco oficial, o cuenta de instagram Hernan Mareco. También a la oficina de la productora Norte Porá cel 03704-214123/ 03718-463344.
Agradecemos la gentileza de Hernan y desde Zona Vip Espectáculos te deseamos lo mejor de los éxitos en este primer álbum, siempre estaremos aquí para vos y para todos los soñadores de nuestra región, los invitamos a seguirnos en nuestras redes Instagram @zonavip19 – Facebook/Zonavip.com.ar y podes suscribir a nuestro canal en Youtube/zona vip espectáculos.