En una entrevista con el Periodista Julio Wajcman para #zonaviptv, el comunicador más conocido en la región no dejo nada sin responder. Julio, tantas veces atacado por las personas, dio en exclusiva su primera entrevista a corazón abierto dejando grandes títulos como «En este medio los tumbé a todos, hace veinticinco años los indicadores dan a mi favor» destacó.
Zona vip espectáculos charlo con el conductor sobre sus peores momentos de vida. «Un día me sentí morir, y siento que la radio me salvó» comentaba julio sobre su lucha contra el cáncer.
Estos y muchos más títulos lo podés ver en esta gran y exclusiva entrevista que mantuvimos con el Periodista chaqueño Julio Wajcman.
El joven conductor televisivo y presentador de eventos Ricardo Rocha Gauto logró en un puñado de años algo de lo que muy pocos se pueden jactar: imponerse en la región como una verdadera marca registrada. Una insaciable constancia y su hambre de éxito son los pilares sobre los que apoya una carrera que no para de crecer y sorprender.
A partir de su programa Este es el Momento impuso un estilo propio e inconfundible, donde el buen gusto y un refinado conocimiento en moda se conjugaron de manera precisa con su personalidad arrasadora. “Se dieron las cosas rápidamente y la repercusión que alcancé en toda la región fue inesperada”, confiesa a Zona Vip Espectáculos.
En la actualidad es el presentador más buscado del Litoral y se lo puede ver en cada desfile o evento top organizado por las grandes marcas. “Considero que cuando me contratan lo que hacen porque tengo buena imagen, buena voz y les gusta mi manera de trabajar”, explica.
Sus padres, Carlos y Gladys, son los soportes más importantes en su vida, encargados de brindarle las enseñanzas que lo marcaron y de acompañarlo en todos los momentos de su ascendente carrera. Emocionado, asegura: “papá y mamá representan lo más importante, si me faltaran no tendría la energía o el motor para poder impulsarme”.
A continuación los invitamos a compartir una gran entrevista junto a Ricardo Rocha Gauto, el presentador del momento en la región …
Hablanos sobre tus inicios en televisión ¿cómo que fue decidiste meterte en este mundo?
Mis inicios se remontan a cuando tenía 15 años y todo arrancó como un sueño. Siempre me gustó la comunicación, siempre veía a colegas, con quienes hoy en día tengo la posibilidad de trabajar en escenarios y programas, y decía ‘algún día voy a llegar a la pantalla, algún día voy a estar en ese dial o en esa transmisión o evento’.
Se me viene a la mente la imagen de estar piantado frente a un espejo del living de la casa de mis viejos y con el control remoto empezaba a imitar a grandes conductores de aquél momento, como Horacio Cabak o Roberto Giordano. Eran los conductores que siempre estaban alineados al tema de la moda y las pasarelas en los grandes eventos, como Mar del Plata Moda Show.
¿Qué significa en tu vida Este es el Moment?
Antes de Este es el Momento ya estuve contratado por la gente de Canal 5 Televisión para un programa de espectáculo que fue el primero en ese segmento en toda la región. Se llamaba Cinco Estrellas y tenía todo el quilombo de Corrientes, Carnaval, Chamamé, políticos, los matábamos a todos -risas-.
Luego sí viene Este es el Momento, que arrancó por la pantalla de 13 Max Televisión, y con este programa marcamos una tendencia a partir de la estética, la manera de vestirme, las marcas, los viajes que realizaba con coberturas afuera, las figuras a las que tuve el placer de entrevistar. Todo esto hizo que el programa tuviera más llegada y mucho más impulso.
¿Sos consciente de la trascendencia que alcanzaste en tu rol como presentador de eventos?Creo que la impronta es una palabra muy importante. Muchas veces estoy en cada uno de los detalles y vestimenta, aunque en otras tantas no pienso al respecto y dejo que todo fluya siendo yo mismo.
Suele ocurrir que me armen un speech y que no lo respete en nada, solo lo comercial pero no los puntos. Juego mucho con las palabras y transformo todo en base a mi energía, a mi manera. Creo que todo esto lleva a marcar mi impronta o algo absolutamente personal.
Considero que cuando me contratan lo que hacen porque tengo buena imagen, buena voz y les gusta mi manera de trabajar. Al menos son las cualidades que siempre destacan o que marcan.
¿Soñaste que ibas a estar en esta posición actual?
Lo anhelé pero fue todo muy precoz. Se dieron las cosas rápidamente y la repercusión que alcancé en toda la región fue inesperada. Siempre digo que si voy a Buenos Aires seré uno más allá, porque hay gente muy preparada y que en estética es impecable. Pero en Corrientes y en la región me destaco porque no tengo y no siento tener competencia.
Pero a la vez soy consciente de que para lograr mis objetivos las claves están en que siempre me capacito, adoctrino, aprendo idiomas, nada es por casualidad.
¿Tenés algún ritual o cábala antes de iniciar la conducción de los eventos?
Siempre cuando arranco y estoy detrás de la pantalla gigante antes de salir escena siempre empiezo a saltar, aflojo el cuerpo, muevo la mandíbula para poder modular correctamente. Me descontracturo para entrar lo más relajado posible y dar lo mejor de mi en cada evento.
Me gusta salir a escena con todo, con mucha fuerza. Lo que sí me cuesta mucho bajar y cuando terminan los eventos estoy como muy arriba, eufórico, me queda la adrenalina por un buen rato.
Siempre te vemos elegante ¿qué importancia le das a la imagen y como influyó en tu carrera?
El tema de la elegancia nace de muy chico. Me acuerdo que cuando fueron mis inicios las primeras prendas las sacaba del armario de mi viejo, con sacos que por ahí no estaban muy a la moda y que él tenía de su juventud y no usaba.
Al lado de casa vivía una modista a la que siempre le pedía los detalles como para estar a la moda. En su momento cuando eran moda las charretas hacía que me las fabrique, como los botones con cristales, o también me mandaba a hacer los sacos, por ejemplo uno amarillo que en Corrientes no había.
También reconozco que por mi forma de vestir y estar a la moda en un principio me costó mucho entrar a los medios de comunicación porque en aquél entonces no tenía un apellido dentro de los medios o familiares en algún lugar estratégico, sumado a que el correntino es muy conservador.
Recibí muchas críticas y me animo a decir que hasta el director de un canal muy importante de Corrientes me dejó de lado y hoy en día me llama para hacer un producto. De todos modos no guardo rencores y entiendo que en ese entonces había muchos prejuicios en el ámbito de la comunicación. Yendo al plano más personal ¿Tus padres son un soporte en tu vida?
Mis padres son un gran soporte. Papá y mamá siempre apostaron a mi y me acompañaron a todas partes y estuvieron conmigo en todos los momentos. Ellos representan lo más importante, si me faltaran no tendría la energía o el motor para poder impulsarme.
Cuando voy para un evento o vuelvo a casa siempre me dan un beso y una palabra, eso me potencia. Ellos me educaron y me dieron como consejo de vida que siempre respete al otro, que siempre valore el trabajo del otro, que yo puedo tener oportunidades y que el otro también las puede tener.
Mis viejos son personas que se arman mucho de valores que lograron transmitírmelos a mí a mis hermanos.
Contamos sobre un momento muy feliz o importante …
Yo creo que la felicidad son momentos que se van dando. Alguna vez podés estar bien arriba u otras abajo por cuestiones que pueden suceder a lo largo de la vida pero siempre digo que soy un bendecido de la vida porque me dedico a lo que me gusta, le pongo tanta pasión y encima gano dinero.
Disfruto de todo lo que me está pasando, del día a día, del trabajo, de visitar la estética y la maquilladora que también forman parte de lo que es mi impronta, es decir que estoy atravesando un momento único. ¿Qué mensaje podés darle a esos soñadores que siguen luchando por alcanzar sus objetivos?
Si tienen un sueño, quieran ser cantantes, bailarines, o se quieran dedicar a la comunicación, deben ponerle toda la fuerza posible. Ponganle garra, tracen objetivos y no importan los no que puedan llegar a recibir, tienen que caminar y confiar en ustedes mismos.
Deben creer en sus cualidades. Aunque suene un poco egocéntrico pero para poder ser exitoso tenés que creértela, porque si no confiamos en nosotros se produce un desequilibrio emocional que va a impedir que llegues. El hambre de cada sueño es lo que te potencia y ayuda a llegar a un punto. Edición: José Martín Bangher – Instagram: @josemartinok
Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial – Instagram: @_diegoandresok_
Instagram & Twiter del Portal: @zonavip19 – Facebook: Zonavip.com.ar