Lune Tune! una organización de improvisación que reúne a todos los géneros, la apuesta de todos los lunes ya es un clásicos todos los lunes, donde podemos encontrar mucha música, buena vibra, dj,s y sobre todo cultura extrema. La convocatoria para estos eventos se dan de boca en boca y permite que músicos de distintas vertientes puedan reunirse en diferentes locaciones para experimentar música colectiva en vivo.
La iniciativa que se realiza en distintas partes de Resistencia-Chaco, cuenta con instrumentos que son destinados para aquellos músicos que deseen sumarse. También se combina con la cultura del Hip Hop que se entremezcla con otros géneros. «Para enterarte dónde se realiza el Lune Tune le tenés que preguntar a tu ñery»
“LO HACEMOS TODOS LOS LUNES CON DONACIÓN DE MERCADERÍAS PARA COMEDORES DE LOS BARRIOS MÁS CARENCIADO»
Una iniciativa para tener en cuenta, es el momento de explotar el genero en nuestra region, simplemente innegable lo sobresaliente de estos grandes artista quien llevan adelante algo profundamente familiar y cultural.
//BENDITAS A LA WEB// Las hermanas Andrea y Rocio Serrudo propietarias de BENDITAS no paran de reinventarse día a día ❤️
En la noche del Martes 21 de Diciembre nos dimos cita en Guemes 355 de la Ciudad de Resistencia. Con motivo de estar en clima próximo a las fiestas de Navidad y Año Nuevo las chicas no dejaron pasar la fecha y decidieron cerrar un gran año para dar comienzo a uno mucho mejor y de grandes proyectos en el cual fue momento de presentar su página web oficial www.benditas.com (dónde los clientes encontrarán todo lo referido con la misma).
Andrea & Rocio, adelantaron a zona vip espectáculo que en la web, no solo van a encontrarse con una forma más rápida y práctica de comprar, sino también se podrán encontrar con descuentos y lo último en modas.
El film se estrenó en 2011, pero adquirió relevancia este año gracias a la difusión en la red social juvenil.
Megan is missing es una película de terror psicológico escrita y dirigida por Michael Goi, conocido por su trabajo en American Horror Story.
El film se realizó originalmente en 2006, pero recién en 2011 consiguió la distribución en cines. Aún así, pasó bastante desapercibida y las pocas críticas que recibió fueron negativas. Fue recién este año, gracias a su distribución en la red social TikTok, que la película adquirió mayor fama y visibilidad.
Megan is missing es una película filmada al estilo mockumentary (falso documental), que cuenta la historia de Megan Stewart, una chica de 14 años que decide encontrarse con un joven llamado Josh, a quien sólo conocía de manera online. Al día siguiente Megan se encuentra desaparecida y sin dejar rastro. Amy, su mejor amiga, decide comenzar una investigación para poder encontrarla antes de que algo malo le pase.
El reparto está conformado por Amber Perkins, Rachel Quinn, Dean Waite y Kara Wang, entre otros. Y, si bien la película no está disponible en ninguna plataforma de streaming, sí es posible conseguirla en DVD o ver su versión completa en Youtube. Si sos impresionable o no te gustan las películas de terror, quizás no sea el contenido más recomendable para vos. ¡A preparar pochoclos!
Gustavo Cabañas Rodas, actor y humorista paraguayo: “Sueño con ser ministro de educación de mi país”
Zona Vip Espectáculos sigue recorriendo la ciudad de Asunción -Paraguay– para conocer las historias de vida de sus personajes más importantes y así ratificar su nominación a Los Premios al Espectaculos. En esta oportunidad entrevistamos al actor Gustavo Cabañas Rodas, una verdadera celebridad que a través de sus personajes hace reír a todo un país.
Haciendo un parate en su actividad, Gustavo charló con www.zonavip.com.ar para comentar los aspectos más trascendentes de su vida diaria, como así también sus expectativas y sueños a futuro. Siempre en pleno movimiento, este actor paraguayo sigue sorprendiendo a propios y extraños con una carrera que crece día a día.
Polifacético como pocos, a su carrera de actor debemos sumarle sus otras grandes pasiones vinculadas a la escritura -se encuentra preparando su segundo libro– y a la producción de espectáculos. Pero, además, Gustavo es profesor de matemáticas, física y química, lo cual le abre la puerta a uno de sus grandes anhelos: “Sueño con ser ministro de educación de mi país y se que lo voy a lograr”.
A continuación los invitamos a conocer la intimidad del gran actor y humorista paraguayo Gustavo Cabañas Rodas …
Comentanos sobre tu actualidad …
Actualmente me encuentro super bien, haciendo lo que me gusta hacer que es teatro y televisión entre otros proyectos que ya se enterarán pronto.
¿Cómo nace tu carrera de actor?
Mi carrera de actor y humorista arrancó ya hace 20 años en radio, donde conocí a mi mentora que es Milva Gauto y ahí también conocí a Clara Franco, que luego me lleva a la tele y de eso ya hacen 18 años. Para crear un personaje me fijo en situaciones cotidianas o en cosas que pasan en las noticias.
¿Con qué personajes llegaste al éxito?
Los personajes que me llevaron al éxito fueron las imitaciones del ex presidente del Paraguay Nicanor Duarte y de un profesor de guaraní llamado Ramón Silva. Con este personaje traducía los regetones al guaraní y fueron un furor aquí.
Cuesta tener éxito en mi país. Si no te dedicás a hacer bien las cosas, si no te aggiornás, si no te renovás, mantenerse vigente y actual cuesta si no le ponés la energía necesaria para lograr lo que el público está esperando de vos.
¿Qué te gustaría hacer en el futuro?
Quisiera dedicarme a tantas cosas, bueno en realidad ya lo hago sin necesidad de dejar de lado la actuación como por ejemplo enseñar en la facultad.
¿Cómo te definís?
Me defino como una persona astuta, inteligente, agradable, con sed de aprender más sobre lo que me apasiona que son las ciencias exactas y naturales, me gusta compartir mis conocimientos y experiencias, soy un ser abierto y comprensible.
El día más triste en tu vida …
Un día muy triste para mi fue cuando perdí a mi representante, Bruno Benitez, que falleció a mi lado a causa de un infarto faltando tres días para el estreno de mi primer unipersonal.
Y el día más feliz …
El más feliz no se cual podría citar, pues tuve varios como por ejemplo el día que nació mi hermana menor ya que mi madre se volvió a embarazar luego de 20 años.
Sueño con ser ministro de educación de mi país y se que lo voy a lograr.
¿A que humoristas admirás?
Admiro a varios, por ejemplo a mi maestro don Rafael Rojas Doria y a Antonio Gasalla.
Y el amor como te encuentra …
Estoy soltero y en el amor soy muy apasionado también.
¿Quiénes te marcaron en la vida?
Me marcaron en la vida mis abuelos Maria y Marcial, quienes me criaron.
Seguinos: @zonavip19 – Facebook: Zonavip.com.ar – Youtube:zona vip espectaculos
Edicion: José Martín Bangher – Instagram: @josemartinok
Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial – Instagram: @_diegoandresok_
Zona Vip Espectáculos presenta una nueva y gran entrevista junto a la figura de la top model que marca tendencia, la joven Kiana Yunes, sin lugar a dudas una de las mujeres más bonitas y con mayor proyección en todo el litoral.
Nacida en Monte Caseros en la provincia de Corrientes, se radicó hace unos años en la ciudad de Resistencia para dar sus primeros pasos dentro del mundo del modelaje que hoy la tiene como protagonista.
Dueña de una belleza abrumadora y de una personalidad atrapante, Kiana participará por tercer año consecutivo del certamen Asunción Fashion Week, uno de los más importantes del continente. “Al modelaje lo considero como un trabajo, me lo tomo muy en serio e intento ser lo más profesional posible”, explica.
En el marco de esta reveladora charla con zonavip.com.ar, la modelo top de la región repasa sus comienzos como modelo, sus expectativas a futuro, además de siempre tener presente el respaldo que le brinda su madre. “Mi mamá hace hasta lo imposible para que yo pueda cumplir mis sueños y crecer en lo personal”, confiesa.
A continuación los invitamos a conocer la vida de la top model Kiana Yunes…
¿Cómo fueron tus primeros pasos en el modelaje?
Mis primeros pasos como modelo fueron a los 15 años cuando ingresé en la agencia Casavecchia Studio, de la cual sigo formando parte.
Ahí aprendí todo lo esencial del modelaje; caminar, como posar para las fotos, como desenvolverme en publico, etc.
La verdad que muchas personas me ayudaron y aconsejaron, pero a quien mas resalto en todo esto es a Agostina Casavecchia. Ella me enseñó mucho sobre como manejarme en este ambiente ya que no es para nada fácil, por lo tanto, se lo voy a agradecer toda mi vida.
¿Qué es lo que más te gusta de modelar?
No es tan sencillo explicar que es lo que mas me gusta de modelar porque amo todo lo que hago. Ya sea desde una pequeña producción de fotos a una súper producción, un pequeño desfile o desfilar en pasarelas importantes.
¿Contanos sobre Asunción? Sabemos que estas con Paola Hermann, contanos todo...
Mi parte favorita. Empece a desfilar en Asunción cuando me presenté en el casting del Asunción Fashion Week en 2018. En el lanzamiento del evento conocí a esta increíble mujer que es P aola Hermann. Escuché hablar muy bien de ella y de su agencia. En ese momento supe que tenía que hacer todo lo posible para formar parte de su staff de modelos en el cual quedé seleccionada.
Estuve en dos ediciones del AFW, y ahora estoy empezando la tercera. También formé parte de otros desfiles y muchas producciones de fotos. Me encanta Paraguay y las grandes oportunidades que este país te brinda, así que pienso hacer todo lo que pueda y más.
Contanos sobre la experiencia de Miami …
La verdad que Miami es increíble. Me presenté en cuatro agencias muy importantes de allá. Pude cumplir con el perfil que ellos buscaban así que es un lugar pendiente para mi carrera.
¿Cuáles son tus objetivos?
Yo tengo dos objetivos bien definidos: recibirme y poder viajar haciendo lo que me gusta, que es modelar. Al modelaje lo considero como un trabajo, me lo tomo muy en serio e intento ser lo más profesional posible.
En lo personal ¿cómo te considerás?
Me considero una persona soñadora, pero con los pies sobre la tierra, compañera, me gusta hacer mi vida sin molestar a nadie, soy un poco fría pero en el fondo amorosa. Intento siempre ser muy positiva. Creo mucho en las energías de las personas y en todo lo que estas transmiten.
Los pilares fundamentales en mi vida son mi familia, mis amigas y mascotas. Son los que me apoyan, ayudan, acompañan y sobre todo me entienden.
¿Cuál es tu rutina diaria?
La verdad que tengo una rutina bastante tranquila. Me levanto, desayuno, estudio tres horas a la mañana y a la tarde, voy al gimnasio. No voy a la facultad porque tengo muchos viajes inesperados relacionados al modelaje y se suele complicar con las clases.
Entonces lo que hago yo es armar un equilibrio entre la facultad y el modelaje, de ese modo puedo aprovechar ambas actividades sin complicaciones.
¿Qué no perdonarías?
Las mentiras entre las amigas no perdonaría. La base de toda relación es la sinceridad, por más dolorosa y difícil que sea la verdad.
Y en el amor cómo estás …
Siento amor por las personas que están conmigo en las buenas y en las malas. Por eso, tengo mucho que agradecer a mi familia y amigas.
Por el momento, novio no tengo. Estoy muy enfocada en mis cosas, pero si se da por que no aceptar?….
¿Quién fue el soporte más importante en tu carrera?
La persona que fue y es clave en mi carrera, definitivamente es mi mamá. Esta mujer hace hasta lo imposible para que yo pueda cumplir mis sueños y crecer en lo personal.
Es mi persona favorita y voy a estar eternamente agradecida por su apoyo, cariño y amor.
Seguinos en nuestras redes: Instagram – @zonavip19 – Youtube/zona vip espectaculos.
La provincia del Chaco es uno de los grandes polos generadores de profesionales en el diseño de moda y alta costura en todo el norte argentino. Y dentro de ese virtuoso círculo se encuentra la notable diseñadora chaqueña Laura Elena Quintana, quien por primera vez dialogó en exclusiva con Zona Vip Espectáculos para contar los aspectos más trascendentes de su vida.
Los años de experiencia y una calidad de trabajo insoslayable dentro del rubro la incentivaron a gestar su propia marca, Lael Anaquinta, la cual ya está generando un verdadero cimbronazo en toda la región. “Tengo la línea alta costura, donde se diseña particularmente para cada clienta, y mi línea Prét a porter, que es ropa lista para usar”, comenta al respecto.
Al charlar con Laura nos encontramos con una mujer sencilla, de perfil bajo, humilde y de un enorme corazón, donde su familia se presenta como el gran sostén que a diario la acompaña, tanto en las decisiones laborales como personales. “Mi apoyo y motor es mi familia”, señala.
A continuación www.zonavip.com.ar presenta a la gran diseñadora de moda y alta costura Laura Elena Quintana …
¿Cómo fueron tus primeros pasos?
Mis primeros pasos, a ver con la barbie de mi hermana a los 8 años -risas-. Era mi modelo, a esa edad ya sabía lo que quería hacer, mi madre conseguía que distintas modistas me introdujeran en este mundo de telas, hilos y agujas.
No tenía edad para estudiar oficialmente así que de esa manera fui tomando clases particulares, hasta que tuve la edad suficiente pude estudiar en la Universidad Popular. Solo hacia prendas para mi hermana, mi sobrina y yo.
En un momento de mi vida tuve el privilegio de vivir en Lima, Perú, durante cinco años y ver la importante actividad textil y la cantidad de cosas se podían realizar, allí instale mi primer taller de confección. Por cosas de la vida me tocó regresar a mi querido Chaco, en un tiempo donde la actividad textil y de moda tomaba gran importancia con distintos programas y ayudas a emprendedores. Aproveché esas oportunidades, con esfuerzo y trabajando mucho comencé a instalar mi taller nuevamente e inicié este camino que ahora estoy transitando.
¿Qué es el diseño para vos?
El diseño es mi vida. Amanezco y duermo, literalmente, pensando en siluetas, colores, combinaciones de cortes y costuras ideales para lograr esa prenda, detalles que veo y me generan nuevas ideas, personas que conozco y ellas, sin saber, me están dando tips para tener en cuenta al diseñar.
El diseño de moda para mi es el arte aplicado al diseño, la estética y belleza natural de prendas de vestir y accesorios. El diseño es el inicio del proceso para lograr una prenda. Cuando diseño, tengo en cuenta mis apreciaciones personales, sobre siluetas, colores, detalles, manteniendo siempre la línea de diseño que predomina en mis colecciones.
¿Es cierto que confeccionás para diseñadores muy conocidos? ¿Para quiénes?
Yo tengo dos facetas distintas en el atelier, por un lado diseño para mi propia marca de prendas de vestir Lael Anaquinta, las cuales confecciono yo misma. Y por otro lado, brindo el servicio de taller de confección a otros diseñadores.
Para este último gran evento de moda, el Chacotex, tuve el privilegio de trabajar en la cápsula del diseñador Pablo Martínez , en prendas de la diseñadora Pamela Kees y para la marca Chiliberta Flores.
Con quien siempre trabajo y como el mismo lo ha dicho construimos las prendas juntos, es con Gustavo Pucheta, el viene con su idea de diseño y juntos la terminamos de concretar. Es un gran desafío trabajar con otros diseñadores, y personalmente es muy enriquecedor para mi. También produzco para la marca representativa de nuestro Chaco, Chacú.
¿Tenés alguna inspiración cuando hacés tus diseños?
Tengo muchas musas, son mis amigas, mis clientas particulares, en ellas pienso cuando creo algún diseño. Las bellas mujeres reales de mi entorno.
Cuando diseño muchas veces recuerdo las solicitudes de ellas cuando les hago prendas a medida: “Lau fijate que este me quede así … Lau fijate que no quiero que se vea de esta manera … Lau quiero verme fresca y cómoda… Lau quiero verme sofisticada … Lau quiero impactar”, ellas me dan las pautas.
Contanos sobre cómo esta constituido tu atelier …
Mi taller consta de un circuito básico de confección, con máquinas industriales y el factor mas importante que son mis chicas, ellas son Moni y Natu, las que más tiempo tienen conmigo. Con ellas se concretan los diseños y las prendas soñadas de nuestras musas.
Entre los grandes sos una gran diseñadora de alta costura pero con perfil bajo… ¿Por qué? ¿Es una decisión personal?
Gracias por valorar mi trabajo, por el reconocimiento. Sinceramente no me propuse este perfil bajo, soy así, simple, pero es una meta poder ser un poco más extrovertida.
Me encanta conocer nuevas personas, me encanta conversar, me gusta escuchar, creo que eso es algo muy positivo poder captar lo que el otro trata de comunicar, soy muy observadora y cuando me siento segura y cómoda me dejo llevar.
¿Admirás a alguien?
Admiro a muchos, a nivel nacional Gabriel Lage, Marisa Campanella, Adot, Cosano. A nivel internacional mi ídolo era y aún sigue siendo por su legado Karl Lagerfeld, también sigo a Jesús del Pozo, Zuhair Murad, por nombrar algunos, en realidad son muchos.
¿De chaco quién te parece un buen diseñador y porqué?
De Chaco, en lo que respecta a alta costura considero siempre a Gustavo Pucheta, sus diseños son realmente innovadores, el esmero que pone en cada detalle es admirable, sus producciones son estratégicamente elaboradas, nada queda al azar. Vos ves cada prenda y es digna de pasarelas internacionales, y esto surge de su creatividad y de todo el trabajo que hay detrás de cada una de sus prendas.
¿Cuál es la marca registrada en tu diseño? ¿Qué la diferencia del resto?
Mi marca ya está en la etapa final del proceso de registro, es LAEL ANAQUINTA, registro obtenido gracias al programa Protegete.
Tengo la línea alta costura, donde se diseña particularmente para cada clienta, y mi línea Prét a porter, que es ropa lista para usar. En ambas líneas la idea siempre es que la usuaria se sienta segura, confortable y bella. Vernos bellas es importante, pero no lo vamos a lograr si no nos sentimos cómodas y seguras de lo que llevamos puesto.
Las prendas de vestir son la primera protección que lleva nuestro cuerpo y nuestra primera expresión, como nos mostramos y debe generarnos seguridad, confort y hacernos lucir nuestra mejor actitud. Para mi la belleza va mas allá de nuestros rasgos o características físicas, cuando logramos sentirnos plenas, se nota y trasmite nuestra verdadera belleza.
¿Con qué soñás a futuro?
Mis sueños y mis metas son muchas. Resumiendo, consolidar mi marca, seguir creando prendas de vestir, seguir soñando con cada una de mis clientas, planeando cada prenda soñada para esa ocasión especial, seguir creciendo y poder ser fuente de más trabajo. Poder dar mas rienda suelta a mi creatividad, ya que hoy en día el factor económico nos limita un poco.
¿Quiénes son tu apoyo para seguir adelante?
Mi apoyo y motor es mi familia, mi esposo, compañero, socio, chofer, chef, padre de mis hijos, mi compañero idóneo, Fernando un genio!. Mis hijos, Fernanda, Joaquín e Ignacio, mi madre, la precursora, gestora, motivadora de todo esto, Pina, y mis hermanos, cuñados y sobrinos siempre presentes. Mis amigos fieles y de hierro.
Algún consejo que te haya quedado grabado …
Consejos, muchos y todos me sirven, no puedo elegir uno. El mas reciente: “Lau! Subite al pony! Mostrate! Mostrá lo que hacés!” (by Gustavo Pucheta).
¿Un consejo que te sirvió en la vida que recuerdes?
El año pasado tuve el privilegio de ser escogida entre varios diseñadores para participar de la producción de la revista Fiancee Moda para novias 2019/2020. Fui a Santa Fe para realizar el Shooting en la emblemática Estación Belgrano de esa ciudad.
Es mi primera experiencia en revistas de moda, y fue inolvidable, conocí otro diseñadores geniales, Mariela Lezcano la coordinadora del interior para la revista, Veronica Barzi, la directora de la revista y Silvina Shtamoff productora. Ellas hicieron de esta una experiencia magnifica.
Y en Chacotex recientemente, donde tuve la oportunidad de hacer la pasada de cierre la primer noche, presentando la colección Chaco Floral una experiencia maravillosa, que superó todas mis expectativas.
También tuve el privilegio de vestir a las modelos Micaela Oliva Wuerich y Natali Correa en el reciente Argentina Fashion Week en el Hipódromo de Palermo, Buenos Aires. Además de vestir a la divina Lucía Barreto en el certamen Miss Eco Internacional llevado a cabo en la ciudad de El Cairo, Egipto, donde quedó dentro de las 20 mujeres más bellas.
SEGUÍ NUESTRAS REDES: INSTAGRAM @ZONAVIP19 – YOUTUBE/ZONAVIPESPECTACULOS
El reconocido profesor Abel Sosa, director de la academia de baile AS Estilos, ha logrado posicionar a la provincia del Chaco en la escena regional y sudamericana gracias a la formación de grupos de excelencia en diferentes ritmos. Zona Vip Espectáculos dialogó en exclusiva con este gran profesional, graduado hace 18 años en Buenos Aires y especializado en ritmos latinos.
Creativo, incansable trabajador y muy divertido en el plano personal, con el paso de los años logró consolidar en su academia un grupo que trasciende el baile. “Somos como una familia, generamos lazos, vínculos, compromisos, trabajo en conjunto”, señala.
Pese al éxito alcanzado y a los logros que se materializan en los distintos shows que realizan y en las participaciones en certámenes de gran importancia, considera que todavía le quedan muchos sueños por cumplir. “Parte del motor que mueve a la academia es la autosuperación. Por ejemplo, este año vamos a participar en un evento internacional como lo es el FIDIFEST 2019, en San Pablo Brasil”, comenta.
A continuación www.zonavip.com.ar los invita a conocer la vida del profesor Abel Sosa …
¿Cómo nace tu pasión por el baile?
Todo comenzó la primera vez que fui a ver un torneo. Me invitaron a una selectiva de baile en Buenos Aires y tuve la posibilidad de conocer muchos estilos y desde ahí sentí que era lo mío.
¿Cuándo y cómo surge la idea de abrir la academia?
Sentía la necesidad de plasmar mis conocimientos en un lugar fijo, ya que desde que volví de Buenos Aires dictaba clases gratuitas en plazas y en varios lugares. El desafío de comenzar en una academia significaba establecerme en un lugar y evolucionar desde un lugar oficial y más serio.
¿En los inicios apuntaste a un tipo de público en particular?
En primera instancia a mujeres adultas por el auge de la gimnasia aeróbica.
¿Cuántos alumnos tiene la academia, de que edades y que tipo de ritmos enseñás?
Actualmente son 150 aproximadamente. Tienen edades que van desde los cinco años en adelante. Siempre digo que el límite lo pone el cuerpo y las ganas de bailar y pasarla bien. Los ritmos que enseñamos son latino, reggaetón, hip-hop y ritmos urbanos.
¿En algún momento pensaste en tener el éxito actual?
La verdad que el éxito nunca fue uno de mis objetivos, sino poder transmitir mis conocimientos artísticos.
¿Qué tipos de shows realizan?
Organizamos dos shows anuales, cada uno con una temática diferente, que se interpretan a través de los distintos tipos de estilos que enseñamos en la academia.
Más allá del baile puede decirse que son como una gran familia ¿comparten cosas, cómo es la relación?
Somos como una familia, generamos lazos, vínculos, compromisos, trabajo en conjunto. Por ejemplo, hay alumnos que al enterarse de la temática del próximo show se ofrecen solos para aportar su grano de arena, otros que se ocupan de las redes sociales, otros del vestuario. Siempre en la academia sobresale el sentido solidario, de trabajo en equipo.
¿Tenés sueños con la academia, abrir otras por ejemplo, o participar de eventos internacionales?
Por supuesto. Parte del motor que mueve a la academia es la autosuperación. Por ejemplo, en el 2018 hemos salido campeones y subcampeones, a nivel nacional en el “Dance World Cup – Latin America Cualifier”, un torneo de danza que se hizo en Tigre (Bs.As.) por lo que quedamos seleccionados para participar en el FIDIFEST 2019, en Sao Paulo, Brasil.
Hablanos de los eventos programados para 2019…
Por el momento estamos en la organización de tres espectáculos muy importantes, los dos show anuales (14 de Julio y 14 de Diciembre respectivamente) y la producción del espectáculo “Baile de las Tribus” (organizado por el Centro de Educación Física, por el momento sólo sabemos que en Julio). Además estamos empezando a planificar el viaje a Sao Paulo para la FIDIFEST (Junio).
¿Cómo se te puede contactar?
En Instagram: @as_estilos, Facebook: AS Academia de Estilos de Abel Sosa o al número de teléfono 362 5246540.
Entrevista: José Martín Bangher – Instagram @josemartinok
Direccion: Diego Andres Gomez Rial – Instagram @_diegoandresok_
Zona Vip Espectáculos vuelve a romper el molde con una impactante producción que llega junto ala figura de Marcela López, una de las mujeres más bellas y destacadas de la región. Dueña de un cuerpo escultural, compartió toda su sensualidad en un portfolio incomparable y un backstage de alto voltaje.
En el marco de esta súper producción, www.zonavip.com.ar dialogó con Marcela para conocer los aspectos más importantes de su vida, donde se destacan nuevos proyectos laborales, el recuerdo inalterable de su madre y una gran pasión por el baile.
“Me considero una persona transparente, que no da muchas vueltas para las cosas, tengo bien en claro que quiero y que no en mi vida”, comenta quien durante este año deslumbró en los carnavales de La Dulzura de Las Palmas siendo la figura excluyente de la comparsa Ará Zoró.
Apasionada por la música, confiesa a www.zonavip.com.ar: “mientras bailo cierro los ojo, es como que me transporto a otro lugar y no me importa nadie más”. Soltera luego de una relación extensa, manifiesta con soltura: “creo en el amor y se que llegará en el momento justo. Busco un hombre de verdad que me acompañe en cada cosa que haga y sea seguro de sí mismo”, agrega.
A continuación los invitamos a compartir esta gran producción de Zona Vip Espectáculos junto a la figura de Marcela López …
Contanos sobre tu nuevo proyecto laboral que estás por materializar …
La verdad es una meta que la tenia hace años por cumplir y después de tantos esfuerzos sacrificios puedo lograr cumplirla.
Trabajo desde muy chica, para ser precisa desde los 15 años y desde ahí no paré nunca de hacerlo. Siempre fui una persona muy independiente, no me gustaba pedirle a mis padres cosas, por eso empecé a trabajar haciendo promociones, degustaciones en supermercados, etc. Todo eso hasta que cumplí la edad para poder trabajar en relación de dependencia, pasé por muchos trabajos y así fui adquiriendo experiencia.
Bueno ahora estoy con este proyecto súper FELIZ!!!. Todavía no puedo creer que voy a cumplir uno de mis sueños, dedicarme al rubro del comercio, me encanta todo lo que sea relacionado con la moda, los diferentes estilos de cada persona y demás.
¿Por qué dejaste de modelar y hacer fotos?
Bueno es muy amplia esta pregunta. Por muchas cosas, arranqué a los 17 años a hacer el curso de modelaje durante un año más o menos. Luego seguí haciendo muchos desfiles hasta los 22 años.
Me enfoqué mucho trabajando y uno tiene que tomarse el tiempo para dedicarse a uno mismo, soy muy exigente y me gusta verme bien.
Pero bueno, acá de vuelta retomando lo que más me gusta hacer.
¿Qué cosas te apasionan?
Me apasiona la música, porque bailo y bailo donde la escuche -risas-.
Se ríen mis amigas/os porque siempre cuando salimos a bailar dicen que mientras bailo cierro los ojos y es verdad -risas-, es como que me transporto a otro lugar y no me importa nadie más.
¿Cómo lograste llegar a tener un físico tan impactante?
Con mucho sacrificio y dedicación, me propuse lograr el cambio en pocos meses. La verdad fue duro porque trabajo 9 horas por día y a eso hay que sumar el entrenamiento de siesta y noche.
Empecé a entrenar doble turno y por supuesto que fui a una nutricionista que me enseñó a comer sano, pero siempre dándome los gustos con las cosas que me gustan, tampoco me privo de nada. Si lo que cambia es la porción.
La verdad estoy muy contenta con los cambios y por supuesto quiero seguir así, porque me encanta entrenar y dedicarme a mi.
¿Cómo estás en el amor hoy y porqué?
En estos momentos estoy soltera, pero muy tranquila. Estuve muchos años en pareja (10).
Por eso en estos cuatros años me encontré conmigo misma y pude hacer muchas cosas. Conocí otros personas después de mi relación, pero bueno muchas veces las cosas no funcionan.
Pero siempre digo que cada experiencia que pasamos nos deja una enseñanza. Por eso hoy decidí enfocarme en mis proyectos y en mi al 100%.
Igual creo en el amor y se que llegará en el momento justo.
¿Cómo debería ser tu hombre ideal?
No tengo un prototipo de hombre, creo que antes sí miraba mucho el físico, el rostro, etc. Pero, a partir de las distintas experiencias vividas, pude darme cuenta que no es lo más importante de una persona.
Entonces busco un hombre de verdad que me acompañe en cada cosa que haga y sea seguro de sí mismo.
Soy muy romántica, así que me encanta que tenga detalles para conmigo, y no hablo de regalos caros, simplemente una carta o un mensaje de buenos días, soy así aunque suene cursi -risas-.
Me gustan los hombres emprendedores, honestos , sinceros, etc.También me atrevo a decir que me dolería más una mentira que una infidelidad.
¿Con que soñás para tu futuro?
Sueño con volver a verla a mi mamá, pero se que es imposible.
Bueno soy una persona que le encanta soñar con casarse y tener una familia.
Contanos sobre tu paso en los carnavales …
Todo comenzó gracias a que Dios puso una persona en mi camino que me hizo muy feliz. No puedo explicar la primera vez que bailé en Margarita Belén con la comparsa Rebeldes, fue una sensación de felicidad muy grande, se me llenó el alma, después de la muerte de mi mamá no sentí más esa alegría.
Una adrenalina única, como dije me encanta bailar, me llena el alma.
Este año tuve la experiencia de compartir en las Palmas junto a la comparsa de Ará estoyZoró, a la cual agradecida por abrirme las puertas y así poder disfrutar de toda esa gente tan apasionada por los carnavales. Por supuesto que voy a volver, pero me gustaría bailar en los Carnavales Correntinos.
¿Qué no cambiarías de tu vida?
Las personas que forman parte de mi vida, mis hermanos, sobrinos hermosos, que los amo con locura y mis segunda familia, que son mis amigos, que son lo mas lindo que tengo.
Por supuesto que no la voy a dejar afuera de esto a mi perra Zoe, que es mi compañera todos los días y si fuera por mi que sea eterna -risas-.
¿Cómo te definís? Marcela López es …
Me considero una persona transparente que no da muchas vueltas para las cosas, tengo bien en claro que quiero y que no en mi vida.
Me encanta socializar con las personas, soy divertida , alegre y siempre voy para adelante a pesar de distintos obstáculos que me tocó vivir. Me gusta estar bien presentable sin importarme la ocasión.
¿Qué tanto importa el sexo en una relación?
Para mi es un 50% y 50 %. Porque no todo es sexo, hay muchas que hacen a una relación como el trato, la compañía y sobre todo que sea atento.
LOCACIÓN: HOTEL NIYAT URBAN
VESTUARIO: SEX SHOP MISPKDOS – GUEMES 92 – RCIA.
Edición: José Martín Bangher – Instagram: @josemartinok
Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial – Instagram: @_diegoandresok_
Instagram & Twiter del Portal: @zonavip19 – Facebook: Zonavip.com.