La ex Reina y Bailarina de los carnavales correntinos Maru Mambrin sorprendió este sábado en su Primer presentación como cantante en Rivera Fest Tercera Edición.
La figura junto a sus músicos presento oficialmente a su banda tropical «Cumbia Qeen» quiénes fueron los elegidos para la apertura del show que tuvo como figura principal a Ulises bueno.
Recordemos que Maru es una verdadera figura en Corrientes, quien represento su ciudad cantando nada más y nada menos que el mítico teatro colón en Buenos Aires.
El músico de Viento Norte (banda tropical chaqueña), Paly González en una entrevista con los amigos de No Sera Mucho (radio) nos contó como fue la creación del gran éxito de la banda tropical chaqueña llamado «Mendigo»
«La melodía de mendigo la creé cuando volvía de pagar cuentas cagado de calor» expresó… También, el hoy baterista de Viento Norte, acotó que escribe basándose en melodías sus canciones.
Es verdad que en los últimos meses hemos visto la reaparición de unas de las figuras más grande en la movida tropical.💥
Gissella (@gissella_oficial) ah vuelto y de una manera increíble, explotando cada show donde actuaba, está muy claro que sus fans la extrañaban mucho.
La cantante de «Papasito» entre otros, despidió el año con un galardón en Los #premiosalespectaculo a mejor cantautora con la canción «Amantes Eternos» la cual su video ya lleva más de un millón de reproducciones en Youtube. También hizo la gran apertura haciendo bailar a todos en la gran ceremonia de entregas de premios.
Hoy Gissella disfruta de unas hermosas vacaciones y asegura volver a los escenarios con nuevas canciones y toda la fuerza que la caracteriza.🏝️
También preguntamos por su corazón y respondió «Estoy muy bien, mi corazón está bien, estoy disfrutando de familia y amigos» ❤️
¿Soltera o en pareja?🤔
El líder del grupo tropical chaqueño Kopa2, Cristian Domínguez, se refirió a la posibilidad de realizar una producción conjunta con la cantante Gissella, de quien se confesó admirador. “Sería muy bueno hacer algún tema nuevo con ella”, dijo en diálogo con el programa CCD de Zona Vip Espectáculos.
El joven músico, que actualmente se encuentra liderando todos los rankings de reproducciones en plataformas digitales en el litoral argentino, remarcó su entusiasmo por llevar adelante un trabajo con ‘La Diosa Tropical’.
“La admiro mucho como cantante, tiene una voz increíble. Creo que sería muy bueno hacer algún tema nuevo con ella, considero que si le buscamos la vuelta va a salir algo importante”, remarcó.
En cuanto a sus gustos musicales Cristian se consideró seguidor de grupos chaqueños como Los kapos, Los Conti o Viento Norte, aunque también dijo que “me gusta mucho la música santafesina, Sergio Torres, algunos temas de Los Palmeras, o sonidos de otras agrupaciones como La Nueva Luna”.
Hace pocas semanas los músicos y artistas chaqueños se vieron beneficiados con aperturas en la nocturnidad de Resistencia que les permitieron volver a tocar en vivo. Esta situación fue celebrada tanto por los cantantes y sus grupos como por los empresarios y propietarios de pubs, restaurantes y demás espacios aptos para shows.
Sin embargo, sólo unos pocos lugares cumplen con las estipulaciones pertinentes en cuanto a los protocolos sanitarios de aglomeración y distanciamiento vigentes.
En este sentido se expresó en redes sociales Matías Sotelo, líder de Los Continuados, quien apuntó directamente contra los organizadores de eventos y las autoridades provinciales por el descontrol que se vive en la noche resistenciana.
“No quieran culpar al músico por la aglomeración, más bien miren a quien organiza los eventos y a las autoridades que supuestamente verifican que están cumpliendo con el protocolo estipulado. Es una verdadera vergüenza lo que están haciendo”, sentenció.
Asimismo, señaló: “No digo que todos no respetan, pero sí hay quienes no lo hacen.Si tu evento está autorizado para 100 personas meté 100 personas no 300, y vos que vas a verificar no te quedes en una mesa a mirar el show. Que locura por favor!!! Nos están garcando!!!, concluyó.
Para más información, seguinos en Instagram: @zonavip19
En un esfuerzo de producción sin precedentes para la región, Zona Vip Espectáculos logró reunir por primera vez a los dos máximos referentes de la música tropical: Gerardo Vargas líder de los Chaques y Matías Sotelo de Los Continuados. Un verdadero duelo de titanes, de dos estrellas consagradas con una trayectoria envidiable.
El encuentro, esperado durante muchos años por los amantes de la cumbia en la provincia del Chaco y en todo el nordeste argentino, se convirtió en realidad y logró plasmarse en una entrevista conjunta que dará que hablar, incluso en las futuras generaciones.
Desde hace más de 25 años Gerardo Vargas y Matías Sotelo vienen llevando adelante una carrera musical extraordinaria, que ha merecido una gran cantidad de reconocimientos y les ha posibilitado alcanzar niveles de popularidad únicos para esta parte del país.
Pero en ese camino que los catapultó al éxito se encontraron con innumerables situaciones que pusieron a prueba y moldearon sus personalidades en diferentes etapas, ayudando a fortalecerlos como artistas y, fundamentalmente, como personas.
En esta imperdible entrevista los cantantes más populares de la región cuentan pormenores de su rica trayectoria, sus sueños, los secretos para mantenerse en la cima, además de compartir anécdotas que marcaron sus vidas.
A continuación los dejamos con esta exclusiva producción de Zona Vip Espectáculos junto a Matías Sotelo y Gerardo Vargas …
¿En qué momento de sus vidas y carreras profesionales se los encuentra?
Matías Sotelo -M.S.- Estoy en una etapa de crecimiento en la música chaqueña con la productora que iniciamos hace muy poco que es MS y el próximo lanzamiento de mi nuevo disco, que calculo estará a la venta para el mes de octubre.
Se trata de un disco de diez canciones compuestas por mí, apostando a darle una identidad de nivel internacional porque queremos llegar a Uruguay, a Chile y a otros países. Hay muchos grupos que salen del país y creo que tenemos las condiciones para hacerlo.
Queremos lograr que se identifique a la cumbia que hacemos con la provincia, que se diga por nuestras canciones ‘esa cumbia es chaqueña’.
Gerardo Vargas -G.V.- Este momento nos encuentra gracias a dios trabajando a full y si bien hace bastante tiempo que no estamos grabando, hace unos dos años y medio o tres, es porque tenemos una gran demanda de laburo.
A la vez estamos ya comenzando a pensar en grabar próximamente, siempre con mucha fuerza y con el apoyo de la gente.
¿Cómo encontraron los estilos que los identifican?
G.V. Nosotros tenemos un estilo particular que nace mucho tiempo atrás cuando fui a Paraguay y conocí música grupera, que nosotros acá llamamos Cachaca o Vallenato.
En principio teníamos un estilo bien cumbiero, tirando a santafesino, y cuando vuelvo hablo con los chicos del grupo para incorporar estos nuevos estilos, logrando un sonido y un tipo de música que nos identifica.
M.S. Mi viejo y mis pariente siempre nos inculcaron que debíamos tener nuestra identidad. Si bien nosotros hacemos canciones de otros autores siempre colocamos nuestro estilo, nuestra forma de interpretar.
Hoy en día, el folclor vallenato está sonando en esta zona gracias a temas que nosotros interpretamos en su momento como ‘Lo Busqué’. Siempre hubo una afinidad muy buena con los artistas colombianos.
De esa manera armamos nuestro estilo, buscamos también algo de Los Conti obviamente porque ya nos salía eso, pero después fuimos incorporando el acordeón y así fuimos pegando temas que marcaron épocas.
¿Cuál fue el álbum con el que lograron su estilo propio?
M.S. El material que pegó de Los Continuados y que nosotros no teníamos idea de que iba a pegar de esa manera fue ‘Mi Más Bonito Sueño’, donde salieron las canciones ‘Que nos me faltes tú’ o la canción que lleva el nombre del disco.
Nosotros no esperábamos esa repercusión, salió el material y así como salió se metió en las radios, la gente lo aceptó y ahí comenzamos.
G.V. El que nos inculcó que debíamos hace música propia fue Pacalo Dip. Ahí fue cuando empezamos a incorporar temas de Marco Antonio Solís, Topas, Brindis, grupos que en la provincia nadie conocía.
Y con el trabajo ‘Te Amaré’ logramos las mejores repercusiones. Ese fue un tema propio que para hacerlo me inspiré en Zitto Segovia, porque él hacía temas románticos que a mi me encantaban. Después llegaron temas como ‘Triste y Solitario’, ‘Llorar Quedito’ y muchos otros que fueron un boom.
Con ese material rompimos todas las barreras, porque antes la música solo llegaba hasta Makallé y Colonia Benítez, y a la vez pudimos entrar en todos los boliches de la ciudad.
¿Tienen alguna anécdota de cuando empezaron a tocar?
M.S. Recuerdo un día que fuimos a tocar en el Hindú Club, que ese día estaba llenísimo porque la gente estaba esperando al grupo Red que en aquella época sonaba.
Cuando entramos a tocar en nuestra actuación no había nadie en la pista, la gente se puso alrededor y se miraba entre sí, no había expectativas de nada.
Y en ese momento de nuestra presentación, ya cerca del final, pasó un perro por el medio de la pista y ahí le dijimos a nuestro animador Wally vámonos -risas-.
G.V. Recuerdo que con los amigos de Brisas Colombianas nos hicieron llegar la invitación para que tocáramos en el Club Don Bosco, eso porque habían visto que nosotros andábamos bien en un lugar que se llamaba Cachaca.
Cuando subimos al escenario a mi me temblaba todo, desde arriba veía cabecitas de personas que estaban esperando que toquen los diferentes grupos que tenían más seguidores, aunque adelante no había nadie bailando.
Entonces empezamos a tocar un tema de Destellos y toda la gente se vino a la pista para bailar. Ese momento fue inolvidable, ahí me di cuenta que teníamos que estar en los grandes escenarios.
¿Cuándo vieron que se empezó a prender la mecha del éxito?
M.S. Cuando sacamos el disco en el año 98. Después de esa experiencia grabamos un material que tenía varias canciones que anduvieron muy bien, una era ‘Guampa’. Con este trabajo pegamos una buena remontada pero igual no salíamos de un radio de 30 kilómetros a la redonda.
Luego vinieron un par de variados que salieron de la mano de Dip Producciones, con varias canciones que fueron éxito y ahí definitivamente nos estabilizamos.
G.V. Creo que fue cuando empezamos a tocar en lugares donde antes no llegábamos, en provincias como Corrientes, Formosa o Misiones, con lugares que se llenaban en cada actuación. Esos momentos fueron muy lindos y especiales porque a partir de ahí ya veíamos el crecimiento del grupo.
También nos fuimos dando cuenta del lugar en el que estábamos cuando empezamos a notar que adonde íbamos la gente cantaba nuestros temas. En cada recital la gente cantaba ‘Lejos Estás’ y esa fue una pauta del momento, se generaba una verdadera locura en la gente.
¿Cómo fue esa asimilación del éxito?
M.S. Eramos muy jovencitos cuando comenzamos a ver las cosas vinculadas al éxito, la manera en que la gente comenzaba a consumir la música de Los Continuados y la convocatoria en cada recital.
Yo siempre estuve rodeado de gente que me ayudó a mantener los pies sobre la tierra como se dice. Hay grupos que por una canción que pegan ya se la creen, lo cual me parece ridículo. Doy gracias a dios que siempre tuve a mi familia al lado, principalmente a mi papá que es muy humilde y bien centrado.
G.V. Yo tuve un gran apoyo en la producción de Pacalo Dip, él fue quien me dio la oportunidad de ser lo que hoy soy. Y por supuesto que también fue fundamental todo el apoyo de parte de los integrantes del grupo, quienes siempre estuvieron en los buenos y malos momentos.
¿Cómo ven a los nuevos grupos de cumbia chaqueña?
Me parece genial lo que vienen haciendo grupos como Viento Norte, Dale Me Gusta o La Previa, porque se nota que le ponen muchas ganas a lo que hacen. Viento Norte nos ha abierto la cabeza porque nosotros éramos muy cerrados en cuanto al marketing.
A mi lo que hacen estos chicos me abrió la cabeza porque me hizo pensar que están haciendo lo que yo no hice, lo cual nos generó muchos problemas como el que existieran grupos que se hicieron pasar por Matías Sotelo y Los Continuados.
Ahora con MS Producciones queremos darle la imagen a Matías Sotelo y Los Continuados que es lo que nos falta.
G.V. Yo estoy muy agradecido a las bandas de la provincia cuando hacen temas nuestros, es algo que me emociona. A mi me llena de satisfacción cuando grupos como Viento Norte cantan algunas de nuestras canciones, solo nos queda agradecerle.
La grieta que nunca existió
¿Qué nos pueden decir de la grieta entre ustedes?
M.S. La primera gran diferencia es que Gerardo es de River y yo soy de Boca -risas-. Los chismosos están, tenemos que convivir con ese tipo de personas, pero preocuparme por ese tipo de cosas no me edifica.
Yo trato de hacer lo mejor posible, tengo una familia hermosa a la cual debo alimentar así que no le doy importancia a los comentarios.
En el caso de que llegue a mis oídos o se haga público algo que me afecte no tengo problema en aclararlo, pero no hay nada más allá de eso.
G.V. Siempre se hablaron de cosas que nunca existieron, siempre dijeron que había cierta rivalidad entre Los Chaques y Los Continuados pero esto no es así. La única rivalidad entre nosotros tiene que ver con nuestros estilos, que son diferentes, cada uno con sus seguidores.
Jamás fuimos rivales. Yo estuve en el cumpleaños de Matías y él estuvo en el mío, es decir que nosotros siempre nos mantuvimos al margen de lo que se decía.
Es muy común que se digan cosas en contra de nuestras personas, que uno se emborracha o se droga, y siempre se trata de gente que lo hace para que uno se vea mal.
Por ejemplo, a mi me tocó hace unos días vivir una situación que se dio a partir de algo que publicaron en las redes sociales, donde decían que en determinado horario estuve con un travesti cuando en realidad yo estaba trabajando. A mi no me afectó en nada eso porque la gente sabe bien las cosas.
¿Grabarían un tema juntos?
M.S. Hace poco le pedí a Gerardo para cantar un tema para mi nuevo disco, pero no se porqué motivos no se dio. Pero seguramente ya se va a dar, creo que si sacáramos una canción a duo sería genial.
G.V. Creo que cuando me lo dijo Matías yo estaba de viaje, pero siempre hay posibilidades. Seguramente lo vamos a hacer porque yo no tengo problemas.
Matías ¿qué tema podés destacar de Los Chaques?, y Gerardo ¿qué tema te gusta de Los Continuados?
M.S. Me gusta mucha el tema ‘Lejos Estás’, es un excelente tema que de verdad me encanta. Pero no lo voy a hacer, me gusta el estilo con el que Gerardo lo interpreta.
G.V. Creo que ‘Novios Cruzados’ fue el gran éxito que tuvo Matías, recorrió todo el país, fue un tema que reventó. Creo que ese es el himno de Los Continuados, aunque tiene muchos temas hermosos.
Un sueño que tengan por cumplir …
M.S. Lo que más quiero es terminar mis días habiendo sido un buen padre, teniendo a mi familia e hijos realizados. Mi trabajo es secundario, lo primero que quiero es ser buen padre, que me cuesta un montón serlo porque muchas veces resulta difícil.
En cuanto al trabajo doy gracias a dios que me dio el don de cantar y trabajo para que MS sea una productora fuerte en el nordeste argentino.
G.V. Mi sueño es seguir manteniéndome en esto de la música que es lo que más me encanta, lo que más me fascina. Quisiera seguir grabando y compartiendo juntos a mis hijos que siempre me apoyaron en esto.
Más que pedir quiero agradecerle a toda la gente por el cariño y todas las oportunidades que me dieron, sin ellos hoy no sería nada. Por eso siempre destaco a ese público humilde que siempre nos apoyó en todas las presentaciones.
¿Cuál fue el día más importante en sus vidas?
M.S. En ese caso tengo que hablar de dios. En mi vida he tenido problemas, pasando por momentos complicados, pero fue cuando lo busqué a dios y la verdad que me hizo muy bien, me ayudó muchísimo.
Me sigue ayudando mucho porque no soy un persona perfecta y cometo muchos errores, pero trato de salir adelante día a día. Conocerlo a dios y darle la posibilidad de que me ayudara fue un momento increíble. Le doy gracias a dios por la familia que tengo.
G.V. El día más feliz fue cuando dios me curó de algo que había tenido. Creo que él me iluminó en ese momento y fue lo mejor que me ha pasado.
A partir de ese momento empezó el éxito. En un principio, cuando atravesé esa situación me daban pocos días de vida, y al despertar en ese sanatorio supe que dios me tocó para salir renovado con su luz.
Aprendí muchas cosas, a no ser soberbio, a no ser retobado, a dar lo mejor de mi a las personas que necesitan en cuanto a solidaridad.
Mi hermano, que es pastor, siempre me dice que nunca lo olvide a dios, que siempre lo tenga presente y así vivo, con dios presente en mi persona.
Y si tuvieran que mencionar el día más triste, cuál sería …
G.V. El día más triste lo viví en Buenos Aires en una oportunidad en que fuimos invitados por un programa. En aquella ocasión estuvimos una semana allá y anduvimos por todos lados para comprar nuestra vestimenta, fue en verdad una locura todo lo que pasamos.
Y finalmente llegó el día que al hotel nos vienen a buscar para ir al canal. Una vez que llegamos al lugar nosotros estábamos con mucha ansiedad cuando en un momento se acerca una productora y nos dice que tenía una mala noticia: nos dijo que no íbamos a poder tocar porque le dieron a otro grupo el cierre del programa.
En ese instante me temblaban las piernas como la primera vez que toqué en el Club Don Bosco. Fue sin dudas el día más terrible de mi vida, me la pasé encerrado cuando volví al hotel, no sabía cómo reaccionar.
M.S. A mi me pasó lo mismo. Fui a Buenos Aires, iba a entrar a un programa y cuando estaba por empezar a cantar me cortaron porque desde Resistencia mandaron la orden de que Matías Sotelo y Los Continuados no debían presentarse en ese show. Ese fue un momento muy doloroso en mi vida.
El manejo tropical es sucio, hay cosas que quizá la gente no sabe, pero la realidad es que no hay una competencia sana.
Matías, contanos sobre los problemas que tuviste con quienes quisieron usufructuar tu nombre …
M.S. Tuve muchos problemas, inclusive recibí amenazas de quienes quisieron hacer negocios y lucrar con mi nombre y el de Los Continuados.
Cuando comencé a mandar cartas documento a las personas que estaban relacionadas con esta estafa empezaron a amenazarme con que iban a lastimar a mi hijo y a mi mujer, también entraron a robar un acordeón a mi casa. Fueron momentos muy duros por los que pasamos con mi familia.
Sin embargo al día de hoy sigo haciendo valer mi patrimonio, mi sacrificio de vida de más de 22 años. Yo siempre voy con la verdad, respeto algo legítimo y a muchos chupa sangre le molesta eso.
Nosotros no trabajamos con intermediarios por lo que, muchas veces, se nos hace difícil poder llegar a ciertas localidades o escenarios. El movimiento tropical es sucio pero no vamos a permitir que lucren con nuestro nombre, por eso todas las contrataciones solo pueden realizarse a través de nuestra página www.loscontinuados.com.
¿Y vos Gerardo pasaste por una situación similar con Los Chaques?
G.V. Gracias a dios nunca llegamos a una situación tan extrema. Si tuvimos que pasar por la separación del grupo en un momento pero por suerte se dio de manera tranquila. Cada uno siguió por su lado y yo siempre visualicé un futuro y que debía continuar.
En esa etapa recibí muchas palabras de ánimo que me ayudaron a seguir para adelante y gracias a dios se dieron buenas posibilidades.
Finalizando este trabajo quienes hacemos Zona Vip Espectáculos queremos agradecer profundamente la predisposición de Matías Sotelo y Gerardo Vargas para participar de esta gran entrevista, abriendo sus corazones y compartiendo memorias de sus admirables carreras musicales. Creemos que el éxito los seguirá acompañando en todo lo que emprendan, muchas gracias !!! No olvides de seguirnos en facebook/zonavip.com.ar – instagram @zonavip19
Edición: José Martín Bangher.
Edición & Diseño en Videos: Walter Enrique Moore.
Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.