Si tuviéramos que poner el rótulo de figura o estrella a una mujer del litoral argentino sin dudas deberíamos hablar de Virginia Acosta. Reina eterna de los carnavales correntinos, conductora de televisión, locutora, modelo, presentadora de eventos, imagen de una gran cantidad de empresas y marcas, son solo algunos de los elementos con los que podemos fundamentar nuestra afirmación.
Zona Vip Espectáculos logró una impactante entrevista con esta bella mujer en la que habla de todo y sin tapujos. Sus inicios en los medios, el amor, la infidelidad, sus sueños de formar una familia, los conflictos en los carnavales y mucho más.
Nacida en la ciudad santafesina de Reconquista, desde muy pequeña llegó a Corrientes juntos a sus padres artesanos y sus hermanos para empezar una nueva vida. Hoy se ha convertido en una verdadera personalidad en la ciudad que ama, además de lograr trascendencia nacional a partir de las diferentes facetas laborales que la tienen como figura.
Carismática, espontánea, agradable y con una simpatía que entusiasma, Virginia Acosta es una luchadora y trabajadora incansable que logra hacerse tiempo para disfrutar de los placeres de la vida. “Creo que soy una cumplidora de sueños”, se sincera al referirse al momento profesional que está atravesando.
A continuación los invitamos a disfrutar de una deslumbrante entrevista con Virginia Acosta, por supuesto, con el estilo inconfundible de Zona Vip Espectáculos …
¿En qué momento de la vida te encontrás?
Mi vida personal pasa mucho por lo laboral y me encuentra de algún modo cerrando círculos con programas de televisión. Para mí lo que hacemos en medios tiene un tiempo porque es muy difícil mantener un mismo programa por muchos años.
Hoy estoy haciendo programas grabados, recorriendo el interior de la provincia hace más o menos cuatro años, y estoy con la idea o el desafío de hacer algo nuevo ya que muchas veces la misma comodidad hace que me sienta incómoda. En este sentido me encuentro trabajando en un proyecto nacional, un programa piloto que grabé con una productora para el canal Crónica Tv, que en principio iría todos los fines de semana.
Es una oportunidad muy linda que me permitiría seguir viviendo en Corrientes ya que los programas los grabaríamos una vez por mes junto con un conductor chileno. Estamos a la espera que nos pongan fecha para poder arrancar.
¿A qué se debe el arraigo tan sentido que tenés hacia la provincia de Corrientes?
Yo creo que la palabra felicidad y agradecimiento van de la mano para expresar lo que siento. Me vine muy chiquitita con mis padres a los siete años, no fue una elección venir a vivir a Corrientes pero ahora sí es una elección de vida.
Corrientes me dio todo en lo que respecta a la felicidad del día de hoy, que es mi profesión, me dio la oportunidad de estudiar, de moverme dentro del mundo de los carnavales, de hacer lo que me gusta y ser parte de los eventos más importantes que tiene la provincia.
Nunca negué el hecho de ser y sentirme correntina. Me gusta el correntino, la persona clásica, soy muy arraigada con la religión y entonces las costumbres religiosas las tengo muy cerca, además me gusta la playa, sentarme en la costanera a tomar mate. Esta provincia engloba todo lo que soñé.
Te vemos como una persona luchadora ¿esto viene desde niña, desde tus comienzos?
Mis padres son artesanos y cuando era pequeña había que trabajar, no había opción -risas-. Y era trabajar desde ayudar a mamá en la casa con los quehaceres domésticos como acompañar a mi papá cuando había una fiesta.
Con mi hermana, por ejemplo, para ir de paseo a Reconquista buscábamos algo para vender porque no teníamos dinero. En aquella época recuerdo que eran sahumerios que vendíamos por los negocios de Junín hasta que hacíamos la plata para poder visitar a nuestra abuela o primos. Siempre nos sacrificamos en todo y también teníamos la exigencia de estudiar y que nos fuera bien en el colegio, de hecho fui abanderada todos los años, tanto en la primaria como en el polimodal.
¿Qué pensás hoy de todo lo que lograste y vas consiguiendo en los medios?
Creo que soy una cumplidora de sueños. Me voy poniendo metas, pero creo que en relación a lo que hice hasta ahora considero que cumplí el sueño de trabajar de lo que me gusta y de poder ser una referente en los lugares en los que trabajo.
Después puedo que me pongo metas a corto plazo para poder ir creciendo, pero es como que miro para atrás y digo ‘esto es lo que yo soñé’.
Al principio tu padre no estaba de acuerdo con tu exposición ¿Fue superada esa etapa?
Tuve muchas oportunidades de plantearlo. El, por un lado, creía que no iba a poder vivir de los medios y, por otro, no le gustaba la exposición de los carnavales saliendo en trajes así como muy desnuda. Las dos cosas eran para él difíciles de aceptar, incluso durante los primeros seis años del carnaval no fue a verme desfilar en el corsódromo.
De todas maneras mi papá siempre estuvo presente y a su manera respetaba mis decisiones. Después con el tiempo fue a verme, aunque yo me di cuenta que la exposición del cuerpo de la mujer y que los hombres estuvieran mirando no le gustaba, es por eso que no hacía el acompañamiento en el carnaval.
Hoy en día es el primer fanático, está súper orgulloso y comparte todas las cosas en face, así que tanto mi papá como mi mamá son mis pilares.
Notamos que tenés muy arraigada la religión en tu vida…
Es mi vida, yo creo en dios y creo que todo lo que me va sucediendo es gracias a él. Hice catequesis, confirmación, empecé a ir a misa con el padre Ramón y es algo que tengo muy presente. Siempre hago la bendición de las comidas, inclusive cuando vamos a comer afuera con mis amigos.
La religión es un pilar que me ayuda a saber que todo es por algo, a saber que de los errores voy a aprender y que si hay algo que me sucedió y no me hizo sentir bien en un momento determinado es de alguna manera un aprendizaje que dios me da. Creo que si uno tiene fe en que las cosas pueden suceder y hace las cosas bien suceden.
¿Hay algún hecho puntual que te haya marcado, que haya sido un punto de inflexión?
Tengo varios. En el plano laboral me pasó que cuando algún trabajo se finalizó siempre fue como que yo no quería que se terminara, pero de todos modos el ciclo llegaba a su fin. No quería dejar un programa como el Media Mañana que hacía con José Ayala, era como que no me quería despegar, pero cuando me despegué fue mejor.
En la parte amorosa me pasó salir con un chico que tenía novia, entonces, después de ahí, fue como que durante muchos años me costó superar esa situación. En ese momento tenía 21 años, primero no sabía que el chico tenía novia, después sí, pero yo me enganché, me enamoré.
Con el tiempo me di cuenta que no me hacía bien, que tampoco era bueno para la otra persona y que además hay otra tercera persona que estaba sufriendo por mi actitud. Después eso mismo me lo hicieron a mí, así que a partir de ese error en mi vida me di cuenta de que no me gustaría que alguien cercano pasara por la misma situación.
¿Fuiste infiel?
Fui infiel en una oportunidad, no de manera constante ni durante un tiempo, pero sí fui infiel. Creo que no estaba enamorada de la persona con la que estaba en aquel momento y en vez de terminar a tiempo engañé primero y terminé después.
¿Y hoy cómo te encuentra el amor?
Y hoy me encuentra sola -risas-. Pero es por decisión propia, creo que le pongo mucho tiempo al trabajo. Además, por un lado tengo ciertas expectativas, y por otro lado siento que a los hombres le gusta mucho eso de querer tener a su lado a la ‘chica del carnaval’ o a la conductora famosa, pero después empiezan los planteos respecto de la vestimenta o bien de la vida social.
En mi última relación, que terminé en diciembre, me pasó que a la persona que tenía a mi lado le costaba aceptar mi vida social.
¿Pensás en cómo te gustaría estar dentro de unos años?
Pienso, no se si con temor o con expectativas. En diez años me gustaría tener una familia, me encantaría bajar el ritmo por elección, trabajar menos horas y el otro tiempo dedicárselo a mi familia, a mis hijos, a mi pareja. Ese es un sueño que me encantaría realizar.
¿Cuál sería el chico ideal para vos?
Me gustan mucho los líderes, aquellos hombres que mandan en los grupos. Aunque parezca una pavada decirlo me gustan los hombres trabajadores, hoy en día hay ‘mucho vago dando vuelta’ -risas-. Un hombre que recibió todo sus padres no me resulta atractivo, me gusta que trabaje, verlo constantemente queriendo más, creciendo, me gusta mucho ese tipo de personas.
Por supuesto que tiene que ser sociable y familiero. También debe saber encontrar los rituales, que pueda parar a cierto momento para tomarse una cerveza y comer una picada en el balcón. Me cuenta encontrar el líder trabajador que se tome su tiempo.
¿Qué no perdonarías a una amiga?
No perdonaría una traición intencional. Por ejemplo que se acueste con un ex novio sabiendo que me produce una molestia o dolor. No lo perdonaría porque no podría seguir con la relación de amistad.
Que me roben es algo que tampoco perdonaría. Cuando era chica, en la secundaria, me pasó de encontrar a un amigo robando en mi casa donde no sobraba. Hasta el día de hoy lo veo y no me puedo olvidar de ese momento.
En lo que respecta a los carnavales, hablanos sobre la polémica por el pase de Arandú Beleza a Capocabana…
Soy bastante impulsiva, y cuando algo no me cierra es como que necesito cambiar. En el caso del carnaval me pasó eso, yo expuse ante la comisión de Arandú Beleza algo que no me gustaba, que eran las actividades o after que hacían en el galpón, que a la vez era el lugar donde se guardaban los trajes y carrozas.
Después de eso la comparsa no me dio artículo. No me quisieron dar diseño para el año siguiente y ya no tenía siquiera el saludo de los directivos. Yo trabajé desde los inicios de la comparsa, sumando gente, promocionando, pero del otro lado no obtuve la misma respuesta.
Ahora en esta nueva etapa con Copacabana me siento muy cómoda, me dieron un lugar muy lindo en los últimos carnavales y ya estamos trabajando para el 2018. Por suerte la gente aceptó bien el cambio y yo lo tomé con mucha responsabilidad porque Copacabana es pionera.
¿Cómo fue la relación con Pablo Serantoni?
Estuve de novia casi un año con Pablo, y no seguimos con la relación porque yo no quería ir a vivir a Buenos Aires. La personalidad que él expone es más debida al show, tiene un hijo y en la intimidad es muy tranquilo, no es de salir mucho y tiene un entorno de amigos con el que comparte su tiempo.
¿Hubo un antes y un después de la operación estética que te hiciste?
Todo comenzó porque me puse un vestido de Edu Sanova, y cuando me lo puse sentí que me faltaban lolas. Si bien siempre me sentí cómoda con mi cuerpo, muy segura, me pareció que en la ropa sentaría bien el cambio, así que lo empecé a focalizar.
Después de un tiempo la vida me llevó a hablar con el doctor Brito, que es un capo en la materia, y con su mujer me dijeron que hagamos la operación. La verdad que no me arrepiento para nada, no me dolió, y sentí que me quedaron bastante naturales.
¿Cuál fue el día más feliz de tú vida?
El día más feliz de mi vida fue cuando terminamos de construir la casa propia con mis padres. Nosotros vivimos como 20 años de alquiler y el momento de mudamos a la casa propia, después de mucho sacrificio, es algo que no me lo olvido nunca más.
Ese fue un cambio muy lindo para la familia, incluso a partir de lo que vino después y la tranquilidad que aporta la casa propia. Tal vez en ese momento no lo supe como me doy cuenta hoy al haber transcurrido tantas cosas.
¿Te considerás una persona exitosa?
Creo que tengo éxito en algunas cosas. Para mí el éxito no tiene que ver con ser famoso o conocido, yo creo que alguien exitoso es aquella persona que en silencio crea un producto y le va bien.
«Para mí el éxito depende de lo que uno desee lograr, y en lo que a mí respecta tengo éxito en lo que hago y disfruto de ello. Si me estaría faltando el éxito en las relaciones personales»
¿Qué le aconsejarías a los jóvenes que quieren iniciarse en los medios?
Lo primero que le digo es que identifiquen si es lo que realmente le guste. Una vez que se dieron cuenta que es la profesión que quieren para ellos les digo que trabajen y trabajen, es la única forma, trabajo y más trabajo para lograr las cosas.
Creo que si trabajan, se capacitan y hacen las cosas con pasión y dedicación les va a ir bien. Tienen que ponerle mucha fuerza y saber que si les va mal en algo lo deben tomar como una enseñanza.
Solo nos resta agradecerte Virginia Acosta por tu amabilidad y dulzura. Sos una gran profesional, referente indiscutida en los medios de la región y, por sobre todo, sos un ejemplo de mujer. Quienes hacemos Zona Vip Espectáculos te deseamos lo mejor en todos los proyectos que se avecinan !!! También queremos agradecer al Sr. Pedro Correa quien nos facilito las imágenes exclusivas para la revista, y al Sr. Juan Ignacio Alvarez imagen de Optica Boschetti.
Edición: José Martín Bangher.
Edición & Diseño en Vídeo: Walter Enrique Moore.
Dirección & Producción: Diego Andres Gomez Rial.