Desde su aparición, allá por el año 2012, la aplicación Tinder revolucionó a escala global el proceso para conocer a otras personas, derribando muchas barreras preexistentes y permitiendo a sus seguidores concretar encuentros ocasionales sin mayores remordimientos. Tal es así que cuando se produce un interés mutuo entre dos personas se da el denominado MATCH de Tinder.
Sin embargo, no todas las personas que han descargado esta app la utilizan de una manera efectiva. Atendiendo a esta circunstancia no menor, en el programa Charlando con Dieguito -CCD- se realizó un análisis de la app, la cual tiene sus fieles adeptos como también sus detractores, brindando una serie de tips para que la experiencia de los usuarios sea más placentera y redituable.
En primer lugar las personas que utilizan Tinder y quieren conocer a alguien deben poner la lupa en que el perfil que les interesa tenga una tilde azul, que significa verificado o que el perfil en cuestión es real.
Otra de las sugerencias tiene que ver con la posibilidad de utilizar el servicio de Tinder Gold, habida cuenta que tiene un nivel de seguridad más óptimo. Esta queda totalmente integrada con la aplicación, y se accede a ella sólo mediante los servicios especiales que añade una vez que se ha pagado la suscripción mensual para tener acceso a ellos.
Una de las cuestiones negativas que se comenzó a observar en los últimos años tiene que ver con aquellas personas que utilizan la app para posicionar su comercio u ofrecer algún producto, situación que no hace más que desvirtuar el sentido de Tinder.
A la vez, también son muchas las personas que ingresan a Tinder para sumar seguidores en otras redes sociales, nuevamente atentando contra el espíritu con la que fue creada a la app de citas.