Cuando llegué acá y vi la peatonal, lo vi como un escenario mayor..

Empecé cantando chamamé de la mano de mi papá, Ariel Acuña, y mi primer escenario fue en la Feria de Mataderos de Capital Federal; recuerdo que había mucha gente, todavía tengo imágenes de ese día», relató emocionado.

EN JUNÍN COMENZÓ A CANTAR EN SEPTIEMBRE DE 2018.

«A los 18 terminé la secundaria y empecé a trabajar en una farmacia en Buenos Aires, allí vivía en Recoleta. El ir y venir de Buenos Aires es como que me volvió loco y mi hermana que se había venido a vivir a Corrientes capital en el 2017 a estudiar en el Instituto De Biasi, me dijo «venite, vamos a estudiar y acá tenemos la playa y la costanera para descansar», relató.

Leo llegó a la capital correntina en el 2018, «había venido dos veces para el Festival del Chamamé cuando era chico y me encantó», describió. Así, el joven renunció a su trabajo en la gran ciudad y se embarcó por sus sueños de ser cantante.

Cantar en la peatonal

«En Buenos Aires siempre quise tocar en Florida o en Lavalle que son las peatonales más conocidas de Capital Federal, y no me animaba por cuestiones de seguridad y no me sentía listo porque la verdad, y siempre lo digo, no es joda ir y cantar en la calle. Es algo fuerte», confesó Leo.

«Cuando llegué acá y vi la peatonal, lo vi como un escenario mayor. No empecé en esos primeros días que llegué, sino que seis meses después y por necesidad de ayudar a mis padres con el alquiler y no conseguía trabajo», explicó. «Empecé un día de septiembre, me acuerdo, me mandé y se ve que funcionó», dijo entre risas.

Sobre esas primeras sensaciones de enfrentar a un público improvisado en la principal arterial comercial de la ciudad, el libreño comentó que «fue muy emocionante, obviamente estaba nervioso y fue una experiencia tremenda».

Leo se presenta en la peatonal día de por medio, «voy lunes, miércoles, viernes y sábados (sí o sí), más a la mañana me gusta ir porque la gente anda más en sus trabajos, sus cosas y yo les hago salir un poco de eso, de su rutina».

En este sentido, «Leo» siempre destaca el apoyo de sus seguidores, «me gusta decir siempre que todos mis proyectos se lo debo a la gente que me dio tanto amor en la peatonal, y esta misma gente me ayudó con esto de los cafecitos y en este proceso que estoy ahora», dijo emocionado.

«Empecé a cantar en la calle por necesidad de ayudar a mis padres con el alquiler y porque no conseguía trabajo», explicó Leo.

Sobre el proceso de crear su música, «Leo» comentó que «me inspiro en los momentos o historias que conmueven, que quizás no las viví, pero las siento propias».

Ante la consulta sobre sus próximos pasos, el cantante señaló: «Dejo que todo fluya. Siempre digo que me gustaría vivir de la música y mostrar mis canciones y que la gente las cante en todos lados, pero dejo que todo fluya, siempre pensando en positivo y tirando para adelante, sin dudarlo».

CREDITO Y MATERIAL: DIARIO EPOCA (CORRIENTES).

Especial Santi Maratea & Incendios en Corrientes

«VIRAL» Emotivo Video Daniel Cardozo cantando.

La pandemia del coronavirus afectó a millones de personas a nivel mundial, obligando a muchos trabajadores a tener que cambiar sus métodos o prácticas ya que la distancia es esencial. Fue este el caso de Daniel Cardozo, líder de la banda de cumbia romántica «Los Charros«

Esto no impidió que el cantante de Los Charros se haga viral en un video «Antes de la pandemia» al presentar al verdadero autor de la reconocida canción «Me vas a extrañar», canción que recorrió latinoamérica.

En este video podemos ver la emoción de Daniel Cardozo a ver al dueño de la canción «Pablo Marcos» Interpretandola. «yo solo la gritaba, el realmente canta» explicaba daniel..

Damián Kuc, el youtuber chaqueño que se convirtió en fenómeno viral con sus ‘Historias Innecesarias’

Uno de los grandes triunfadores de los meses de pandemia es el youtuber chaqueño Damián Kuc, quien lleva adelante con gran éxito el ciclo ‘Historias Innecesarias’, que se emite a razón de un capítulo semanal desde su canal, el cual ya cuenta con más de 654 mil suscriptores -400 mil sumados en tres meses-.

El ciclo, ideado y producido íntegramente por este joven resistenciano de 24 años, se ha convertido en un verdadero fenómeno dentro de la plataforma de Youtube en español, con episodios que cuentan cientos de miles de reproducciones. Además, con su capacidad de volver cualquier tema interesante, logró que sus contenidos sean consumidos por personas de todas las edades.

 

Con un estilo simple, pero a la vez preciso, adictivo, detallista y didáctico, Damián narra en off con gran agilidad sucesos históricos en formato de documentales, que son ensamblados dinámicamente con la edición de imágenes y videos que complementan la historia en cuestión.

Los contenidos del pasado que vuelca a su canal son de lo más variados e incluyen acontecimientos ocurridos en el país, como ‘El robo de las manos de Perón’, ‘La masacre de Ramallo’ o ‘El caso de Nora Dalmasso’, pasando a temas que llegaron a la opinión pública internacional como la historia de ‘Hiro Onoda, el soldado que no sabía que la guerra finalizó’, ‘Coca Cola y la Navidad’, entre otros.

Al día de hoy Damián Kuc es un youtuber de tiempo completo, repartiendo presencia entre su canal personal, una participación por mes en el portal FiloNews, una quincenal en el programa de radio Últimos Cartuchos, y alguna incursión en History Channel, con las adaptaciones de cada caso pero siempre con el mismo concepto.

Pueden disfrutar de sus videos aquí – https://www.youtube.com/channel/UCoGBPBXyq28cE4g2TaB6lRQ 

Canción del verano que es viral, refleja lo que se ve hoy en instagram

Una canción que promete ser el tema del verano por su básica y pegadiza letra, en estos meses las personas en instagram suben fotos sobre sus cuerpos, piletas, selfie en el río o mar!!

Te recomendamos que la escuches el adelanto y que nos dejes tu comentario sobre este nuevo «hit» chaqueño del verano que promete ser escuchados en las diferentes playas y lugares en el verano.

Esto es el adelanto, próximamente veremos un video? ya que en Peru recientemente clasificado ya la cancion denominada «El Laboratorio – Culos y Tetas en Instagram» es muy escuchada.